Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Semiología del Dolor: Un enfoque integral para la comprensión del dolor - Prof. Pinzon, Diapositivas de Semiología

inicio de semestre como se interroga el dolor en busqueda del signos, preguntas, alicia, escalas

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 08/02/2022

juan-bacca
juan-bacca 🇨🇴

1 documento

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
LEONARDO PINZON
DOCENTE UDES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Semiología del Dolor: Un enfoque integral para la comprensión del dolor - Prof. Pinzon y más Diapositivas en PDF de Semiología solo en Docsity!

SEMIOLOGIA DEL DOLOR

LEONARDO PINZON

DOCENTE UDES

EL DOLOR ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN DEL CUERPO. EL CUERPO
CARECE DE PALABRAS, PERO TIENE SENSACIONES. PARA COMPRENDER EL
MENSAJE Y ACTUAR EN CONSECUENCIA, SE NECESITA TRADUCIRLO A PALABRAS”
MC DERMOTT
ELDOLOR (DELLATÍN DOLERE ) SEDEFINECOMO UNA EXPRESIÓN DE MALESTAR
FÍSICOO MENTAL YA SEAPOR UNACAUSA EXTERNAO INTERNA.
ELDOLOR ESUNADELAS FUENTESDELAQUE MAYOR INFORMACIÓN PODEMOS
OBTENER.

SEMIOLOGIA DEL DOLOR

EXPERIENCIAS PREVIAS DE DOLORDIFERENCIAS CULTURALESDIFERENCIAS DE GÉNEROEDAD SEXONIVEL EDUCACIONALDESORDENES AFECTIVOS PERSONALIDAD Y ESTADODIFICULTAD DE COMUNICACIÓNRELIGIÓN: DESEO DE ACERCARSE A DIOS, ADAPTACIÓN FACTORES ESPECÍFICOS DEL PACIENTE QUE AFECTAN LA EVALUACIÓN DEL DOLOR

 SEGÚN EVOLUCION

DOLOR AGUDO DOLOR CRONICO SEGÚN EL ORIGEN DOLOR SOMATICO DOLOR VISCERA

SEGÚN EL MECANISMO DE PRODUCCION

DOLOR NOCICEPTIVO DOLOR NEUROPATICO

TIPOS DE DOLOR

 ¿CUÁNDO INICIO EL DOLOR?  ¿HASTA CUANDO SE SINTIÓ PERFECTAMENTE?  ¿CUÁNTO HACE QUE COMENZÓ A SENTIRSE ENFERMO?  ¿CUÁNDO COMENZÓ A SENTIR O A TENER?  PARA UN PACIENTE QUE EXPERIMENTA POR PRIMERA VEZ UN DOLOR ES FÁCIL REFERIR EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN

SE DEBE AGOTAR EL SINTOMA

 ALICIA

 A: ANTIGÜEDAD.
 L: LOCALIZACIÓN.
 I: IRRADIACIÓN O PROPAGACIÓN.
 C: CARÁCTER.
 I : INTENSIDAD.
 A: ATENUACIÓN O AGRAVACIÓN

PARA SISTEMATIZAR EL INTERROGATORIO:

DOLOR AGUDO : DURACIÓN CORTA, DE MINUTOS HASTA SEMANAS, SE PUEDE ACOMPAÑAR DE SUDORACIÓN, TAQUICARDIA, VASOCONSTRICCIÓN , MIDRIASIS.  DOLOR PAROXÍSTICOS, RECIDIVANTES O NO : DOLORES EPISÓDICOS MAS O MENOS INTENSOS, INTERCALADOS CON PERIODOS DE DURACIÓN VARIABLE (MIGRAÑA).  DOLOR CRÓNICO : DURAR MESES, NO SUELE TENER CAUSA EVIDENTE, A MENUDO SE ACOMPAÑADO DE ALTERACIONES PSÍQUICAS QUE HACE DIFÍCIL ESTABLECER SI SON CAUSA O CONSECUENCIA DE LA ENFERMEDAD (LUMBALGIAS). VELOCIDAD DE INSTAURACION  SUBITA: MECANISMO VASCULARES ( TROMBOSIS, EMBOLIAS) O ROTURA DE VISERAS ( EMBARAZO ECTÓPICO)  GRADUAL: SUELEN DEBERSE A INFLAMACIONES, LESIONES DEGENERATIVAS O TUMORES.

