Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

semejanzas y diferencias entre tipos de estado y formas de estado, Ejercicios de Políticas Públicas

cuadro comparativo entre tipos y formas de estado

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 20/03/2024

yulieth-tatiana-galvan-ayala
yulieth-tatiana-galvan-ayala 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMAS DE
ESTADO
MONARQUÍA
REPUBLICA
TEOCRACIA
DICTADURA
DEFINICION
Sistema de gobierno en el que
el jefe del estado es un
monarca, este puede ser un
rey, reina u otra figura
hereditaria esta posición del
monarca pueden ser simbólica
o tener poderes políticos.
Sistema de gobierno en el
que el jefe de estado no es
un monarca hereditario, el
líder de la república puede
ser elegido por el pueblo
por representantes.
Sistema de gobierno en el
que las leyes están basadas
en principios religiosos, el
líder político es también el
líder religioso la autoridad
es justificada con una
conexión divina.
Sistema de gobierno en el que el
poder ese en manos de un solo
individuo o un grupo pequeño, las
decisiones se tomas sin el
consentimiento o participación del
pueblo, se caracteriza por la
represión y la falta de libertades
civiles.
VENTAJAS
* Estabilidad y continuidad en
la jefatura de estado.
* Puede ser un símbolo de
unidad y tradición
* Mayor participación
ciudadana en la toma de
decisiones.
*Mayor responsabilidad y
control sobre el gobierno.
* Puede proporcionar una
unidad religiosa y moral en
el país.
* Las leyes pueden estar
basadas en principios éticos
y morales.
* Se pueden tomar decisiones
rápidas y eficientes.
* Pueden impones estabilidad en
situaciones de crisis o conflicto.
DESVENTAJAS
* Puede limitar la participación
ciudadana en la toma de
decisiones. *Existe el riego de
abuso de poder y corrupción.
* Puede haber conflictos
políticos y polarización.
*Las elecciones pueden
llevar a la escogencia de
lideres ineficientes y
corruptos.
* Puede existir falta de
libertad religiosa para
quienes no siguen la religión
dominante. *
Existe el riesgo de injusticia
y discriminación basada en
la religión.
* Falta de libertades civiles y
derechos humanos.
* Represión política y posibles
abusos de poder.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga semejanzas y diferencias entre tipos de estado y formas de estado y más Ejercicios en PDF de Políticas Públicas solo en Docsity!

FORMAS DE

ESTADO MONARQUÍA REPUBLICA TEOCRACIA DICTADURA

DEFINICION

Sistema de gobierno en el que el jefe del estado es un monarca, este puede ser un rey, reina u otra figura hereditaria esta posición del monarca pueden ser simbólica o tener poderes políticos. Sistema de gobierno en el que el jefe de estado no es un monarca hereditario, el líder de la república puede ser elegido por el pueblo por representantes. Sistema de gobierno en el que las leyes están basadas en principios religiosos, el líder político es también el líder religioso la autoridad es justificada con una conexión divina. Sistema de gobierno en el que el poder ese en manos de un solo individuo o un grupo pequeño, las decisiones se tomas sin el consentimiento o participación del pueblo, se caracteriza por la represión y la falta de libertades civiles. VENTAJAS

  • Estabilidad y continuidad en la jefatura de estado.
  • Puede ser un símbolo de unidad y tradición
  • Mayor participación ciudadana en la toma de decisiones. *Mayor responsabilidad y control sobre el gobierno.
  • Puede proporcionar una unidad religiosa y moral en el país.
  • Las leyes pueden estar basadas en principios éticos y morales.
  • Se pueden tomar decisiones rápidas y eficientes.
  • Pueden impones estabilidad en situaciones de crisis o conflicto. DESVENTAJAS
  • Puede limitar la participación ciudadana en la toma de decisiones. *Existe el riego de abuso de poder y corrupción.
  • Puede haber conflictos políticos y polarización. *Las elecciones pueden llevar a la escogencia de lideres ineficientes y corruptos.
  • Puede existir falta de libertad religiosa para quienes no siguen la religión dominante. * Existe el riesgo de injusticia y discriminación basada en la religión.
  • Falta de libertades civiles y derechos humanos.
  • Represión política y posibles abusos de poder.

TIPOS DE

ESTADO UNITARIO FEDERAL CONFEDERAL

DEFINICION

El poder esta centralizado en un gobierno central, las divisiones administrativas tienen poderes limitados como, por ejemplo: Francia, España e Italia. El poder está dividido entre un gobierno central y diferentes entidades subnacionales, por ejemplo: Estados Unidos, Alemania y Brasil. El poder se ubica principalmente en las divisiones administrativas, el gobierno central tiene un poder limitado y solo coordina las decisiones de las divisiones administrativas. VENTAJAS *Mayor cohesión nacional y uniformidad en la política. *Mayor rapidez en la toma de decisiones y ejecución de políticas.

  • Permite la representación y autonomía de las diferentes regiones. *Puede promover el equilibrio de poder y evitar la concentración política.
  • Mayor autonomía y poder de decisiones para las divisiones administrativas.
  • Menor riesgo de centralización y concentración del poder. DESVENTAJAS
  • Falta de diversidad y autonomía en las regiones.
  • Riesgo de centralización excesiva del poder.
  • Pueden surgir conflictos y tensiones entre el gobierno central y las entidades subnacionales. *Puede ser más complicado tomar decisiones rápidas y unificadas.
  • Puede haber dificultades en la coordinación y cooperación entre las divisiones administrativas.
  • Mayor riesgo de fragmentación y conflicto interno.