

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
inicio de semestre como se interroga el dolor en busqueda del signos, preguntas, alicia, escalas
Tipo: Diapositivas
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EXPERIENCIAS PREVIAS DE DOLOR DIFERENCIAS CULTURALES DIFERENCIAS DE GÉNERO EDAD SEXO NIVEL EDUCACIONAL DESORDENES AFECTIVOS PERSONALIDAD Y ESTADO DIFICULTAD DE COMUNICACIÓN RELIGIÓN: DESEO DE ACERCARSE A DIOS, ADAPTACIÓN FACTORES ESPECÍFICOS DEL PACIENTE QUE AFECTAN LA EVALUACIÓN DEL DOLOR
DOLOR AGUDO DOLOR CRONICO SEGÚN EL ORIGEN DOLOR SOMATICO DOLOR VISCERA
DOLOR NOCICEPTIVO DOLOR NEUROPATICO
¿CUÁNDO INICIO EL DOLOR? ¿HASTA CUANDO SE SINTIÓ PERFECTAMENTE? ¿CUÁNTO HACE QUE COMENZÓ A SENTIRSE ENFERMO? ¿CUÁNDO COMENZÓ A SENTIR O A TENER? PARA UN PACIENTE QUE EXPERIMENTA POR PRIMERA VEZ UN DOLOR ES FÁCIL REFERIR EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN
DOLOR AGUDO : DURACIÓN CORTA, DE MINUTOS HASTA SEMANAS, SE PUEDE ACOMPAÑAR DE SUDORACIÓN, TAQUICARDIA, VASOCONSTRICCIÓN , MIDRIASIS. DOLOR PAROXÍSTICOS, RECIDIVANTES O NO : DOLORES EPISÓDICOS MAS O MENOS INTENSOS, INTERCALADOS CON PERIODOS DE DURACIÓN VARIABLE (MIGRAÑA). DOLOR CRÓNICO : DURAR MESES, NO SUELE TENER CAUSA EVIDENTE, A MENUDO SE ACOMPAÑADO DE ALTERACIONES PSÍQUICAS QUE HACE DIFÍCIL ESTABLECER SI SON CAUSA O CONSECUENCIA DE LA ENFERMEDAD (LUMBALGIAS). VELOCIDAD DE INSTAURACION SUBITA: MECANISMO VASCULARES ( TROMBOSIS, EMBOLIAS) O ROTURA DE VISERAS ( EMBARAZO ECTÓPICO) GRADUAL: SUELEN DEBERSE A INFLAMACIONES, LESIONES DEGENERATIVAS O TUMORES.
o DOLOR ABDOMINAL : ORIGEN SOMÁTICO( PARIETAL) O VISCERAL ES COMPLICADO POR LAS MÚLTIPLES CAUSAS : o DOLOR VISCERAL: LIMITES IMPRECISOS, LOCALIZADO EN LA LÍNEA MEDIA O AMBOS LADOS DE ESTA Y NO HAY CONTRACTURA DELA PARED ABDOMINAL. PACIENTE SUELE ESTAR INQUIETO, LOS CAMBIOS DE POSICIÓN O MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS NO LO AGRAVAN. o DOLOR PARIETAL : ORIGINA EN ESTRUCTURAS SUPERFICIALES ( PIEL, TCS, MÚSCULOS), CARACTERÍSTICAS PRECISAS. EN CASO DE PERITONITIS PRESENCIA DE CONTRACTURA MUSCULAR , IMPOSIBLE DE RELAJAR CON LA VOLUNTAD O DISTRACCIÓN DEL PACIENTE, ABDOMEN NO SE MOVILIZA CON LA RESPIRACIÓN YA QUE SE PRODUCE DOLOR CON EL MÍNIMO MOVIMIENTO PACIENTE SE PRESENTA COMO PEGADO A LA CAMA.
o DOLOR LUMBAR: ENFOQUE DE LUMBALGIAS, ES MUY IMPORTANTE LA ANAMNESIS, EXAMEN FÍSICO Y SI EXISTE O NO DÉFICIT NEUROLÓGICO Y CIATALGIA ( DOLOR PROPAGADO O IRRADIADO). EXISTE CAUSAS CUYOS ORÍGENES ESTÁN FUERA DE LA REGIÓN QUE SE PROYECTAN AL DORSO POR EL MECANISMO DE DOLOR REFERIDO COMO : AFECCIONES GENITOURINARIAS, GASTROINTESTINALES, RETROPERITONEALES Y DISECCIÓN DE ANEURISMAS DE LA AORTA ABDOMINAL.
EL PACIENTE LO PUEDE SEÑALAR EN SU CUERPO, DESCRIBIRLO O PINTARLO EN UN DIBUJO. EL DOLOR PUEDE ESTAR CONFINADO A UN SITIOO IRRADIARSE A OTRAS PARTES CORPORALES. ESTE DOLOR REFERIDO SE PRODUCE GENERALMENTE EN ESTRUCTURAS PROFUNDAS O VÍSCERAS. EL SEÑALAMIENTO DEL DOLOR ES NECESARIO PARA SU COMPRENSIÓN.