Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Salud pública........, Apuntes de Salud Pública

Salud pública, que es?........

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 06/07/2024

natalie-ortiz-moscoso
natalie-ortiz-moscoso 🇧🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SALUD PÚBLICA
CONCEPTOS BASICOS
Preguntas a responder:
¿Qué es salud?
¿Qué es Salud Pública?
¿Cuáles son las funciones de la Salud pública?
¿Qué es estar sano?
CONCEPTO/ DEFINICION DE SALUD
Visión clásica:
Sano es poder realizar nuestras actividades cotidianas. Trabajo, sociedad y familiares
La salud es un estado de equilibrio dinámico entre las personas y poblaciones por una
parte, y el ambiente y las condiciones en que viven, por otra.
Salud es estar en completo estado de bienestar físico, psíquico social y no solo la ausencia
de enfermedad
Visión fisiológica S.XIX Estar sano es tener Ausencia de enfermedad
Definición de los revisionistas
“Un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no
únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (Milton Terris, 1987)
Concepto ecológico
“El estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones
en este
medio” (René Dubos)
Concepto dinámico
“El logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social y de capacidad de
funcionamiento que permitan los factores sociales
en los que viven inmersos el individuo y la colectividad” (Luís
Salleras)
Otras definiciones
Actitud gozosa ante la vida y una aceptación alegre de las responsabilidades que la vida
hace recaer sobre el individuo (Sigerist, 1941)
“Forma gozosa de vivir autónoma, solidaria y alegre” (Gol, 1976)
“La capacidad social para gozar de la vida, para tener placer de vivir, para tener calidad
de vida” (Enrique Nájera, 1991)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Salud pública........ y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

SALUD PÚBLICA

CONCEPTOS BASICOS

Preguntas a responder:  ¿Qué es salud?  ¿Qué es Salud Pública?  ¿Cuáles son las funciones de la Salud pública?

¿Qué es estar sano?

CONCEPTO/ DEFINICION DE SALUD

Visión clásica: Sano es poder realizar nuestras actividades cotidianas. Trabajo, sociedad y familiares

La salud es un estado de equilibrio dinámico entre las personas y poblaciones por una parte, y el ambiente y las condiciones en que viven, por otra. Salud es estar en completo estado de bienestar físico, psíquico social y no solo la ausencia de enfermedad

Visión fisiológica S.XIX Estar sano es tener Ausencia de enfermedad

Definición de los revisionistas

“Un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (Milton Terris, 1987)

Concepto ecológico “El estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en este medio” (René Dubos)Concepto dinámico “El logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad” (Luís Salleras)Otras definiciones Actitud gozosa ante la vida y una aceptación alegre de las responsabilidades que la vida hace recaer sobre el individuo (Sigerist, 1941) “Forma gozosa de vivir autónoma, solidaria y alegre” (Gol, 1976) “La capacidad social para gozar de la vida, para tener placer de vivir, para tener calidad de vida” (Enrique Nájera, 1991)

Definición de salud de OMS Salud es estar en completo estado de bienestar físico, psíquic social y no solo la ausencia de enfermedad

LA SALUD

Marc Lalonde 1974 (Ministro de Sanidad de Canadá). Estudio que considera a la salud como el resultante de la interacción de distintos factores que interrelacionan con el individuo. A estos factores se les denomina determinantes de salud:

 la biología humana,  el medio ambiente,  los estilos de vida,  Servicios de salud.

MODELO SOCIOECONÓMICO DE SALUD

 Incorpora a la Inequidad en Salud  Salud Pública busca la Equidad en Salud. “Obj central es promover la equidad y la calidad en el acceso a la atención de salud”.

INEQUIDAD EN SALUD

Equidad centrada en acceso, financiamiento y/o distribución equitativa de recursos y servicios. Se define como la ausencia de diferencias injustas e evitables o remediables en salud entre grupos o poblaciones definidos socialmente, económicamente, demográficamente o geográficamente.

LA SALUD…

Como una parte de la vida diaria, una dimensión esencial de la calidad de nuestras vidas. Considerada como un recurso que proporciona a las personas la posibilidad de manejar e incluso modificar su entorno. Como fuerza básica y dinámica de nuestro vivir cotidiano en la que influyen nuestras circunstancias, creencias, cultura y nuestro marco social, económico y físico.

Deja de ser medible tan solo con los términos de enfermedad y muerte, y pasa a ser un estado que tanto individuos como comunidades intentan lograr, mantener o recuperar y no algo que sucede únicamente como consecuencia del tratamiento o de la curación de las enfermedades y lesiones.

LA SALUD

LA SALUD

para la rehabilitación, así como desarrollar la maquinaria social que le asegura a cada miembro de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud". Milton Terris 1990

Protección y mejora de la salud de los ciudadanos a través de la acción, comunitaria, sobre todo por parte de los organismos gubernamentales. Su esencia consiste en que adopta una perspectiva basada en grupos de gente o poblaciones.

ACTORES EN LA SALUD PÚBLICA

 Sociedad  Estado  Lo Público no estatales  Lo privado  Profesiones y profesionales

LA SP COMPRENDE CUAT RO ÁREAS

Fomento de la vitalidad y la salud integral Prevención de lesiones y enfermedades infecciosas y no infecciosas Organización y provisión de servicios para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades Rehabilitación de personas enfermas o incapacitadas para que alcancen el grado más alto posible de actividad por si mismas

FOMENTO DE LA SALUD

 Higiene persona  La educación sanitaria  Ejercicio físico  Prácticas dietéticas  Los códigos de conducta y autodisciplina  Sanidad ambiental

PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD

 Vacunación  Abastecimiento de agua potable, sistemas de alcantarillado, control sanitario

 Conocimiento respecto a ECNT  Seguridad Laboral

ORGANIZACIÓN Y PROVISIÓN DE SERVICIOS

Servicios sanitarios médicos y personal médico asalariado que trabaja en hospitales y centros de salud dependientes del Estado.

REHABILITACIÓN

Gran desarrollo de programas y servicios de rehabilitación para mitigar la invalidez funcional resultante de enfermedades o lesiones Para que las personas puedan volver a desarrollar sus actividades lo antes posible. No sólo la recuperación física sino también la social y vocacional son aspectos importantes de los servicios de salud.

PROBLEMAS QUE INT ERESAN A LA SP

Se basan en:  La magnitud  La trascendencia  La vulnerabilidad  La factibilidad

IMPLICANCIAS PARA LA DEFINICIÓN

La salud pública es el arte y ciencia de promover la salud, prevenir enfermedad, y prolongar la vida, para lograr mejor salud y mayor equidad en la salud de la población, a través de los esfuerzos organizados y las opciones informadas de la sociedad, organizaciones, públicas y privadas, comunidades e individuos.

REQUERIMIENTOS DE LA SP

Estadística  Demografía  Epidemiología  Clínica  Economía  Administración Ciencias Sociales  Cs. Políticas Información Contar, medir Elaborar indicadores