





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Placenta Previa: documento que aborda el concepto de Placenta Previa, sus factores de riesgo, síntomas clínicos, diagnóstico y clasificación, complicaciones y tratamientos asociados. Además, se incluyen otros trastornos relacionados como Abruptio de Placenta y Ruptura Uterina.
Tipo: Transcripciones
Subido el 31/08/2021
1 documento
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
inserción o implantación total o parcial en el segmento inferior del útero, que puede llegar a cubrir el orificio cervical interno Es la principal causa de hemorragia durante el tercer trimestre de la gestación Factores de riesgo: Embarazo múltiple (la placenta ocupa mayor volumen) Cicatrices uterinas anteriores (miomectomía, legrados, cesarías previas), es el principal factor de riesgo para placenta previa Multiparidad Tabaquismo (asociado con hipoxemia) Pacientes con endometritis crónica Pacientes afroamericanas y asiáticas Clínica La mayoría de las pacientes antes de las 20 semanas de gestación tienen una placenta de inserción baja. Paciente con mas de 20 semanas de gestación con sangrado vaginal se sospecha de placenta previa
Si no hay relación placenta ósea no hay placenta previa o placenta de inserción baja Clasificación (solo con ecografía) Placenta de inserción baja Placenta que no toca el orifico cervical interno Placenta que esta insertada a menos de 2cm del orifico cervical interno Placenta de inserción marginal Placenta que esta al borde del orificio cervical interno Placenta previa de inserción parcial Placenta que ocluye el 50% o mas el orificio cervical interno, pero no completamente Placenta previa total Ocluye totalmente le orifico cervical interno Placenta más grave y con mas sangrado La placenta normal se ubica en el fondo del útero
Desprendimiento total o parcial de la placenta que ocurre después de las 20 semanas de gestación, segunda causa mas frecuente de sangrado durante el embarazo. Factores de riesgo Trastornos hipertensivos, principal causa de Abruptio de placenta Traumas abdominales Multiparidad Edad avanzada, pacientes mayores de 35 años Rupturas prematuras de membrana, complicaciones principales:
Perdida o disolución de continuidad de la pared uterina o del miometrio en embarazos después de las 23 semanas Puede tener expulsión de las partes fetales hacia la cavidad peritoneal Si se rompe un útero antes de las 23 semanas o la paciente no esta embarazada se llama perforación uterina Factores de riesgo Cicatrices uterinas previas, principal causa Traumatismos abdominales Pacientes con sobre distensión uterina: Embarazos gemelares, fetos macrosómicos, polihidramnios Partos vaginales traumáticos Pacientes con hiperdinamia uterina, taquisistilia, polisistolia que son mas de 5 contracciones en 10 min Periodos intergenésicos cortos menores de 18 o 24 meses Signo de ruptura uterina anillo de bandl, útero en forma de reloj de arena Pacientes con hiperdimania uterina dolorosa, más de 5 contracciones en 10 min Cesaría previa o cicatriz uterina previa la paciente va a referir dolor en el área Una vez que se rompe el útero aumenta el sangrado y cesa la dinámica uterina, sin contracciones
Compromiso fetal Compromiso materno: shock Palpación de partes fetales a nivel abdominal, fácilmente Feto encajado, puede ascender y ponerse flotante Clasificación Profundidad