Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

seguridad industrial de software, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería del Software

resumen de la seguridad industrial

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 29/08/2023

yillian-romero-bustos
yillian-romero-bustos 🇨🇴

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEGURIDAD INDUSTRIAL
¿Aún no sabes qué es la seguridad
industrial?
La seguridad industrial es un campo necesario y que es
obligatorio dentro de toda empresa en la que se estudian,
aplican y renuevan de manera constante los procesos por los
cuales los riesgos en la industria se reducen.Toda industria debe
ser responsable a la hora de cumplir ciertas normas y condiciones que
debe ofrecerle a sus trabajadores, con el fin de poder darles una
garantía de su seguridad y protección a todos.
Otro aspecto a tener muy en cuenta dentro de laseguridad
industrial,es el uso de la estadística. Gracias ala estadística puedes
ver en qué sector ocurren accidentes con más frecuencia, con el fin de
poder extremar precauciones en ese sector para tratar de prevenir el
riesgo de accidente al máximo.La innovación de la tecnología, el
recambio de máquinas, la capacitación de los trabajadores y los
controles habituales son algunas de las actividades que se
encuentran en relación con la seguridad industrial.
Aun así, la seguridad en la industria es relativa.Una empresa puede
ofrecer los mejores estándares de seguridad con la mayor calidad
posible, pero independientemente de ello, es imposible predecir cuándo
va a suceder un accidente. Además es imposible saber si la industria
tendrá la seguridad adecuada para poder evitar ese accidente o
pararestringir los efectos de los daños causados, lo cual depende
de la magnitud que tenga el siniestro.
Otro aspecto más a destacar esel uso de la seguridad industrial en
la materia ambiental,ya que este además de poder proteger la
integridad física del empleado, también trabaja por las condiciones
medio ambientales de espacio en las que se encuentra la fábrica o
empresa en cuestión.
¿Para qué sirve la seguridad industrial?
La seguridad industrial se centra en lareducción deriesgos laboralesen
el sector industrial. Mediante la prevención, se buscarproteger al
empleadode diversas adversidades. Tanto a nivel físico como mental y
emocional, así como ellugar en el que trabaja, y el medio ambiente.
La empresa o el propioempresarioson losencargados de
proporcionar el equipo necesariopara que el trabajador realice su
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga seguridad industrial de software y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería del Software solo en Docsity!

SEGURIDAD INDUSTRIAL

¿Aún no sabes qué es la seguridad

industrial?

La seguridad industrial es un campo necesario y que es obligatorio dentro de toda empresa en la que se estudian, aplican y renuevan de manera constante los procesos por los cuales los riesgos en la industria se reducen. Toda industria debe ser responsable a la hora de cumplir ciertas normas y condiciones que debe ofrecerle a sus trabajadores, con el fin de poder darles una garantía de su seguridad y protección a todos. Otro aspecto a tener muy en cuenta dentro de la seguridad industrial, es el uso de la estadística. Gracias a la estadística puedes ver en qué sector ocurren accidentes con más frecuencia, con el fin de poder extremar precauciones en ese sector para tratar de prevenir el riesgo de accidente al máximo. La innovación de la tecnología, el recambio de máquinas, la capacitación de los trabajadores y los controles habituales son algunas de las actividades que se encuentran en relación con la seguridad industrial. Aun así, la seguridad en la industria es relativa. Una empresa puede ofrecer los mejores estándares de seguridad con la mayor calidad posible, pero independientemente de ello, es imposible predecir cuándo va a suceder un accidente. Además es imposible saber si la industria tendrá la seguridad adecuada para poder evitar ese accidente o para restringir los efectos de los daños causados , lo cual depende de la magnitud que tenga el siniestro. Otro aspecto más a destacar es el uso de la seguridad industrial en la materia ambiental , ya que este además de poder proteger la integridad física del empleado, también trabaja por las condiciones medio ambientales de espacio en las que se encuentra la fábrica o empresa en cuestión.

¿Para qué sirve la seguridad industrial?

