Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

segundo trabajo de linguistica 2, Guías, Proyectos, Investigaciones de Lingüística

quiero que me quieras como yo te quiero, lo siento por aserte creer eso como puedes, porque ni yo me entiendo como voy a entende los nuestro si nunca te entendi ni a ti, no me salen las palabras para deci que te quiero no se como explicarte que me haces sentir como si fuera el verano y el invierno no existiera,tu tu nadie como tu tu no hay un susti tuto para ese cuerpo tuyo que ya me tiene cucu en un rato te busco quiero que te acurruques dime la verdad que ya no sientes lo mismo por mi y que es

Qué aprenderás

  • ¿Qué características presentan la lengua y la habla?
  • Cómo influyen los signos lingüísticos en la sociedad y la cultura?
  • ¿Qué es el signo lingüístico y cómo está constituido?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 16/12/2021

kelly-ortega-4
kelly-ortega-4 🇨🇴

4.3

(3)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea 2 El signo lingüístico y su influencia en la sociedad y
cultura.
Nombre y apellido del estudiante
Kelly Johanna ortega Rangel
Grupo: 401102_21
Celular: 3228806858
Fredy Mojica Gonzales
Tutor
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela de ciencias sociales artes y humanidades - ECEDU
Licenciatura en comunicación social
Noviembre del 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga segundo trabajo de linguistica 2 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Lingüística solo en Docsity!

Tarea 2 El signo lingüístico y su influencia en la sociedad y

cultura.

Nombre y apellido del estudiante

Kelly Johanna ortega Rangel

Grupo: 401102_

Celular: 3228806858

Fredy Mojica Gonzales

Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de ciencias sociales artes y humanidades - ECEDU

Licenciatura en comunicación social

Noviembre del 2021

Introducción El siguiente trabajo fue realizado con el fin de dar a conocer la importancia de los signos lingüísticos, el habla y la lengua para la comunicación e interacción en la sociedad de las múltiples regiones, mediante preguntas y una historieta donde nos da a conocer que los signos lingüísticos y todo lo anterior mencionado, nos sirve para practicarlo en localidad, ciudad, barrio entre otros, y poder mejorar cada día más, y no solo como persona, sino como sociedad, demostrar lo grande que podemos ser unidos.

Preguntas ¿Qué es el signo lingüístico? Es una entidad con dos caras: es un enlace entre dos conceptos (significado) correspondencia recíprocamente (significante) una imagen acústica. La imagen acústica en pocas palabras es la representación mental de la cadena de sonidos que le incumbe con un concreto concepto. El significado es una representación psíquica. Es decir, el signo es la representación de la realidad, el sistema de signos es interdependientes. ¿Cuáles son sus principales características? Arbitrariedad: hace referencia a la unión de significante y significado, es decir es convencional. Linealidad: parte de una cadena de signos que importa su orden, para entenderse de manera correcta. La palabra lo dice todo. los sonidos que componen una palabra que aparece en línea, es decir una delante de otra. Mutabilidad e inmutabilidad: el signo lingüístico puede cambiar, tener nuevos sentidos, al significante y el significado a lo largo del tiempo.

Historieta https://view.genial.ly/61b958a6107f170da5fbee84/interactive-content-comic- anime