









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El sarcoma de kaposi es un tipo defección proliferativa de origen vascular con manifestaciones cutáneas y viscerales frecuentes (cáncer) localizado en el tejido endotelial, producido por el virus herpes virus 8 asociado al sarcoma de kaposi, afecta a personas inmunodeprimidas, por lo que este está actualmente relacionado con el VIH (virus de inmunodeficiencia humana), vejez, desnutrición, entre otros.
Tipo: Resúmenes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Kaposi's sarcoma is a type of proliferative defection of vascular origin with frequent cutaneous and visceral manifestations (cancer) located in the endothelial tissue, produced by the herpes virus virus 8 associated with kaposi sarcoma, affects immunosuppressed people, so that this is currently related to HIV (human immunodeficiency virus), old age, malnutrition, among others.
El sarcoma de kaposi es un tipo defección proliferativa de origen vascular con manifestaciones cutáneas y viscerales frecuentes (cáncer) localizado en el tejido endotelial, producido por el virus herpes virus 8 asociado al sarcoma de kaposi, afecta a personas inmunodeprimidas, por lo que este está actualmente relacionado con el VIH (virus de inmunodeficiencia humana), vejez, desnutrición, entre otros.
Lista de tablas Tabla 1. El título debe ser breve y descriptivo. 3 Lista de figuras Figura 1. Formas y descripción de las formas. 4
Es un tipo de cáncer que se desarrolla en el tejido endotelial (es un tejido de una sola capa, contiene células que recubren los ganglios linfáticos y vasos sanguíneos, su función es flujo y la perfusión de la sangre) aparece generalmente en superficies con mucosas como la boca, ganglios linfáticos, pulmones o tracto digestivo, las células anormales de sarcoma de kaposi ,forma manchas “púrpura,rojo o marrón” (mayor frecuencia en piernas o cara). (2017, Carlos Carvajal) http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000200090(2018, American Cancer Society)
El sarcoma de Kaposi (KS) es causado por una infección del herpesvirus asociado al sarcoma de Kaposi (KSHV), como todos los herpes virus se replica en células linfoblastoides, pudiendo producir alguno de ellos infección en algunas células epiteliales y fibroblásticas, este virus introduce genes que pueden hacer que las células endoteliales (recubrimiento de vasos sanguíneos y linfáticos) se dividan y que vivan más tiempo del que deberían(aumento de
producción de nuevas células como vasos sanguíneos y elementos químicos) pues inciden en reguladores de crecimiento,apoptosis celular y función inmune ,estos cambios pueden eventualmente convertirlas en células cancerosas. La mayoría de las personas infectadas con este virus no contraen Sarcoma de Kaposi, que permanece en los linfocitos B o T como indetectable(reservorio) y muchas nunca muestran ningún síntoma pero la infección con el virus es necesaria para contraer la enfermedad. (2018,American Cancer Society).Este virus se puede transmitirse principalmente por la saliva, varios estudios en las zonas de endemia del KSHV han demostrado que tiene mayor número de copias(carga) en las células endoteliales de la lengua y la boca que incluso en la sangre periférica y secreciones genitales.(2017, Carlos Carvajal) Figura 1: HVH-8, herpervirus humano-8; HVSK, herpervirus asociado con el Sarcoma de Kaposi; HIV, virus de la inmunodeficiencia humana; CE, célula endotelial; FB, fibroblasto; LC, linfocito; MC, monocito; IL, interleuquina; VEGF, factor de crecimiento del endotelio vascular; FGF, factor de
existe terapia antirretroviral altamente activa que puede impedir al desarrollo del Sarcoma Kaposi.