La seguridad industrial se centra en la reducción de riesgos laborales en el sector industrial. Mediante la prevención, se buscar proteger al empleado de diversas adversidades. Tanto a nivel físico como mental y emocional, así como el lugar en el que trabaja, y el medio ambiente. La empresa o el propio empresario son los encargados de proporcionar el equipo necesario para que el trabajador realice su

actividad laboral en las condiciones de seguridad apropiadas según los requisitos que dicha actividad exija. Además, el empresario también debe ofrecer formación y entrenamiento para aprender a usar los equipos y tener en cuenta los riesgos que se pueden producir en su puesto de trabajo. La seguridad industrial también se debe encargar de implementar los filtros para minimizar la emisión de gases contaminantes o de productos que puedan ser de carácter tóxico para la flora y fauna de los alrededores de la estructura. Dentro del área de Cursos de seguridad industrial y prevención de accidentes y riesgos laborales disponemos de un gran catálogo de formación además de salidas laborales.

¿Cuáles son los accidentes más

comunes en la seguridad industrial?

La invariable causa de los accidentes proviene de hacer lo que no se debería haber hecho o en omitir hacer algo que sí debería haberse hecho. La seguridad industrial es una actitud, que se deberá asumir y sustentar tanto en el comportamiento durante el trabajo, como en el hogar y la calle. Para la organización un accidente significa pérdidas, pero para el trabajador significa una posible incapacidad física. Es importante trabajar para eliminar los accidentes y suprimir las causas que los producen. A través de nuestro curso seguridad industrial lograrás la capacitación necesaria para llevar a cabo de forma eficiente la seguridad industrial. Son muchas las causas que pueden provocan accidentes en la seguridad industrial. No obstante, los siguientes son los accidentes más comunes que encontramos:

Omisión de las instrucciones.

Hay empleados que tienden a eliminar ciertas operaciones del proceso, lo que puede producir graves resultados. En todas las organizaciones, con una mínima gestión de calidad , las tareas son usualmente racionalizadas. Esto es lo que permite que el tiempo de realización, en cada una de ella sea el mínimo.

Mal uso de los equipos.

Es muy importante utilizar las herramientas y los equipos adecuados para la ejecución de cada tarea. Las herramientas rotas o muy

esta normativa que establece el país y que toda empresa debe seguir para garantizar la seguridad industrial en tu entorno laboral.

¿Por qué es importante la seguridad industrial?

Las actividades que se llevan a cabo en una planta industrial son generadoras de muchos empleos y, a pesar de que la tecnología ha avanzado mucho hasta el punto de automatizar algunas tareas, aún sigue siendo indispensable la mano de obra humana que opere estas grandes máquinas. A pesar de la experticia que logren alcanzar, siempre hay un porcentaje considerable de error humano que hay que tener presente. Un sistema apropiado permite controlar y, hasta cierto punto, reducir este tipo de errores, con lo que se protege no solo al empleado, sino que aumenta la productividad de la empresa. La seguridad industrial atiende estas áreas:  Accidentes laborales : Sucesos ocasionados de forma repentina, produciendo en el trabajador una lesión leve o grave y, en los casos más severos, hasta la muerte. Incluye daño o pérdida de maquinaria.  Condiciones inseguras : Evaluación de riesgos en el área de trabajo y que no han sido controlados, lo que puede traer como consecuencia accidentes laborales.  Acto inseguro : Acción imprudente que puede cometer un trabajador, sea intencional o involuntario, aumentando la probabilidad de que ocurra un accidente laboral.

Normativas de seguridad industrial

A continuación, te presentamos una lista de normativas en materia de seguridad que las empresas deben tomar en cuenta para que los trabajadores realicen sus actividades de forma segura. Tomaremos como referencia desde el año 2007, ya que algunas resoluciones han sufrido modificaciones en los últimos años.

Resolución 1401 – Año 2007 : Reglamenta la investigación de los accidentes laborales.  Resolución 2346 – Año 2007 : Regula la realización de evaluaciones médicas ocupacionales, para examinar al trabajador y monitorear la exposición a factores de riesgos. Incluye exámenes físicos, pruebas de laboratorio e interrogatorio de sus antecedentes de salud.  Resolución 1409 – Año 2012 : Reglamento de seguridad para la protección contra caídas de trabajadores que realizan actividades de altura.  Resolución 0312 – Año 2019 : Esta es una definición de los estándares mínimos que se deben seguir en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).  Decreto Único 1072 – Año 2015 : Este decreto no modificó las normas, solo las unificó, haciendo que todas las empresas, sin importar su nivel de riesgo, implementaran el SG-SST de forma obligatoria. Además, el incumplimiento de esta normativa da origen a sanciones.

