Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Crítico de Logorama: Un Cortometraje Animado sobre el Consumismo, Esquemas y mapas conceptuales de Filosofía del lenguaje

seguridad y salud en el trabajo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 10/04/2023

karim-duarte
karim-duarte 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Comentario critico de logorama
Comprensión y expresión escrita
Tecnólogo en Seguridad y Salud Ambiental
Primer semestre Karim Zuleima
Duarte Pinilla
04 de abril de 2022
Logorama es un cortometraje animado francés de 16 minutos dirigido por Ludovic
Houplain, François Alaux, Hervé de Crécy bajo la producción de Autour de Minui. Su
estreno fue en el 2009 y ha ganado varios premios donde se destaca el premio Oscar a
mejor cortometraje en el 2010.Este cortometraje está ambientado en la ciudad de los Ángeles
donde se desarrollan distintas historias entre los logos de las marcas más famosas (hasta 45.000
tipos distintos de logotipos), estas situaciones se cruzan ocasionando la destrucción de la ciudad
construida por las mascotas y logos de las más reconocidas marcas occidentales.
Al momento de representar las marcas es un film de una persecución policiaca donde nos
muestran la imagen que las mascotas y los logos de las empresas8 refleja hacia los consumidores,
por ejemplo al ser personificados los policías a través de la marca Michelin (empresa francesa
especializada en la fabricación de neumáticos),esta marca transmite a sus consumidores
confianza, durabilidad y lealtad , el villano de la historia es Ronald McDonald (franquicia de
restaurantes de comida rápida estadounidense) como traficante de armas biológicas; esta marca
ha sido muy controversial a lo largo de su historia8 ya que ha tenido varios escándalos por
promover la obesidad en la población, por sus alimentos transgénicos ,su mal trato a sus
empleados. Indicando así una clara posición nada imparcial de los directores ya que ellos son
europeos nos trasmiten la idea de que las marcas europeas son buenas confiables se preocupan
por vender productos de buena calidad y que satisfagan las necesidades básicas de sus
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Crítico de Logorama: Un Cortometraje Animado sobre el Consumismo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Filosofía del lenguaje solo en Docsity!

Comprensión y expresión escrita Tecnólogo en Seguridad y Salud Ambiental Primer semestre Karim Zuleima Duarte Pinilla 04 de abril de 2022 Logorama es un cortometraje animado francés de 16 minutos dirigido por Ludovic Houplain, François Alaux, Hervé de Crécy bajo la producción de Autour de Minui. Su estreno fue en el 2009 y ha ganado varios premios donde se destaca el premio Oscar a mejor cortometraje en el 2010.Este cortometraje está ambientado en la ciudad de los Ángeles donde se desarrollan distintas historias entre los logos de las marcas más famosas (hasta 45. tipos distintos de logotipos), estas situaciones se cruzan ocasionando la destrucción de la ciudad construida por las mascotas y logos de las más reconocidas marcas occidentales. Al momento de representar las marcas es un film de una persecución policiaca donde nos muestran la imagen que las mascotas y los logos de las empresas refleja hacia los consumidores, por ejemplo al ser personificados los policías a través de la marca Michelin (empresa francesa especializada en la fabricación de neumáticos),esta marca transmite a sus consumidores confianza, durabilidad y lealtad , el villano de la historia es Ronald McDonald (franquicia de restaurantes de comida rápida estadounidense) como traficante de armas biológicas; esta marca ha sido muy controversial a lo largo de su historia ya que ha tenido varios escándalos por promover la obesidad en la población, por sus alimentos transgénicos ,su mal trato a sus empleados. Indicando así una clara posición nada imparcial de los directores ya que ellos son europeos nos trasmiten la idea de que las marcas europeas son buenas confiables se preocupan por vender productos de buena calidad y que satisfagan las necesidades básicas de sus

Comprensión y expresión escrita Tecnólogo en Seguridad y Salud Ambiental Primer semestre Karim Zuleima Duarte Pinilla 04 de abril de 2022 consumidores y las marcas estadunidenses son todo lo opuesto son marcas que solo se preocupan por vender sin importarles los métodos o calidad de sus productos o si cumplen con las necesidades básicas de sus consumidores. Logorama nos muestra una sociedad consumista, donde a cada segundo nos están vendiendo una idea, producto o una nueva marca, infundiendo así nuevas necesidades que no son vitales para nuestra vida; son tantas marcas, tantos productos que a cada segundo nos están saturando con imágenes, modelos y estándares prefabricados y una utopía de un modelo de vida que puede llegar a ser inalcanzable creando así una ola de violencia, rivalidades que pueden llegar al fin de nuestra sociedad como se muestra al final de logorama cuando sucede el terremoto, creando así inmensas grietas, reviviendo los pozos petroleros , hundiendo así la ciudad en petróleo. la gran culpable de esta sociedad consumista es la publicidad mal infundida ya que invade al mercado con sus productos, llegando a cada rincón del mundo , colonizando nos con sus estándares y modelo de vida basado en el consumismo como nos da a entender William Ospina en su texto el canto de las sirenas (1994) donde nos indica que la publicidad es cíclica y es uno de los lenguajes universales donde nos incitan a comprar, tener, gastar, lujos y dejar nuestros principios de lado, donde se cometen abusos como el de la chica de Esso por parte de la mascota de Pickles. Este es un gran ejemplo de la utilización del sexo en la publicidad, con el que muchos intentan cambiar nuestra opinión sobre una marca o producto, aunque sea de forma sibilina e indirecta.