Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SE TRATA DE UN ANALISIS DE CASO Y LA TERORIA DE ARISTOTELES, Resúmenes de Filosofía

RESUMEN DE LAS TEORIA DE PLATON SOCRATES Y ARISTOTELES

Tipo: Resúmenes

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/02/2023

laura-montoya-16
laura-montoya-16 🇵🇪

4.3

(3)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de Caso – Análisis de Caso 1
Consigna para elAnálisis de caso 1
Sistema de evaluación
1.Logro a evaluar:
Al finalizar la unidad el estudiante analiza las notas esenciales del concepto del derecho, brindando concepciones desde la
posición iusnaturalista e iuspositivista en la historia.
2.Indicación general:
El estudiantedederecho ha sido convocado para analizar y resolver un caso concreto sobre derecho y moral en la política. En este
sentido, se debe asumir el rol específico de un abogado miembro de una firma importante del Perú, siendo que se le ha solicitado
realizar el análisis de un caso sobre la corrupción en el Perú. Deberás proponer una solución, tomando en cuenta no solo el
derecho, sino también la moral en la política. Dicha propuesta será presentada a todo el despacho, en un informe, junto con un
video explicativo para hacerlo llegar a algunos miembros del equipo que se encuentran lejos o imposibilitados de asistir a la
reunión de presentación del informe. Para ello, deberá tenerse en cuenta la doctrina filosófica y jurídica de Sócrates, Platón,
Aristóteles, del contractualismo social y de Kant.
3. Indicaciones específicas:
El desarrollo de esta actividad es individual.
El desarrollo de la actividad es en la semana 3.
Para el desarrollo investiga y selecciona un caso relevante de la actualidad política del Perú.
Investiga y menciona al menos 04 fuentes bibliográficas confiables para sustentar tu análisisy resolución del caso.
Para esta actividad deberás analizar la doctrina filosófica y jurídica de Sócrates, Platón, Aristóteles, de los autores del
contractualismo social estudiado en el curso y de Kant.
Creen una carpeta en un sistema de almacenamiento en la nube (OneDrive, Drive, Dropbox).
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SE TRATA DE UN ANALISIS DE CASO Y LA TERORIA DE ARISTOTELES y más Resúmenes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Análisis de Caso – Análisis de Caso 1

Consigna para el Análisis de caso 1

Sistema de evaluación

1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad el estudiante analiza las notas esenciales del concepto del derecho, brindando concepciones desde la

posición iusnaturalista e iuspositivista en la historia.

2. Indicación general:

El estudiante de derecho ha sido convocado para analizar y resolver un caso concreto sobre derecho y moral en la política. En este

sentido, se debe asumir el rol específico de un abogado miembro de una firma importante del Perú, siendo que se le ha solicitado

realizar el análisis de un caso sobre la corrupción en el Perú. Deberás proponer una solución, tomando en cuenta no solo el

derecho, sino también la moral en la política. Dicha propuesta será presentada a todo el despacho, en un informe, junto con un

video explicativo para hacerlo llegar a algunos miembros del equipo que se encuentran lejos o imposibilitados de asistir a la

reunión de presentación del informe. Para ello, deberá tenerse en cuenta la doctrina filosófica y jurídica de Sócrates, Platón,

Aristóteles, del contractualismo social y de Kant.

3. Indicaciones específicas:

 El desarrollo de esta actividad es individual.

 El desarrollo de la actividad es en la semana 3.

 Para el desarrollo investiga y selecciona un caso relevante de la actualidad política del Perú.

 Investiga y menciona al menos 04 fuentes bibliográficas confiables para sustentar tu análisis y resolución del caso.

 Para esta actividad deberás analizar la doctrina filosófica y jurídica de Sócrates, Platón, Aristóteles, de los autores del

contractualismo social estudiado en el curso y de Kant.

 Creen una carpeta en un sistema de almacenamiento en la nube (OneDrive, Drive, Dropbox).

