









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios de adsorcion ejercicios de adsorcion
Tipo: Ejercicios
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Simbologia:
SEMINARIO ADSORCIÓN EJERCICIO 1: Una de las causas de deterioro de los zumos clarificados de frutas es el provo- cado por el pardeamiento no enzimático. Este es debido a la formación de malanoi- dinas, que pueden ser eliminadas del zumo por adsorción sobre carbón activo. El grado de pardeamiento no enzimático de un zumo puede evaluarse midiendo su ab- sorbancia a una longitud de onda de 420 nm (A ¿20). En una serie experimental en el laboratorio se mezclan diferentes cantidades de carbón activo de 1 mm de diámetro medio de partícula, con cargas de zumo de 10 *Brix, cuya A ¿ay es de 0,646, hasta al- canzar el equilibrio. Los datos obtenidos se dan en la siguiente tabla: Aso 0,646 0,532 0,491 0,385 0,288 0,180 b 0 0,01 0,02 0,06 0,12 0,26 en la que A ¿2) Se expresa como absorbancia/kg disolución, mientras que b son los kg carbón/kg disolución. Determinar: a) Datos de la isoterma de equilibrio en forma de tabla. b) El número de etapas necesarias. operando en contacto simple repetido, si se desea rebajar la A yy del zumo hasta un valor de 0,200, utilizando en cada etapa 0,025 kg de carbón por cada kg de zumo de 10 *Brix. c) El caudal de carbón necesario que debe alimentarse a una columna que opera con lecho mó- vil en contracorriente con un caudal de zumo de 1.000 kg/h, si se opera con un caudal de carbón doble del mínimo, y desea obtenerse un zumo cuya Ay no su- pere el valor de 0,2. a) Los datos de equilibrio se obtienen del enunciado, en el que la concentra- ción de melanoidinas en la fase líquida la da la absorbancia A ¿2y. Una medida de las melanoidinas adsorbidas por el carbón la da la diferencia entre la absorbancia ini- cial del zumo y la que posee en un determinado instante. Por lo que la concentra- ción de melanoidinas en las fases líquida y sólida serán: + Fase líquida: C=A (Apsortancia ) kg zumo A)-A idi ¡ » Fase sólida: m= ( Melanoidina adsorbida ) kg carbón Con lo que los datos de la isoterma de equilibrio son: c ao a) 0.532 0.491 0.385 0,288 0,180 kg zumo m EIA adsorbida ) 114 7:75 435 298 179 kg carbón