













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIAPOSITIVAS SEPSIS NEONATAL, ABARCA LA CLÍNICA Y SOSPECHA DE SEPSIS NEONATAL
Tipo: Diapositivas
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCCIÓN
1 2 3 4 5 6 7
Sospecha de sepsis precoz
Es muy frecuentes en la UCIN, sobre todo poco después de nacer y antes de
las 72 horas de vida.
Los factores de riesgo para sepsis neonatal precoz
incluyen:
✓ fiebre intraparto
✓ corioamnionitis
✓ duración de ruptura de membranas
✓ colonización por estreptococo Grupo B y horas de
su
tratamiento antenatal
✓ necesidad de antibióticos intraparto
✓ líquido amniótico de mal olor
✓ taquicardia fetal
✓ acidosis fetal
✓ edad gestacional
“Calculadora” de riesgo de sepsis
neonatal precoz,
La evidencia para la estratificación de riesgo de sepsis neonatal precoz incluye
❖ Algoritmos categóricos que usan factores de riesgo intraparto ❖ Exámenes físicos en serie para detectar la presencia de signos clínicos de enfermedad después del nacimiento
❖ Evaluaciones de riesgo multivariadas basadas en factores de riesgo intraparto
❖ Exámenes neonatales.
La clave es combinar los factores de riesgo maternos con
el estado clínico del RN para refinar el riesgo de sepsis
neonatal precoz
¿Hay que tratar empíricamente a todos
los RN con dificultad respiratoria?
La respuesta es NO
En un Rn sin factores de riesgo, con cesárea electiva, que desarrolla taquipnea y requerimiento de oxígeno, aunque dure más de 6-12 horas, no es indicativo de tomar hemocultivos y utilizar antibióticos
¿Hay que tratar empíricamente a todos los recién
nacidos con ruptura prolongada de membranas?
Los RNT > a 37 semanas ➔ Asintomaticos: NO iniciar antibiótico. ➔ Con signos de dificultad respiratoria deben ser observados. ➔ Signos moderados a severos compatibles con sepsis neonatal.
Los RNPt < 34 semanas ➔ Con signos y síntomas clínicos sugerentes de infección ➔ Sin factores de riesgo deben ser observados. ➔ Con clínica evidente en las primeras 12 horas hay que cultivarlos.
✓No existe un método infalible para anticiparse al desarrollo de sepsis precoz en todos y cada uno de los RN.
✓ La observación y evaluación clínica frecuente y detallada, sobre todo en las primeras 36 horas de vida, es fundamental.
✓ El riesgo de sepsis neonatal precoz en RN aparentemente sanos (incluso siendo hijos de madres con diagnóstico clínico de corioamnionitis o ruptura prolongada de membranas) es muy bajo y no hay que iniciar antibióticos de rutina.
✓ La calculadora de riesgo no es “la” respuesta para todos los RN, pero es una estrategia meritoria para la práctica clínica ante RN con sospecha de sepsis neonatal precoz.