El sarcoma de kaposi clásico afecta adultos mayores de 65 años. Según Raúl Ortiz de Lejarazu del Servicio de Microbiología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid al comienzo de esta enfermedad las lesiones suelen tener un color marrón, y presentan una superficie verrugosa en algunos casos más graves suelen verse placas rojas o tumores erosionados y ulcerados comprometiendo las manos, los pies o toda la extremidad, especialmente los tobillos y la región plantar. El desarrollo del virus de sarcoma de kaposi es benigno e indoloro por la tanto suele presentarse una evolución lenta, de tres a quince años,en ciertas ocasiones puede ser rápida afectando vísceras o mucosas (ganglios linfáticos, pulmones, corazón, hígado, aparato gastrointestinal), “Sin embargo, cualquier órgano puede estar afectado, incluyendo el sistema nervioso central, aunque es menos frecuente. La afectación ganglionar es, en ocasiones, la única localización del SK en pacientes inmunodeprimidos. La afectación gastrointestinal puede limitarse a la mucosa y ser asintomática, o causar obstrucción intestinal o una hemorragia digestiva”. El SK clásico es una enfermedad poco común que ocurre con más frecuencia en los varones sexagenarios (10 a 15 varones por cada mujer). Existe una distribución geográfica marcada, predominando en países del este de Europa o de ascendencia judía. Este tipo de SK no modifica la esperanza de vida, pero aumenta el riesgo de desarrollar una segunda neoplasia( visto en un tercio de los pacientes con sarcoma de kaposi).(2005, HHV8), En 1872 el dermatólogo Moritz Kaposi describió “lesiones crónicas aparecían diseminadas, generalmente en miembros
inferiores, y se caracterizaban por su crecimiento lento y su evolución a través de tres estadios: macular(afección en el centro de la retina, el tejido sensible a la luz situado en el fondo del ojo que convierte la luz o una imagen en impulsos eléctricos y envía estos impulsos, o señales nerviosas, al cerebro, permite ver los detalles pequeños), papular(lesion cutanea sólido o quístico punto planteado en la piel que es de menos de 1 centímetro de ancho) y noduloso verrucoso, afectando fundamentalmente a individuos de edad avanzada”. (2010, Diego Martin)
El sarcoma de kaposi es más común en áfrica que en otras partes del mundo, puesto que en áfrica existen varios factores que debilitan el sistema inmunológico(malaria, infecciones crónicas, desnutrición). Se presenta principalmente en personas de raza negra,y en significativamente personas más jóvenes que los europeos debido a la práctica de premasticación de la comida, en estos casos la mortalidad es del 100% en tres años. Afecta mayormente los ganglios linfáticos y órganos. “En la década de 1950, el SK fue reconocido como una neoplasia endémica relativamente común en poblaciones nativas de África ecuatorial y abarca aproximadamente el 9% de todos los cánceres observados en varones ugandeses”. Este tipo de SK es agresivo, con tumores que pueden invadir el tejido subcutáneo y hueso subyacente.(2005,Raúl Ortiz de Lejarazu). Actualmente por la pandemia de VIH el sarcoma de kaposi epidémico es el más común en áfrica.
perdiendo las células musculares, y estos perecieran mezclarse entre colágeno. Una presentación histológica característica del Sarcoma de Kaposi son los espacios vasculares rodeando estructuras preexistentes como los vasos normales y glándulas. Con frecuencia se observa extravasación de hematíes con depósitos de hemosiderina (forma altamente insoluble de almacenamiento de hierro).(2018,Clínica Universitaria de Navarra). Hay un ligero infiltrado inflamatorio perivascular e intersticial (compartimentos interconectados y llenos de líquido) compuesto de linfocitos, células plasmáticas y macrófagos; (los leucocitos polimorfonuclares son muy raros, a menos de que las lesiones esten ulceradas).Puede haber células fusiformes que predominan en la periferia de la lesión. En toda la lesión se observan fibras elásticas reducidas en números y fragmentadas. En el estadio de placas hay más células fusiformes con pocas mitosis y núcleos de forma variable. En estadio nodular las lesiones contienen muchas células fusiformes agrupadas como fascículos separados por tractos fibrosos finos. Entre los fascículos hay Sarcoma de Kaposi en pacientes con HIV hendiduras rellenas por hematíes o espacios. Las células fusiformes en general tienen escaso citoplasma y un núcleo estrecho y vesicular con cromatina ligeramente teñida; Pero en algunas oportunidades las lesiones nodulares muestran abundantes mitosis. Puede haber fagocitosis de eritrocitos. Ocasionalmente, las lesiones nodulares pueden ulcerarse y penetrar en fascia profunda. (2010, Diego Martín Maniscotti).
