














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA CON SCORE MAMA EN EL ECUADOR
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
EPIDEMIOLOGIA
murieron causas obstétricas.
FRECUENCIA CARDIACA FRECUENCIA RESPIRATORIA PRESION ARTERIAL SATURACION DE OXIGENO TEMPERATURA CORPORAL
FRECUENCIA RESPIRATORIA Indicador precoz y sensible del deterioro del bienestar Evaluación durante 60 segundos Los valores normales de la frecuencia respiratoria en la gestante o puérpera son de 12 a 20 respiraciones por minuto PRESION ARTERIAL (^) Disminución de la presión arterial diastólica de 5 a 10 mmHg. FRECUENCIA CARDIACA La toma FC se debe realizar en la arteria radial Los parámetros normales de la frecuencia cardiaca varían entre 60 a 100 lpm
REGISTRO DEL SCORE MAMA
Claves obstétricas El sistema de respuesta rápida (SRR) o claves obstétricas, son un sistema de “roles y funciones” que permiten la comunicación efectiva y el trabajo coordinado con el fin de prevenir la muerte materna Se han seleccionado 3 claves obstétricas, en función de las 3 principales causas de mortalidad materna en el Ecuador:
1. Estandarización de protocolos de manejo. Uso de Guías de práctica clínica GPC 2. Sistema de Activación de los Claves Obstétricas. Verificar si la unidad de salud posee códigos y acordar un sistema de activación 3. Conformación de los equipos para implementar Claves y KITs para manejo de emergencias obstétricas. 4. Capacitación y entrenamiento permanente , ejercicios prácticos de simulación, para mantener habilidades permanentes «Comunicación en Crisis» Pasos para la implementación de las claves obstétricas: