



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Semiloíaq del psiquismo resumida
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 05/05/2020
4
(2)1 documento
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Andrea Tatiana Oviedo Martínez Campo abierto 2020
ENTREVISTA
Saber la identificación de la persona, motivo de consulta, enfermedad actual, antecedentes personales y familiares, historia personal y familiar, examen físico y mental y finalmente el diagnóstico.
ESTADO DE CONCIENCIA
1. Alerta: La cual corresponde a la vigilia. 2. Somnolencia: Tendencia a quedarse dormido, pero fácilmente se vuelve a despertar. 3. Confusión u obnubilación: Estado de somnolencia constante. 4. Estupor: En la que hay una especie de sueño profundo, sin embargo, en esta hay localización del dolor. 5. El estado de coma: Que es la pérdida del contacto con el entorno y en este no hay localización del dolor. 1. Los estados especiales que se dividen en dos: - Estado vegetativo persistente que es el estado de coma por más de tres semanas. - enclaustramiento que es la rigidez en movimientos y en ciertos casos, tampoco hay habla.
ORIENTACIÓN
Evaluación de la atención HIPOPROSEXIA HIPERPROSEXIA ATENCIÓN DISTRÁCTIL Intenta de concentrar la atención en algo por lapsos de segundos o minutos. Atención que se mantiene focalizada y concentrada en objetos, eventos, pensamientos, recuerdos o sensaciones determinadas. Ansiedad, delirio, manía e hiperactividad motriz. Es cuando la atención se focaliza en algo por un breve lapso de tiempo para orientarse a un nuevo estímulo momentos después.
SUEÑO INSOMNIO PARASOMNIO HIPERSOMNIO
PENSAMIENTO Despliegue de símbolos de una manera organizada (un lenguaje) acerca de la idea de la idea. El pensamiento cuenta con una herramienta que ayuda a guiar los pensamientos esta es la lógica. PENSAMIENTO MÁGICO Postular que los psicóticos sufrían un tipo de regresión evolutiva que los lleva a pensar el mundo en términos mágicos, pero el pensamiento mágico no es una característica distintiva sino patrimonio cognoscitivo de los seres humanos.
Semiología del pensamiento ◦ ALTERACIÓN EN EL CURSO Velocidad: Taquipsiquia, bradipsiquia y bloqueo. Asociación de las ideas o desorganización del pensamiento: Circunstancialidad, asociación laxa de las ideas, incoherencia, fuga de ideas, ensalada de palabras, verbigeración, respuestas tangenciales e irrelevantes y neologismos. ◦ ALTERACIÓN EN EL CONTENIDO Ideas delirantes: La convicción absoluta acerca de su verdad Ideas sobrevaloradas: Convicción íntima muy fuerte acerca de su veracidad son creencias firmemente establecidas, pueden llegar a causar incomodidad o malestar subjetivos sólo en algunos momentos. Ideas prevalentes: Generación de conductas con menor intensidad que las anteriormente mencionadas, generan incomodidad y malestar subjetivo. Ideas obsesivas: motivan y generan compulsiones y se reconoce que son producto de la mente.
Polos del lenguaje ◦POLO EXPRESIVO Alteración en la producción verbal. ◦Disprosodia ◦Desintegración fonética ◦Falta de vocabulario ◦Parafasias ◦Agramatismo. ◦ POLO RECEPTIVO Alteración en el entendimiento verbal. ◦Sordera verbal ◦Trastornos en la comprensión de las palabras ◦Trastornos en la comprensión de las oraciones y en la comprensión categorial.
PERCEPCIÓN Es la manera en la que el cerebro percibe las sensaciones qué son recibidas a través de los sentidos. SENSOPERCEPCIÓN Es la manera en la que por medio de los sentidos se procesan los estímulos externos. Factores
Permite saber dónde están las partes del cuerpo qué posición tiene el cuerpo y en donde está situado el cuerpo.
Alteraciones de la sensopercepción Ilusiones Percepción errónea de un estímulo y se hacen presentes en diversas circunstancias como por ejemplo, cuando una emoción es tan intensa que puede llegar a modificar el proceso sensoperceptivo. Alucinaciones Formación de una imagen sensorial sin que exista un estímulo que la origine, tanto los estímulos internos como externos pueden llegar a tener alucinaciones principalmente las alucinaciones son de tipo auditivo. Agnosias Pérdida de la capacidad para reconocer estímulos de diferentes modalidades sensoriales y categorizarlos. Hay agnosias visuales que afectan la manera en la que se percibe el color, la forma y el movimiento; agnosias táctiles en las que se pierde la capacidad de identificar un objeto y las agnosias somáticas, que es la incapacidad para reconocer partes del cuerpo
INTELIGENCIA Capacidad de resolver problemas. Inteligencias múltiples