Componentes principales del Decreto 1072

Este decreto emitido en el año 2015 da carácter de obligatoriedad al SG- SST, que se resumen en estos componentes fundamentales:

  1. Definición de mecanismos de seguridad que deben seguir tanto la empresa como los empleados.
  2. Implementar un programa de capacitación anual.
  3. Todo el programa de SG-SST, que incluye capacitación, planes de trabajo, informes de riesgos laborales, adquisición de equipos de seguridady demás procedimientos, deben tener documento en físico y digital, y deben permanecer en la empresa al menos durante 20 años.
  4. Auditoría anual y revisión del SG-SST , esto permitirá evaluar el grado de cumplimiento, los índices de accidentes laborales y establecer mejoras en donde se encuentren deficiencias. La seguridad en el trabajo es un asunto importante que no debe ser tomado a la ligera, las empresas y los empleados no solo deben velar por la productividad de la organización, sino respetar la vida de cada uno. Esperamos que esta información te resulte útil.

Responsabilidad del empleado

También se establece la responsabilidad del empleado en todos aquellos aspectos que atañen a su salud y seguridad en el trabajo. Una figura importante es el denominado comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST), anteriormente denominado comité paritario de salud ocupacional (COPASO). Este comité es un organismo interno orientado a la promoción de la seguridad y salud en el trabajo entre los colaboradores de una empresa y está conformado por representantes elegidos por los trabajadores y representantes designados por la dirección de la organización. Dentro de las actividades que realizan los miembros del COPASST, se encuentran:  Inspecciones de seguridad, las cuales, buscan identificar las condiciones inseguras que puedan afectar a los colaboradores, las instalaciones y los activos de una empresa.  Observaciones de comportamiento que corresponden a la verificación del cumplimiento en el mismo sitio de trabajo de las normas de seguridad, salud, calidad y producción.  Seguimiento al cumplimiento del SGSST por parte de la empresa.  Servir como canal de comunicación entre los empleados y la alta dirección en materia de seguridad y salud.  Investigación de los accidentes de trabajo.  Verificación del cumplimiento del uso de EPP.  Gestionar actividades de prevención de accidentes y enfermedades entre muchas otras actividades. En consecuencia, podemos observar que la prevención no sólo se limita a lesiones o enfermedades, la importancia de la seguridad y salud en el trabajo también radica en articular estas áreas de la empresa que a veces parece que trabajan aisladas afectando la productividad.

Labores del encargado de prevención

La labor de los encargados de prevención consiste principalmente en representar a los empleados, actuando en los siguientes ámbitos:  Controlar la efectividad de la actividad que desarrolla el empresario en su centro de trabajo y empresa.  Presentar propuestas de corrección y mejora de las condiciones de trabajo, fundamentadas tanto en el conocimiento técnico como en las reivindicaciones compartidas de los empleados

 Pedir apoyo al servicio de prevención, al sindicato y en su caso, valorar si es necesario presentar denuncia ante la inspección de trabajo o incluso, ver si es necesario interrumpir el trabajo por riesgo grave o inminente para la salud y seguridad.

Administrador del SGSST

Dada la importancia de la seguridad y salud en el trabajo y a fin de que este se implemente de manera óptima, la organización debe designar un administrador para el mismo.

Características del administrador

SGSST

Esta persona le reporta directamente a la alta dirección (o a una persona que reporte a la alta dirección) y para el desarrollo adecuado de sus funciones requiere contar con las siguientes características:  Establecer un trato cordial y efectivo con todo el personal de la compañía.  Empatía y capacidad de comunicar sus ideas y propuestas con claridad.  Una elevada tolerancia a la frustración, debido a que sus ideas y propuestas muchas veces no serán aceptadas la primera vez que las formule.  Conocimientos técnicos básicos en sistemas de gestión de calidad ISO 9001 y en la administración del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.  Capacidad para trabajar en equipos de trabajo interdisciplinar, en el que deba coordinar las actividades realizadas por el médico, las enfermeras, los especialistas en higiene, psicología, ergonomía, expertos en emergencias, entre otros.

