



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada descripción de la histología de la sangre y la médula ósea, incluyendo su composición, funciones y las diferentes tipos de células sanguíneas, como eritrocitos, leucocitos y plaquetas. Además, se explica la importancia de la médula ósea en la producción y liberación de células sanguíneas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La sangre consiste en células especializadas derivadas de la médula ósea que están suspendidas en un líquido llamado plasma. En un animal adulto el volumen de sangre es entre el 8 y 10% del peso corporal. La sangre cumple múltiples funciones, algunas de ellas son:
Ilustración 1. Eritrocitos de canino. Ilustración 2. Eritrocitos nucleados en aves. Los reticulocitos son eritrocitos inmaduros, sin embargo, no es raro encontrarlas en circulación, excepto en equinos. La vida media de los eritrocitos varía en las diferentes especies, en el gato duran 68 días mientras en el perro hasta 110 días; en el bovino 145 días y en el caballo 160 días. Leucocitos Se dividen en dos categorías:
La médula ósea se encarga de la producción y liberación de células sanguíneas. La médula ósea es un tejido conectivo especializado, ubicada en la cavidad medular de los huesos planos y largos; es un tejido blando y gelatinoso separado por trabéculas de hueso esponjoso. La médula ósea presenta un tejido adiposo blanco (médula ósea amarilla) y el tejido hematopoyético (médula ósea roja). La proporción de ambos tejidos es variable según la edad del animal y el hueso en cuestión. En los animales jóvenes, lo médula de los huesos largos es hematopoyéticamente activa; en contraste, en los animales adultos la cavidad medular presenta principalmente médula ósea amarilla. La relación entre médula ósea roja y amarilla también puede variar en condiciones patológicas; donde hay algunos procesos que generan una proliferación de la médula roja y otros que ocasionan una disminución. La función primordial de la médula ósea consiste en la producción de células de la sangre, proceso llamado hematopoyesis. Todas las células sanguíneas de la medula ósea surgen de una célula madre común, que posteriormente, se diferencia en células de la serie eritrocítica, granulocítica, megacariocítica y agranulocítica (monocitos y linfocitos). HEMATOPOYESIS En el embrión la hematopoyesis se lleva a cabo en el saco vitelino, en el feto tiene lugar en el hígado y el bazo, estos conservan su potencial para la hematopoyesis a lo largo de la vida y pueden generar células sanguíneas cuando la médula es incapaz de llevar a cabo su función. Ilustración 4. Células hematopoyéticas. (A) Predominio de la línea eritroide, (B) Predominio de la línea granulocítica.
La médula ósea comienza a producir células al final de la gestación y es el sitio primario de la hematopoyesis para el nacimiento, manteniendo esta función el resto de la vida. Todas las células en la médula ósea, incluyendo la línea eritroide, granulocítica, linfoide, monocítica y megacariocítica, se originan a partir de una población de células madre hematopoyéticas; estas células son pluripotentes. Las CMH se diferencian en dos tipos de células primitivas, multipotentes, que son: las células precursoras de la unidad formadora de colonia linfoide (UFC-L) y la unidad formadora de colonia granulocito, eritrocitos, monocitos/macrófagos y megacariocitos (UFC-GEMM). Posteriormente esas unidades formadoras se diferencian a los diferentes tipos de células sanguíneas. El proceso de cada línea se resume en el siguiente esquema: Célula madre hematopoyética UFC-GEMM Rubriblasto Prorubricito Rubricito Metarubricito Reticulocito Eritrocito Monoblasto Promonocito Monocito Mieloblasto Promielocito Mielocito Metamielocito Banda Neutrófilo, Eosinófilo y Basófilo Megacarioblasto Promegacariocito Megacariocito Plaquetas UFC-L Linfoblasto Prolinfocito Linfocito