Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Segunda Ley de la Termodinámica: Explicación y Aplicaciones, Diapositivas de Física

efa´fkapkf´pak´pfka´pfka´pkfpa´kaoainf

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 20/04/2022

pruebadecuentadummy
pruebadecuentadummy 🇨🇴

4 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEGUNDA LEY DELA
TERMODINÁMICA
DOCENTE:
ANGIE SAMPER TABOADA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Segunda Ley de la Termodinámica: Explicación y Aplicaciones y más Diapositivas en PDF de Física solo en Docsity!

› SEGUNDA LEY DELA

TERMODINÁMICA

DOCENTE:

ANGIE SAMPER TABOADA

LINK DE VÍDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=KYxWdgcCRdY

La ley de la termodinámica expresa: "La cantidad de entropía de cualquier sistema aislado termodinámicamente tiende a incrementarse con eltiempo".

La segunda ley de la termodinámica establece cuales procesos de la naturaleza pueden ocurrir o no. Los siguientes son algunos procesos compatibles con la primera ley de la termodinámica, pero que se cumplen en un orden gobernado por la segunda ley: Cuando dos objetos que están a diferente temperatura se ponen en contacto térmico entre sí, el calor fluye del objeto más cálido al más frío, pero nunca del más frío al más cálido. La sal se disuelve espontáneamente en el agua, pero la extracción de la sal del agua requiere alguna influencia externa. Cuando se deja caer una pelota de goma al piso, rebota hasta detenerse, pero el proceso inverso nunca ocurre.

ENUNCIADO DE

KELVIN-PLANCK

“Es imposible construir una máquina que, operando en un ciclo, produzca como único efecto la extracción de calor de un foco y la realización de una cantidad equivalente de trabajo”.

Motores Térmicos Los refrigeradores y las bombas de calor, son ejemplos de motores térmicos, que impulsan la transferencia de energía desde un área fría a otra mas caliente.

ENUNCIADO DE

CLAUSIUS

Un refrigerador es un dispositivo cuyo objetivo es extraer calor de un cuerpo a cierta temperatura y cederlo a otro que se encuentra a una temperatura superior. Se puede representar un refrigerador de una forma esquemática de la siguiente manera:

El enunciado de Clausius nos dice que para enfriar algo por debajo de la temperatura ambiente es necesario un trabajo adicional, esto es, que un refrigerador no funciona si no se enchufa. El enunciado de Clausius establece un sentido para la propagación del calor. Éste fluye de manera espontánea de los cuerpos calientes a los fríos, nunca a la inversa.

La palabra entropía procede del griego (ἐντροπία) y significa evolución o transformación. magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. La entropía describe lo irreversible de los sistemas termodinámicos.

Rudolf Clausius quien le dio

nombre y la desarrolló durante la

década de 1850

Ludwig Boltzmann,

quien encontró en

1877 la manera de

expresar

matemáticamente

este concepto,

desde el puntode

vista de la

probabilidad.

¿Para qué sirve la entropía? En ingeniería, como concepto auxiliar en los problemas del rendimiento energético de las máquinas, es una de las variables termodinámicas más importantes.

PROCESOS

REVERSIBLES E

IRREVERSIBLES