






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
los temas son sobre elementos de cómo podemos resolver los ejercicios y para mejorar nuestros conocimientos
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CURRICULAR Formación Básica^
No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica
2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN CONTEXTUALIZACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS Conocer de química permite comprender los fenómenos naturales visualizados a nivel macroscópico y entenderlos desde el nivel sub microscópico por lo que; la asignatura de Química en nivelación se desarrolla en torno al estudio de la composición y transformación de la materia, sus estados de agregación, propiedades y cambios físico químicos, se estudia además la estructura de los átomos, formación de moléculas (enlaces intermoleculares e intermoleculares), compuestos y la forma simbólica de representación en la nomenclatura y formulación de componentes inorgánicos. En este curso de química, se aborda contenido primordial que son base para el posterior desarrollo académico en las carreras de ingenierías, en torno a: estudio integral del Sistema Internacional de unidades, enfocados en la temperatura, masa, longitud, mol, volumen y densidad, además de la tabla periódica, distribución de elementos, símbolos, nombres y propiedades, también se comprende los conceptos de Mol, Número de Avogadro, masa molar, además se estudia las disoluciones químicas, propiedades y características, sus componentes (soluto y solvente) y cálculos en la determinación de composiciones porcentuales, ppm y molaridad, así como la preparación de las mismas con la ayuda de simuladores de laboratorio y otros recursos. Todo el contenido desarrollado converge en el estudio de la transformación de la materia descrita mediante reacciones de síntesis, descomposición, simple y doble sustitución, exotérmicas y endotérmicas, representadas mediante ecuaciones químicas balanceadas y aplicadas al cálculo estequiométrico. El proceso de enseñanza - aprendizaje de química es posible ya que el conocimiento teórico se pone en práctica en la aplicación de talleres, resolución de ejercicios, problemas sencillos contextualizados y proyecto de aula, así como el desarrollo de experimentos con la ayuda de simuladores de laboratorios, laboratorios virtuales y HomLab, descritos desde actividades cotidianas y el contexto vivencial, priorizando el aprendizaje significativo.
El proceso enseñanza aprendizaje de química, se desenvuelve de manera teórica y práctica, contextualizada en la ingeniería en agroecología, aplicada en torno a la conservación ambiental, manejo sostenible y sustentable de los recursos naturales. El estudiante comprende la estructura de la materia, las características y propiedades físico químicas de los elementos, moléculas, compuestos y mezclas, así como la formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos, elaboración de disoluciones y estudio de las reacciones químicas más elementales expresadas en la ecuación química balanceada. El conocimiento teórico lo pone en práctica a través de resolución de talleres, resolución de ejercicios, problemas sencillos contextualizados a la carrera de estudio, experimentos realizados en simuladores de laboratorio, laboratorio virtual, mediante el manejo de instrumentos, registro de datos experimentales y observaciones, importantes en el desarrollo de habilidades y capacidades propias de un estudiante, autónomo, que muestra curiosidad e iniciativa por aprender y empático con el entorno que lo rodea. Es importante resaltar la transversalidad de esta asignatura con otras asignaturas de manera multidisciplinaria, ya que permitirá comprender las aplicaciones agroecológicas desarrolladas en torno a la obtención y uso de, plaguicidas, semillas, suelo y sustrato orgánico, derivados del petróleo, obtención de alimentos su cultivo y la energía utilizada. De este modo, se aprecia el estudio de química en los acontecimientos de la vida diaria y en el ámbito científico, enfatizando así, la importancia de su estudio durante el desarrollo del plan académico.
CÓDIGO ASIGNATURA QUI0AG01 SEPT22 - MARZ23 ASIGNATURA Química CARRERA(S) Ingeniería en Agroecología 1.1. PERIODO ACADÉMICO PAO 2 - 2022 NIVEL 0 MODALIDAD Virtual
Conocer los fundamentos teóricos, leyes y teorías que se desarrollan en torno a la estructura y composición de la materia en el entorno sub microscópico y su manifestación macroscópica, así como los elementos, compuestos y mezclas; nomenclatura y formulación química, disoluciones, reacciones químicas a nivel cualitativo y cuantitativo a través de ecuaciones químicas igualadas, dicho conocimiento se pone en práctica en simulaciones de laboratorio, laboratorios virtuales y realidad virtual.
*Comprender los principales conceptos de la química y su vinculación con otras ciencias. *Reconocer las características de los átomos, moléculas, compuestos, mezclas, estados de la materia y sus propiedades. *Utilizar las unidades de medida fundamentales y derivadas relacionadas con la química en ejercicios de resolución. *Contrastar estructura atómica y propiedades de los elementos. *Nombrar y formular correctamente los compuestos químicos inorgánicos. *Generalizar los procesos para preparación de disoluciones y el cálculo de su concentración. *Demostrar las características y propiedades de los tipos de reacciones químicas *Interpretar una ecuación química balanceada en torno a reactivos y productos. *Emplear los conocimientos teóricos y ponerlos en práctica en talleres, proyectos, simulaciones de laboratorio y laboratorios virtuales. COMPETENCIAS GENÉRICAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Capacidad para identificar, plantear y resolver ejercicios.
Capacidad autónoma para aprender.
Capacidad para trabajo colaborativo en el aula y fuera de ella.
Habilidades TIC para el aprendizaje (HTPA).
Vincula el conocimiento previo adquirido en el bachillerato con el conocimiento que va obteniendo en el curso de nivelación.
Reconoce en los fenómenos naturales o situaciones cotidianas vivenciales propiedades y cambios fisicoquímicos.
Establece relación entre la estructura interna de la materia y sus propiedades macroscópicas mediante abstracción mental.
Razona, planifica y ejecuta actividades en la resolución de ejercicios de química básica.
Adquiere conocimientos teóricos para usarlos en la aplicación práctica y experimental. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
Charlas magistrales Proyecto de investigación La metodología de enseñanza está dividida en 7 actividades principales: 1) Clases teóricas cortas mediante conferencia magistral con el uso de materiales audiovisuales.
Debate Redacción científica y técnica
Diseño y prototipo Salida de campo
Evaluación final Talleres
Evaluación parcial Tareas
Exposiciones Trabajo de campo
Investigación bibliográfica Trabajo grupal
🗹 Lectura científica Trabajo individual
Mesas de discusión Visitas
Participación Prácticas de laboratorio
Proyecto de aula
sonEducation, S.A.
Plataforma virtual Moodle Biblioteca de la Universidad
Plataforma virtual Moodle Biblioteca de la Universidad
Plataforma virtual Moodle Biblioteca de la Universidad
Plataforma virtual Moodle
Resultados de aprendizaje de asignatura (RdA) (MÁXIMO 5) RdA^ perfil de egreso de carrera (MÁXIMO 5)^ Nivel de desarrollo (carrera)
● Recordar los contenidos mínimos descritos en el Currículo priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales – Nivel bachillerato, para el desempeño académico en las asignaturas relacionadas con la química. ● Expresar Teorías, Principios básicos y teoremas en aplicaciones experimentales, simulaciones de laboratorio, laboratorios virtuales. ● Explica los fenómenos naturales, actividades cotidianas, situaciones vivenciales, desde el punto de vista científico con los conceptos de, materia, energía, sustancias, compuestos y mezclas, cambios físicos y químicos.
Entender la importancia de las leyes fundamentales de la química y su aplicación para comprender los fenómenos naturales, eventos que ocurren en la vida cotidiana, la industria, la tecnología, el medio ambiente y demás actividades desarrolladas por los seres vivos, enfocados a la sostenibilidad y sustentabilidad de los recursos naturales del país.
Inicial
4^22 05/12/11/2022/2022^ -^ Unidad # 2 Mediciones:
fundamentales
5 05/12/2022 Unidad # 2 : 1 Mediciones fundamentales E Evaluar conocimientos adquiridos.^ el^ progreso^ de^ los^ Instrumento online.^ de^ evaluación
Prueba unidad 2: Cuestionario desarrollado en aula virtual Moodle
Unidad # 3 : Átomos, Tabla Periódica, Compuestos Químicos Y Formulación
Tarea (T): a) Resolución de ejercicios de estructuras atómicas, enlaces químicos, nomenclatura y formulación. b) Consulta de temas de interés, relacionando la teoría con situaciones contextualizadas
7 16 /12/2022 Unidad # 3 : 1
Átomos, Tabla Periódica, Compuestos Químicos Y Formulación
Desarrolla las habilidades, destrezas y pone en práctica el conocimiento adquirido mediante un juego educativo de tabla periódica y compuestos químicos.
