

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
seleccion y cruzamineto de ganado en el tropico
Tipo: Diapositivas
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRESENTADO POR;
Introducción ■ El mejoramiento genético juega un papel crucial en la ganadería tropical, donde las condiciones ambientales y los desafíos específicos demandan animales robustos y productivos. ■ SELECCIÓN.- Permite seleccionar reproductores acorde a nuestros propios objetivos; teniendo en cuenta el ambiente, sistema de trabajo y el mercado, para asi obtener avances permanentes y acumulativos fijando caracteres y llegando a generar a muy largo plazo razas puras y sintéticas. ■ El uso estratégico del CRUZAMIENTO entre razas se convierte en una herramienta fundamental para optimizar características como adaptabilidad, resistencia a enfermedades y eficiencia productiva.
CARACTERISTICAS PARA LA SELECCION DE VACUNOS MACHOS Y HEMBRAS PARA PRODUCCION DE LECHE ■ Para producir animales de alta producción lechera en las lecherías, se hace necesaria la introducción de reproductores de razas lecheras puras de origen europeo. Hay que tomar en cuenta que inicialmente, aunque el reproductor que se introduzca tenga alta capacidad genética, todavía existen muchas matrices que son mestizas, por lo tanto, no siempre se van a obtener crías de elevada calidad genética y alta producción de leche. ■ Es necesario un minucioso control productivo y reproductivo, además de una continua selección de las crías, tomando en cuenta los siguientes puntos: HEMBRAS: 1.- Buen carácter lechero (forma lechera). 2.- Tipo funcional (combinación de tipo con producción). 3.- Buena estructura y capacidad (estatura, tamaño, ancho del pecho, profundidad corporal, fortaleza del lomo). 4.- Buenas patas y pezuñas (ángulo de pezuña, locomoción, calidad del hueso, buenos aplomos delanteros y traseros). 5.- Buen sistema mamario (profundidad de ubre, textura, ligamento, inserción, colocación de pezones, largo de pezones). 6.- Ojos grandes y brillosos. 7.- Que se asemeje a la estructura corporal del reproductor (padre) 8.- Otras características, dependiendo del sistema de producción.
CARACTERISTICAS PARA LA SELECCION DE VACUNOS HEMBRAS Y MACHOS PARA PRODUCCION DE CARNE HEMBRAS: ■ La fertilidad: Es una característica compleja, son muchos los factores ambientales que la afectan desde que una vaca es apareada hasta cuando desteta su becerro. En los hatos de cría debe considerarse la eliminación de las vacas que no crían en dos años consecutivos; los toros para el hato deben ser seleccionados de reproductores y vacas con buen registro de fertilidad. Se debe de recordar que los toros pueden ser los responsables de la baja fertilidad en un rebaño por su bajo poder reproductivo o falta de capacidad de servicio. ■ Habilidad materna o peso al destete: Se define así la aptitud de una vaca para criar hasta el destete, un ternero de buen peso. La habilidad materna, expresada a través del peso del ternero al destete, es una característica de la vaca que se repite en cada hijo. Por lo tanto, con base en uno o preferiblemente dos récords es posible eliminar vacas que están produciendo terneros al destete con pesos muy bajos. ■ Índice de crecimiento: Es la cualidad que tiene un animal para aumentar peso, y se estima en términos de ganancia diaria; este carácter es altamente heredable, tanto de la línea paterna como de la materna y tiene gran importancia económica. La ganancia de peso da .el mejor índice para seleccionar los animales, machos y hembras, para reproducción; esta selección se basa en datos de peso, a los nueve y dieciocho meses de edad. ■ Peso al nacimiento: Este factor no es fundamental para hacer una selección; se toma únicamente como dato para establecer la ganancia diaria hasta el destete. Sin embargo, cuando este dato no se toma, puede hacerse selección con base en el peso al destete. La selección basada en mayores pesos al nacer puede aumentar la frecuencia de las dificultades en los partos.