En ella se debe incluir la siguiente información:

o Propuesta de solución sobre la corrupción en el Perú a partir de lo desarrollado en el curso hasta la semana 4. Esta

información debe ser organizada en carpetas diferentes, correctamente nombradas según cada aporte jurídico e incluyendo

los documentos correspondientes.

A continuación, un ejemplo:

o

 Requisito 1 – Contexto de la organización.

 Requisito 1.1 Análisis del caso propuesto.

 Requisito 1.2 Sobre las leyes injustas y su obediencia en Sócrates.

 Requisito 1.3 Sobre la democracia como política corrupta y el buen gobernante a partir de la teoría de las ideas de

Platón

 Requisito 1.4 Sobre la justicia y la moral en la ética a Nicómaco de Aristóteles

 Requisito 1.5 Sobre el Estado en el contractualismo social y la corrupción: Hobbes, Locke y Rousseau.

 Requisito 1.6 Sobre el deber moral en Kant

 Requisito 1.7 Conclusiones y propuesta de solución

o Informe final: de una extensión entre 15 y 20 páginas (sin anexos), en formato PDF y considerando el estilo APA séptima

edición para citas y referencias.

Debe presentar la siguiente estructura:

o

 Carátula (nombre de la universidad, carrera, curso, tema, nombre, año y ciudad)

 Cualquier muestra de plagio será reportada a la universidad y será sancionado con una nota reprobatoria.

5. Criterios de evaluación

Revisen la rúbrica de evaluación con la que se evaluará su desempeño en esta actividad. Podrán ubicar la rúbrica en esta misma

plataforma.

¡Éxitos!

Recuerda que este caso es calificado. Tu C1 corresponde al 15% de la nota final del curso.

Puntos 20

Presentando una URL de página web

Intentos permitidos 1

Fecha de entrega Para Disponible desde Hasta

29 de ene29 de ene en 23:59 Todos 23 de ene en 0:0023 de ene en 0:00 29 de ene en 23:

A65E-C1-2022AV

A65E-C1-2022AV

Criterios Calificaciones Pts

Este criterio depende de

una competencia de

aprendizaje Dominio de

contenidos

límite: 1.0 pts 5 pts Estandar esperado: Identifica los aspectos esenciales de los 3 tópicos: pensamiento griego, contractualismo social y la filosofía de Kant, de manera coherente, precisa y cohesionada, empleándolos para proponer una solución al problema de la corrupción 4 pts En proceso 2: Identifica los aspectos esenciales de 2 de los tópicos: pensamiento griego, contractualismo social o la filosofía de Kant, de manera coherente, precisa y cohesionada, empleándolos para proponer una solución al problema de la corrupción 2 pts En proceso 1: Identifica los aspectos esenciales de solo 1 de los tópicos: pensamiento griego, contractualismo social o la filosofía de Kant, de manera coherente, precisa y cohesionada, empleándolos para proponer una solución al problema de la corrupción 1 pts Inicio: Identifica los aspectos esenciales de los 3 tópicos: pensamiento griego, contractualismo social y la

filosofía de Kant 5 pts

A65E-C1-2022AV

Criterios Calificaciones Pts

Este criterio depende de

una competencia de

aprendizajeEstructuració

n del informe

límite: 1.0 pts 5 pts Estandar esperado: Plantea una estructura completa: introducción, desarrollo con ejemplos, conclusiones y fuentes de información 4 pts En proceso 2: Plantea una estructura completa: introducción, desarrollo con pocos ejemplos, conclusiones y fuentes de información 2 pts En proceso 1: Plantea una estructura completa: introducción, desarrollo con pocos ejemplos, conclusiones, pero sin fuentes de información 1 pts Inicio: Plantea una estructura incompleta: introducción, desarrollo, sin ejemplos ni fuentes de información

5 pts

Puntos totales: 20