Funciones del administrador SGSST

Por otra parte, teniendo en cuenta las anteriores características y aptitudes individuales, el administrador del SGSST tendrá a su cargo algunas de las siguientes funciones:  Colaborar en la definición de las políticas, los objetivos y el plan de trabajo anual del SGSST.  Coordinar y verificar la realización de las charlas de cinco minutos que realizan en Copasst, los supervisores y jefes de las áreas.  Colaborar en la definición del programa de capacitación anual en SST y verificar su cumplimiento.  Gestionar los presupuestos y recursos requeridos para ejecutar el SGSST.  Coordinar las actividades de prevención que realiza la ARL.

El SGSST es rentable para la empresa

y se puede comprobar

Entre un 3 y un 10% del volumen de facturación de una empresa puede perderse por las consecuencias económicas de un entorno de trabajo no saludable. Por cada moneda invertida en la buena salud de los trabajadores se obtiene un beneficio de 3. De igual manera el pago de indemnizaciones y demandas, las sanciones administrativas y otros problemas laborales, se podrían evitar con una adecuada implementación del sistema, lo cual evidencia la importancia de la seguridad y salud en el trabajo como una estrategia de ahorros y costos de mediano y largo plazo.

Reduce el ausentismo laboral

36% menos de ausentismo. Este está muy relacionado con la actitud de la persona en su trabajo. La importancia de la seguridad y salud en el trabajo radica en una mejora de los hábitos de salud de los trabajadores lo cual puede reducir el ausentismo hasta un 36%. Toda iniciativa para la salud se traducirá en productividad y constancia en el puesto de trabajo.

Previene los riesgos psicosociales y el

conflicto laboral

Las bajas laborales por ansiedad, depresión, trastornos y estrés generan pérdidas. Los nuevos sistemas productivos imponen continuos cambios y plazos apretados, una exigencia que hay que saber compensar y asignar los recursos necesarios dada la importancia de la seguridad y salud en el trabajo.

Actúa ante el riesgo cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares representan una de las primeras causas de muerte en el mundo. La dieta saludable y el ejercicio físico regular establecidos mediante el programa de estilos de vida y entorno saludable reducen el riesgo cardiovascular. De allí la importancia de la seguridad y salud en el trabajo para llevar una vida realmente gratificante a nivel laboral e incluso extralaboral.

Favorece la actitud segura al volante

El plan estratégico de seguridad vial, un verdadero sistema de gestión articulado al SGSST, busca prevenir los accidentes de tráfico suponen un alto número de muertes. Normalmente el conductor más experimentado (y confiado) es el que más se accidenta. Cumplir con lo definido en el plan de seguridad vial, así como de los códigos y normas de tránsito, evita las muertes y lesiones ocasionadas por accidentes viales. La importancia de este plan es de igual magnitud a la importancia de la seguridad y salud en el trabajo.

Contribuye a la calidad de vida

laboral

Promover iniciativas que garanticen la salud durante todo el ciclo de vida laboral se traduce en beneficios para las empresas y consolida el bienestar presente y futuro. Por ello la importancia de la seguridad y salud en el trabajo radica en garantizar años en buenas condiciones de salud, lo cual permite prolongar la vida laboral.

Mejora la imagen corporativa, el

sentido de pertenencia y logra

mejorar la productividad

La importancia de la seguridad y salud en el trabajo permite que las diversas actividades de prevención, el orden y aseo, una adecuada señalización, entre otras estrategias, mejoren la imagen global de la compañía y las relaciones interpersonales entre los empleados. De igual manera, la disminución en el número de accidentes, enfermedades e incapacidades, generan procesos más fluidos y continuos, la eliminación o sustitución de peligros y riesgos implica muchas veces la eliminación de pasos o métodos innecesarios y costosos. La selección correcta del personal desde el punto de vista médico permite una ubicación correcta en un cargo permitiendo el máximo desempeño del individuo.