Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seminario N°1 Arti III Anatomía y Fisiología de Pulmón, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Seminario N°1 Arti III Anatomía y Fisiología de Pulmón

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 02/07/2025

miqii-gonzalez
miqii-gonzalez 🇦🇷

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Seminario N°1
Ventilación: Movimiento de aire entre el medio ambiente y alvéolos.
Respiración: Proceso químico celular que se realiza a nivel mitocondrial.
Hematosis: Proceso fisiológico mediante el cual el O2 pasa de los alvéolos
pulmonares a la sangre, y el CO2 pasa de la sangre a los alvéolos para ser expulsado
del cuerpo.
Fosas nasales
Estructuras osteocartilaginosas.
Función:
Conduce el aire desde el exterior al interior.
Humedece, calienta, filtra y limpia el aire. Laminas óseas que aumentan la superficie
de las fosas nasales (Cornetes), para que
Cámara de resonancia para la vos
Micaela Rocío González
Anatomía-Histología
Pulmonar - 1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seminario N°1 Arti III Anatomía y Fisiología de Pulmón y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Ventilación: Movimiento de aire entre el medio ambiente y alvéolos.

Respiración: Proceso químico celular que se realiza a nivel mitocondrial.

Hematosis: Proceso fisiológico mediante el cual el O2 pasa de los alvéolos

pulmonares a la sangre, y el CO2 pasa de la sangre a los alvéolos para ser expulsado del cuerpo. Fosas nasales Estructuras osteocartilaginosas. Función: Conduce el aire desde el exterior al interior. Humedece, calienta, filtra y limpia el aire. Laminas óseas que aumentan la superficie de las fosas nasales (Cornetes), para que Cámara de resonancia para la vos

Anatomía-Histología

Pulmonar - 1

Receptores del olfato Senos Paranasales Asociados a las fosas nasales. Son espacios aéreos dentro de los huesos del cráneo, humidifica, calienta y filtra el aire (complementa a las fosas nasales). Actúa también como caja de resonancia de la voz.

Laringe Función: Fonación. Estructura cartílago-músculo-membranosa. Cartílagos pares: Aritenoides, corniculados y cuneiformes Cartílagos Impares: Epiglotis, Tiroideo, Cricoides. Membrana Tirohioidea: Unión Cartílago Tiroides con Hueso Hioides Repliegues que estrechan la luz laríngea :  Cuerdas vocales falsas – Repliegues mucosos  Cuerdas vocales verdaderas: Formadas por músculo que le da movilidad fundamental para la fonación Espacio “Glotis”, donde puede impactar algún objeto que ocluya la vía respiratoria. La Epiglotis tiene forma de raqueta de tenis. Función principal: Evitar la bronco aspiración : Proceso que por error o problema hace que lo que debería pasar de la faringe al esófago y seguir por las vías digestivas, la epiglotis no pudo cumplir la función de obturación y pasa por la vía respiratoria. La persona se ahoga y no puede ventilar. Obstrucción de la vía aérea/Obstrucción glótica. Maniobra de Heimlich: Aumento de la presión a nivel de las vías respiratorias para que haya desobstrucción. Músculos Laríngeos Músculos de la Laringe Músculos dan movilidad a las cuerdas vocales: Cricoaritenoides e Interaritenoides. Músculos que forman parte de las cuerdas vocales verdaderas: Tiroaritenoideo (Dan tensión a las cuerdas)

Tráquea Estructura membrano-cartilaginosa (principalmente) Se bifurca a nivel de T4: Carina principal y se divide en bronquio fuente izquierdo y derecho. Mide de 13 a 15 cm. Histología: Semilunar cartilaginosa, la otra posterior es semilunar es muscular (más compresible). Bronquios fuentes: -Derecho: Más corto, más ancho y más vertical que el izquierdo. Da origen al Bronquio del Lóbulo superior derecho y al Bronquio intermedio. El Bronquio intermedio da origen al Bronquio del Lóbulo medio derecho y Bronquio del lóbulo inferior derecho.

Epitelio del Aparato Respiratorio Epitelio pseudoestratificado ciliado con células caliciformes. Células caliciformes: Células secretoras de moco. Bronquios : Epitelio pseudoestratificado ciliado con células caliciformes. Tienen cartílago, no completo. Evita que se colapsen. Bronquiolo Terminal (conducción): Bronquio de conducción: Carece de cartílago en su pared. Epitelio Cúbico Ciliado sin células caliciformes. Presenta células claras (sistema inmune). Presenta músculo. Bronquiolos Respiratorios : Epitelio Cúbico ciliado con células de Clara. Contienen alveolos en su pared. No tienen músculo. Son de transición: Pasan de conducción a respiratorios. Conductos alveolares: Muchos más alveolos. Sigue habiendo células epiteliales cúbicas. Neumonocitos tipo 1: 90% del alveolo. Células planas. Neumonocitos tipo 2: 10% del alveolo. Secreción de surfactante. Velocidad del aire y área de sección transversal

En conjunto el área de sección transversal de los alveolos es más grande que el Área la vía aérea superior. La VAS tiene poco área entonces la velocidad es mayor. En las VAI, en los alveolos mayormente hay mucho más área, entonces la velocidad es mucho menor. Mucho área y muy poca velocidad para que se pueda realizar la Hematosis.