










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
síntomas y signos del asma descritos de forma facil y rapida de aprender
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
EDGAR JAVIER JIMÉNEZ PINILLA SEMIOLOGÍA FONTIBÓN GRUPO 1
crónica de las vías aéreas con base genética, caracterizada por infiltración de los bronquios por una variedad de células en especial por eosinofilos, linfocitos T y mastocitos además de una hiperreactividad bronquial.
CARACTERÍSTICAS
vías aéreas: Células mediadoras
bronquial: episodios recurrentes de :
**- sibilancias
FACTORES DE RIESGO Y
ELEMENTOS DESENCADENANTES
Factores endógenos. Factores exógenos.
(^) Predisposición genética. * Alérgenos en sitios techados
Atopia. * Alérgenos en sitios no techados
hipersensibilidad de las vías aéreas. * tabaquismo pasivo
(^) sexo. * infecciones de vías respiratorias
Etnia.
un anticuerpo especifico IgE.
genéticos y ambientales.
ácaros.
CLASIFICACIÓN DEL ASMA
aparece durante el ejercicio o tras el ejercicio.
CLÍNICA
Se busca con la anamnesis y la exploración física dirigida síntomas básicos : (^) Tos sibilancias de predominio espiratorio Disnea y opresión torácica. Pulso paradójico. Tiraje intercostal (^) cianosis Intolerancia al ejercicio. Rinitis , expectoración mucosa. (^) puede que el examen físico sea anodino. se buscan antecedente familiares o personales de alergias.
PRUEBAS DE FUNCIÓN
PULMONAR
Demostrar con las diferentes pruebas :
(^) Obstrucción bronquial: espirometria ,a partir de valores de FEV/CVF(%).
(^) Reversibilidad : prueba de broncodilatación. Administrar broncodilatador y repetir la espirometria.
(^) Variabilidad : pico flujo. Equivale al vértice superior de la espirometria, ósea el flujo espiratorio máximo
Hiperreactividad bronquial: sustancias broncoconstrictoras, test del ejercicio. Para observar una variación en descenso mayor o igual al 20% del FEV1, ejercicio de 13-15%.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
¿Cómo debe realizarse?
Use corticosteroides inhalados como medicamentos de control de primera línea en pacientes pediátricos de todas las edades.
La dosis inicial de beclometasona es 200μg/día para la mayoría de niños.
Adicione bromuro de ipratropio a las nebulizaciones de pacientes pediátricos con asma aguda grave , que no presenten una adecuada respuesta a las nebulizaciones iniciales de beta2 agonistas de acción corta
así: - Micronebulice 250μg de bromuro de ipratropio y 5 mg de salbutamol (en el mismo nebulizador) cada 20 a 30 minutos durante las primeras 2 horas - Posteriormente continúe su administración cada 4 a 6 horas o suspenda, según la respuesta del paciente.