Figura 2:Tinción con Hematoxilina-eosina. Dermis superficial y media se observa una proliferación, mal circunscrita de células fusiformes con núcleos hipercromáticos, hendiduras vasculares y múltiples vasos capilares neoformados. https://escholarship.org/uc/item/0xr9c1xx
● El sarcoma de kaposi es causado por el herpes virus , para este virus no hay como tal una vacuna para prevenirlo como tal. ● La mayoría de los casos en que se puede prevenir el sarcoma de kaposi es evitar contagiarse de VIH , ● Evitar las relaciones sexuales sin protección con personas infectadas con VIH. ● Otra forma de reducir el riesgo de VIH es tomar una pastilla antiviral todos los días. ● El VIH también se puede contagiar por medio de agujas contaminadas. ● Las mujeres embarazadas infectadas por el virus VIH transmiten el virus a su bebé.(2017, American Cancer Society)
● Análisis de sangre oculta en heces en este análisis se detecta la sangre oculta en las heces, que pueden ser un signo del sarcoma de Kaposi en el tubo digestivo. ● Radiografía de tórax se revelan anomalías que sugieran la presencia de un sarcoma de Kaposi en el pulmón. ● Broncoscopia se introduce un tubo delgado (broncoscopio) por la nariz o la boca que se pasa hasta los pulmones se toman muestras de las áreas anormales. ● Endoscopia superior se utiliza un tubo delgado (endoscopio) que se introduce por la boca para examinar el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado. si hay sospecha de sarcoma de kaposi en algún órgano , se tomará una biopsia Colonoscopia. (26 may. 2018 -Mayo clinic)
● combinaciones de medicamentos antivirales cada vez más eficaces y las mejoras en la prevención de otras infecciones relacionadas con el sida, el sarcoma de Kaposi es menos frecuente y menos intenso en las personas con sida. ● La Cantidad y ubicación de las lesiones cutáneas extendidas y las lesiones internas requieren un tratamiento diferente a de las lesiones aisladas. Algunos tratamientos para las lesiones cutáneas pequeñas son los siguientes: ● Cirugía menor (escisión) ● Quemadura (electrodesecación) ● congelación (crioterapia) ● Inyección de un medicamento de quimioterapia ● Aplicación de un medicamento similar a la vitamina A (retinoide) ● La radiación es el tratamiento más frecuente para las personas con lesiones cutáneas múltiples o enfermedad ganglionar ● La quimioterapia también se usa para tratar el sarcoma de Kaposi en los ganglios linfáticos y en el tubo digestivo. ● Reducción de inmunosupresores para sarcoma de Kaposi iatrogénico. (26 may. 2018 -Mayo clinic)(manual MSD versión para profesionales )https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/trastornos-cut%C3%A 1neos/c%C3%A1nceres-cut%C3%A1neos/sarcoma-de-kaposi
● Efectos de las lesiones en la boca y la garganta dificultan la alimentación, mientras las lesiones en los pulmones pueden causar falta de aire. Las lesiones grandes, en particular sobre la parte superior de las piernas, pueden producir inflamaciones dolorosas y dificultad para moverse.
● Nódulos endoteliales presentados como manchas color marrón o rojas ● Pérdida de la vision (detalles pequeños) ● Dolor, si el tumor presiona nervios o músculos. ● hinchazón evidentes ● Las lesiones cutáneas son máculas asintomáticas violáceas rosadas o rojas. ● Las lesiones en las mucosas aparecen como máculas, pápulas o tumores azulados o violáceos. ● Las lesiones gastrointestinales pueden sangrar, a veces en abundancia, aunque suelen ser asintomáticas. (26 may. 2018 -Mayo clinic)(manual MSD versión para profesionales )
“Hombre de 38 años que ingresa por cuadro de hematemesis, melenas y dolor epigástrico de dos días de evolución. no tiene antecedentes patológicos relevantes. El examen físico mostró un paciente consciente, orientado, pálido, delgado con IMC 18,5, pulsaciones de 90 por minuto y presión arterial de 100/70 mmHg. Se inicia manejo hemodinámico con cristaloides parenterales y se realiza endoscopía de vías digestivas altas, encontrándo en el antro gástrico, múltiples lesiones submucosas, redondeadas, elevadas, violáceas, sin evidencia de sangrado activo; sugestivas de sarcoma de Kaposi (Figura 1 ), se toman biopsias cuyo estudio histológico mostró proliferación fusiforme vascular y el marcador de inmunohistoquímica HHV8 positivo lo que confirmó el diagnóstico (Figura 2). Se diagnosticó infección por VIH con carga viral y conteo de linfocitos, Se inicia tratamiento antirretroviral”.(2013, Julián D. Martínez)
Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... & Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455. https://nei.nih.gov/health/espanol/amd_paciente