Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicación de la Integración en la Optimización: Análisis de la Extensión de COVID-19, Esquemas y mapas conceptuales de Finanzas Públicas

Un ejercicio matemático relacionado con la aplicación de conceptos básicos de integrales para analizar la extensión de la pandemia de covid-19. Se requiere encontrar la función original y graficarla con su derivada, analizar un punto de las gráficas y responder preguntas relacionadas con el número de fallecidos en diferentes momentos y el tiempo de duración de la pandemia.

Qué aprenderás

  • ¿Cuántos fallecidos habrá después de 5 meses y ¿es posible saber cuándo se extinguirá la población?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 10/10/2022

fabian-guarin
fabian-guarin 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATEMÁTICAS II
MODALIDAD VIRTUAL
2020
TRABAJO SEMANA 14
Competencia: aplicar los conocimientos básicos de integrales para interpretar situaciones y dar solución a
cuestionamientos planteados en ellas, aplicando estrategias, recursos y un lenguaje adecuado.
Indicadores:
Interpreta y comunica relaciones entre los objetos matemáticos básicos en un contexto de optimización,
utilizando un lenguaje adecuado.
Selecciona y utiliza los procesos matemáticos adecuados para realizar procesos de optimizacion en un
contexto dado.
Justifica los distintos modos de razonamiento, procesos y conclusiones realizados para resolver una
situación.
Contexto
Epidemia tipo COVID_19
En estas épocas de pandemia por el COVID-19, los grandes analistas y matemáticos puros han estado haciendo un
seguimiento al virus a nivel mundial. Ellos llaman 𝑁(𝑡) al número de personas fallecidas en un tiempo 𝑡, medido
en días y han determinado que el número de muertes se está extendiendo a razón de 𝑑𝑁
𝑑𝑡 = 1.51𝑘1𝑒𝑘1𝑡. Además,
ellos encuentran que cuando inicia la epidemia muerieron 100 personas, es decir, 𝑁(0)=100 y al cabo de tres
meses el número de muertes fue de 926.
De manera individual realizar lo que se plantea a continuación, escribiendo todos los pasos que lo lleven a la
respuesta.
[7 puntos] Pregunta 1. Encontrando la función 𝑵(𝒕).
Como le están dando la razón de cambio de expansión de muerte por el virus, debe encontrar la
antiderivada, es decir la función original 𝑁(𝑡), teniendo en cuenta las condiciones iniciales.
[7 puntos] Pregunta 2. Analizando información.
Graficar la función 𝑁(𝑡) encontrada y su derivada en un mismo plano. Puede usar geogebra o cualquier
otro software matemático. Tenga en cuenta el dominio de la función.
Con base en las dos gráficas, analice un punto de las gráficas. Describa la información que brinda sobre el
contexto.
[6 puntos] Pregunta 3. Respondiendo preguntas
¿Cuántos fallecidos habrá después de 5 meses días de iniciada la pandemia?
Con ese crecimiento de fallecidos por la pandemia y si no es posible controlarla, ¿es posible saber en cuánto
tiempo se extinguirá la población?. Justifique su respuesta.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicación de la Integración en la Optimización: Análisis de la Extensión de COVID-19 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Finanzas Públicas solo en Docsity!

MATEMÁTICAS II

MODALIDAD VIRTUAL

TRABAJO SEMANA 14

Competencia : aplicar los conocimientos básicos de integrales para interpretar situaciones y dar solución a

cuestionamientos planteados en ellas, aplicando estrategias, recursos y un lenguaje adecuado.

Indicadores:

  • Interpreta y comunica relaciones entre los objetos matemáticos básicos en un contexto de optimización,

utilizando un lenguaje adecuado.

  • Selecciona y utiliza los procesos matemáticos adecuados para realizar procesos de optimizacion en un

contexto dado.

  • Justifica los distintos modos de razonamiento, procesos y conclusiones realizados para resolver una

situación.

Contexto

Epidemia tipo COVID_

En estas épocas de pandemia por el COVID-19, los grandes analistas y matemáticos puros han estado haciendo un

seguimiento al virus a nivel mundial. Ellos llaman 𝑁(𝑡) al número de personas fallecidas en un tiempo 𝑡, medido

en días y han determinado que el número de muertes se está extendiendo a razón de

𝑑𝑁

𝑑𝑡

1

𝑘 1

𝑡

. Además,

ellos encuentran que cuando inicia la epidemia muerieron 1 00 personas, es decir, 𝑁( 0 ) = 100 y al cabo de tres

meses el número de muertes fue de 926.

De manera individual realizar lo que se plantea a continuación, escribiendo todos los pasos que lo lleven a la

respuesta.

[7 puntos] Pregunta 1. Encontrando la función 𝑵

  • Como le están dando la razón de cambio de expansión de muerte por el virus, debe encontrar la

antiderivada, es decir la función original 𝑁(𝑡), teniendo en cuenta las condiciones iniciales.

[7 puntos] Pregunta 2. Analizando información.

  • Graficar la función 𝑁

encontrada y su derivada en un mismo plano. Puede usar geogebra o cualquier

otro software matemático. Tenga en cuenta el dominio de la función.

  • Con base en las dos gráficas, analice un punto de las gráficas. Describa la información que brinda sobre el

contexto.

[6 puntos] Pregunta 3. Respondiendo preguntas

  • ¿Cuántos fallecidos habrá después de 5 meses días de iniciada la pandemia?
  • Con ese crecimiento de fallecidos por la pandemia y si no es posible controlarla, ¿es posible saber en cuánto

tiempo se extinguirá la población?. Justifique su respuesta.