MACHOS: ■ Conformación muscular: Deben tener una musculatura bien desarrollada y distribuida de manera uniforme a lo largo del cuerpo, especialmente en áreas como el lomo, los cuartos traseros y los hombros. Esto asegura un buen rendimiento de carne magra al momento del sacrificio. ■ Estructura ósea robusta: Una estructura ósea fuerte y bien desarrollada es fundamental para soportar el peso muscular y garantizar la longevidad del animal en condiciones tropicales. ■ Buen desarrollo corporal: Los machos deben tener un cuerpo robusto y bien proporcionado, con una buena profundidad de pecho y costillas arqueadas, lo que indica capacidad para convertir eficientemente el forraje en masa muscular. ■ Pelaje adaptado al clima: En muchas regiones tropicales, un pelaje corto y brillante es común y beneficioso, ya que ayuda a disipar el calor corporal y reduce el estrés por calor. Además, un pelaje corto facilita el manejo sanitario y el control de parásitos. ■ Cabeza y cuello adecuados: Deben tener una cabeza y un cuello proporcionales y bien formados, lo cual facilita la ingestión de alimentos y contribuye a una apariencia general robusta. ■ Extremidades fuertes y bien conformadas: Las extremidades deben ser fuertes y bien proporcionadas para soportar el peso del animal y permitir un movimiento adecuado en terrenos irregulares típicos del trópico. ■ Capacidad de marmoleo: Aunque se prefiera carne magra, la capacidad de depositar grasa de manera eficiente es importante para la terneza y el sabor de la carne. Los animales deben tener la capacidad de desarrollar un adecuado marmoleo intramuscular bajo condiciones tropicales. ■ Docilidad: Un temperamento tranquilo y dócil es importante para facilitar el manejo y la manipulación del animal, especialmente en sistemas de manejo extensivo comunes en el trópico.
Importancia del Mejoramiento Genético por Cruzamiento ■ Es un sistema de mejoramiento que se utiliza para conseguir los beneficios de la heterosis (vigor híbrido), que es el rendimiento extra obtenido en los animales cruzados, en comparación con el rendimiento promedio de los progenitores, en iguales condiciones de manejo y nutrición. Los resultados por este sistema son más inmediatos que los obtenidos por selección. Se busca por este medio reunir o sumar características económicamente importantes de dos razas, variedades o líneas, en un animal que resulta más productivo y mejor adaptado al medio.
La heterosis, también conocida como vigor híbrido o mestizaje mejorador, es un fenómeno genético bien documentado que se refiere al aumento en el rendimiento o en las características deseables en la descendencia resultante del cruce entre dos líneas genéticamente diferentes. Este fenómeno es ampliamente utilizado en la agricultura y la ganadería para mejorar la productividad y la salud de las poblaciones. HETEROSIS Es el resultado del cruzamiento de progenitores no emparentados que da oportunidad de obtener híbridos superiores a sus progenitores.
(^) Es mayor entre más diferentes ó distantes sean las razas involucradas: (^) Ejemplo: (^) Es mayor entre Holstein x Cebú, que entre Brahman x Giro entre Holstein x Criollo (^) Es mayor si las razas involucradas están ambas adaptadas, así el vigor hibrido es mayor entre Cebu x Criollo que entre Cebu x Holstein. ASPECTOS DETERMINANTES DEL VIGOR HÍBRIDO (^) Es mayor cuando las razas representadas en el cruzamiento, están en la misma proporción: (^) Ejemplo:1/2 Holstein x 1/2 Cebú tiene más vigor hibrido que un animal '/. Holstein x % Cebú (^) Es mayor cuanto más número de razas intervengan en el cruzamiento, siempre y cuando las razas estén en la misma proporción. (^) Se sugiere que en trópico bajo la proporción de sangre Cebú no disminuya por debajo del 50%