Recurso interactivo de Quizizz
Prueba unidad 3: Cuestionario Recurso externo anclado al aula virtual Moodle
8 19 /12/2022 Repaso 1 2 Unidad 1, 2,3 T,A Repasar, corregir y dar feedback de las actividades realizadas. Banco de preguntas online.
Repaso 1: Banco de preguntas desarrollado en aula virtual Moodle.
9 20 /12/2022 Evaluación parcial I 2 Unidad 1, 2,3 E Evaluar de forma sumativa los conocimientos adquiridos.^ Instrumento online.^ de^ evaluación
Cuestionario desarrollado en aula virtual Moodle 1,^ 2,3,4,5,6, 7
24 /02/2023 Unidad # 6: Reacciones Químicas
15 24 /02/2023 Evaluación parcial II 2 Unidad 4, 5,6 E Evaluar conocimientos adquiridos.^ el^ progreso^ de^ los online.^ Instrumento de evaluación
Prueba unidad 6: Cuestionario desarrollado en aula virtual Moodle
16 27 /0 2 /2023 Repaso 2 2 Unidad 1 - 6 T-A Repasar, corregir y dar feedback de las actividades realizadas.^ Cuestionario en aula virtual Moodle: Repaso 2
Cuestionario en aula virtual Moodle: Repaso 2 3,4,6, 7
17 28 /0 2 /2023 Evaluación final 2 Unidad 1 - 6 E Evaluar conocimientos adquiridos.^ de^ forma^ sumativa^ los
Cuestionario en aula virtual Moodle: Evaluación parcial I
Cuestionario en aula virtual Moodle: Evaluación parcial II
18^03 9h00/0^3 – /2023 11h00 Unidad # 1- 6 2 Proyecto de aula T, A
Guía para elaboración del proyecto HomLab Herramientas didácticas de la web 2.
1.Publicación del video en el blog educativo. 2.Tarea en aula virtual Moodle.
19 07 /0 3 /2023 (^) recuperaciónExamen de 2 Unidad 1, 2,3, 4, 5,6 E Evaluar conocimientos adquiridos.^ de^ forma^ sumativa^ los
Cuestionario en aula virtual Moodle: Evaluación recuperación
Cuestionario en aula virtual Moodle: Evaluación recuperación
*Todos los recursos didácticos y académicos se encuentran en el Aula Virtual Moodle *
Exploratorio
Descriptivo
Indagación NA^ NA Exploración NA Organización NA
8. COMPROMISOS DE AULA Estudiantes: De comportamiento ● Participar de manera activa, voluntaria, espontánea ● Desarrollar las actividades académicas y personales dentro de valores como, amistad, responsabilidad, respeto, solidaridad entre otros. ● Poner en practica todas las normas de ética descritas en el Reglamento de Régimen Académico, no se acepta la deshonestidad académica. ● En las clases ● Familiarizarse con el aula virtual, correo institucional, SIGUI y demás herramientas, recursos proporcionados por la URAI. ● Revisar el material didáctico que se encuentra en el aula virtual antes de cada clase (guía informativa y sílabo de la asignatura) ● Asistir de forma puntual a las clases sincrónicas/virtuales, se registrará asistencia, 6 horas por semana en función al horario de clases. ● En cada clase se necesitará la cámara encendida. ● Entregar las actividades planificadas dentro de los plazos establecidos. ● Fuera del plazo establecido, la actividad es recuperable presentando justificación y con una calificación de 6pts/
Docentes :
● Escuchar de manera participativa y activa los requerimientos de los estudiantes ● Proponer la confianza, respeto, solidaridad en el ambiente académico. ● Colocar el material didáctico principal y suplementario en el aula virtual Moodle. ● Realizar una planificación estructurada y acorde a los tiempos y nivel del curso virtual dictado. ● Colocar las clases sincrónicas grabadas en el aula virtual Moodle. ● Socializar los criterios de evaluación en cada una de las actividades. ● Atender de manera acertada cada una de las dudas o inquietudes presentadas durante la clase o después de la misma. ● Registrar la asistencia diaria.