ANTIGUEDAD:

o DOLOR ABDOMINAL : ORIGEN SOMÁTICO( PARIETAL) O VISCERAL ES COMPLICADO POR LAS MÚLTIPLES CAUSAS : o DOLOR VISCERAL: LIMITES IMPRECISOS, LOCALIZADO EN LA LÍNEA MEDIA O AMBOS LADOS DE ESTA Y NO HAY CONTRACTURA DELA PARED ABDOMINAL. PACIENTE SUELE ESTAR INQUIETO, LOS CAMBIOS DE POSICIÓN O MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS NO LO AGRAVAN. o DOLOR PARIETAL : ORIGINA EN ESTRUCTURAS SUPERFICIALES ( PIEL, TCS, MÚSCULOS), CARACTERÍSTICAS PRECISAS. EN CASO DE PERITONITIS PRESENCIA DE CONTRACTURA MUSCULAR , IMPOSIBLE DE RELAJAR CON LA VOLUNTAD O DISTRACCIÓN DEL PACIENTE, ABDOMEN NO SE MOVILIZA CON LA RESPIRACIÓN YA QUE SE PRODUCE DOLOR CON EL MÍNIMO MOVIMIENTO PACIENTE SE PRESENTA COMO PEGADO A LA CAMA.

o DOLOR LUMBAR: ENFOQUE DE LUMBALGIAS, ES MUY IMPORTANTE LA ANAMNESIS, EXAMEN FÍSICO Y SI EXISTE O NO DÉFICIT NEUROLÓGICO Y CIATALGIA ( DOLOR PROPAGADO O IRRADIADO). EXISTE CAUSAS CUYOS ORÍGENES ESTÁN FUERA DE LA REGIÓN QUE SE PROYECTAN AL DORSO POR EL MECANISMO DE DOLOR REFERIDO COMO : AFECCIONES GENITOURINARIAS, GASTROINTESTINALES, RETROPERITONEALES Y DISECCIÓN DE ANEURISMAS DE LA AORTA ABDOMINAL.

IRRADIACION DEL DOLOR TORAXICO

IRRADIACION DEL DOLOR EN IAM

EL PACIENTE LO PUEDE SEÑALAR EN SU CUERPO, DESCRIBIRLO O PINTARLO EN UN DIBUJO. EL DOLOR PUEDE ESTAR CONFINADO A UN SITIOO IRRADIARSE A OTRAS PARTES CORPORALES. ESTE DOLOR REFERIDO SE PRODUCE GENERALMENTE EN ESTRUCTURAS PROFUNDAS O VÍSCERAS. EL SEÑALAMIENTO DEL DOLOR ES NECESARIO PARA SU COMPRENSIÓN.

 SUBJETIVO: DEPENDE DELA MEDICIÓN SEGÚN LA PERCEPCIÓN DEL
PACIENTE ES CASI TOTAL.
 OBJETIVO. VALOR MUY RELATIVO AYUDA LOS GESTOS, CONDUCTAS DEL
PACIENTE.
* DEBEMOS TOMAR EN CUENTA QUE SEGÚN LA INTENSIDAD, EL DOLOR
PUEDE INTERFERIR DE DISTINTAS FORMAS:
• LIMITAR LOS MOVIMIENTOS
• AFECTAR LA ACTIVIDAD DIARIA
• AFECTAR EL ESTADO ANÍMICO
• INHIBE EL SUEÑO, ETC.

INTENSIDAD: