Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Salud Comunitaria y otros apuntes de medicina relacionado con la psicología emocional, Apuntes de Medicina

Varia documentos de salud comunitaria primerios auxilios tanatologicos inteligencia emociona ( incluida durante el duelo )

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/01/2023

laupeb
laupeb 🇨🇴

2 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA CLÍNICA
1. FICHA TÉCNICA
a. Nombre __________________________________
b. Identificación _________________
c. Lugar y fecha de nacimiento ___________________
d. Edad________________________
e. Género M F F
f. !
g. Nacionalidad__________________
h. Estado Civil ___________________
i. Ocupación ____________________
j. Religión______________________
k. Raza ________________________
l. Residencia ___________________
m. Procedencia __________________
n. Fecha de Ingreso _______________
o. Hora de Ingreso ________________
p. Acompañante _________________
q. Fuente de la Historia Clínica _______
r. Confiabilidad ______________________
s. Cama ___________________________
t. Régimen de Seguridad Social __________
u. EPS ______________________________
v. Grupo sanguíneo y RH _______________
w. Escolaridad _______________________
x. Sexualidad ________________________
y. Autor historia _____________________
z. Fecha realización ___________________
!
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Salud Comunitaria y otros apuntes de medicina relacionado con la psicología emocional y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

HISTORIA CLÍNICA

  1. FICHA TÉCNICA a. Nombre __________________________________ b. Identificación _________________ c. Lugar y fecha de nacimiento ___________________ d. Edad________________________ e. Género M F F f. g. Nacionalidad__________________ h. Estado Civil ___________________ i. Ocupación ____________________ j. Religión______________________ k. Raza ________________________ l. Residencia ___________________ m. Procedencia __________________ n. Fecha de Ingreso _______________ o. Hora de Ingreso ________________ p. Acompañante _________________ q. Fuente de la Historia Clínica _______ r. Confiabilidad ______________________ s. Cama ___________________________ t. Régimen de Seguridad Social __________ u. EPS ______________________________ v. Grupo sanguíneo y RH _______________ w. Escolaridad _______________________ x. Sexualidad ________________________ y. Autor historia _____________________ z. Fecha realización ___________________

2. MOTIVO DE CONSULTA

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

__________

3. ENFERMEDAD ACTUAL

  • Cronología: Hace cuanto inicio? Es primera vez que le pasa? Curso: ha sido constante o intermitente? Cada cuanto se presenta? Cuanto dura el episodio? Preferencia temporal: se presenta mas a alguna hora del dia, algún dia en especial, algún mes en especial? Inicio en forma súbita o progresivamente (agudo o crónico? Ha mejorado, esta igual o ha empeorado? Hace cuanto fue el ultimo episodio? Ha habido periodos libres de síntomas?
  • Localización
  • Irradiación: Irradiación: el dolor se va como corriendo sin solución de continuidad Referido: el dolor se transmite a otro sitio como saltando.
  • Característica: Tipo de dolor: punzante, picada, pulsatil, colico, quemante- ardor, corrientazo, lancinante, opresivo-presion, peso,

asociados, efecto sobre la vida diaria.




















  1. ANTECEDENTES A. PERSONALES (patológicos)De la infancia Eruptivas: sarampión rubeola varicela Infecciosas: difteria tos ferina parotiditis ➢ De la vida adulta Tropicales:
  • Paludismo
  • Dengue
  • Leishmaniasis
  • Tripanosomiasis
  • Paracocidiomicos
  • Chicunguña
  • Zika
  • Otros_______ Infecciosas:
  • SIDA
  • Cólera
  • Estafilococcemia
  • Meningococcemia
  • Otras_______ De la piel :
  • Dermatomicosis
  • Forúnculos
  • Eritema
  • Escabiosis
  • Acné
  • Psoriasis
  • Eritema multiforme
  • Otras________
  • Acalasia
  • Gastritis
  • Úlcera péptica
  • Hepatitis
    • Colelitiasis
    • Colecistitis
    • Pancreatitis
    • Parasitosis
    • Absceso hepático amebiano
    • Colitis
    • Síndrome diarreico agudo
    • Hemorragia digestiva Renales :
  • Glomerulonefritis
  • Pielonefritis
  • Síndrome nefrótico
  • Infección urinaria
  • Riñones poliquísticos
  • Nefrolitiasis
  • Síndrome de insuficiencia renal aguda-crónica Hematológicas :
  • Síndrome anémico
  • Púrpuras
  • Síndrome trombocitopénico
  • Anemia aplástica
  • Hemofilia
  • Esferocitosis
    • Talasemia Neurológicas:
  • Meningitis
  • Epilepsia
  • Accidente cerebro –vascular
  • Cisticercosis
  • Migraña
  • Meningoencefalitis
  • Neuropatía
  • Hidrocefalia
  • Síndrome hipertensión endocraneana
  • Síndrome demencia
  • Esclerosis múltiple
  • Miastenia grave Osteomusculares :
  • Osteoporosis
  • Mieloma múltiple
  • Miopatías
  • Parálisis periódicas Inmunológicas Y Articulares :
  • LES
  • Artritis reumatoidea
  • Gonorrea
  • Chancro
    • Granuloma inguinal
    • Linfogranuloma venéreo
      • Herpes genital
      • Uretritis no gonocócica B. C. **QUIRURGICOS ___________________________________ FECHA: ___________________________________ FECHA: ___________________________________ FECHA: HOSPITALIZACIONES PREVIAS:


VACUNACIÓN:


_________________** D. **TRAUMÁTICOS


_________________** E. ALERGIAS A FÁRMACOS Y ALIMENTOS



F. TRANSFUSIONALES

______________________________________________________

_________________

G. FÁRMACOS

______________________________________________________

_________________

H. TOXICOS

Alcohol frecuencia______________ cantidad____________ inicio___________ Cigarrillo frecuencia______________cantidad_____________ inicio___________ Alucinógenos frecuencia______________cantidad_____________inicio_______ _ Otros___________________________________________ I. GINECOBSTÉTRICOS J. a) Menarca b) Telarca c) Ciclo Menstrual Regularidad d) Dismenorrea (difícil y dolorosa) e) Fecha de la última menstruación f) Inicio de vida sexual Edad: Numero de compañeros: Protección: g) Gravidez (#) h) Abortos (#) Espontáneo Provocado i) Mortinatos j) Hijos vivos k) Fecha probable del parto

b) Deporte c) Pasatiempos d) Lavado de Dientes___________ Habito intestinal____________ Diuresis ___________________ e) Vivienda Estructura____________ Número de personas_________ Con quien______________ Servicios___________ Animales _____________ Hábitos de sueño ___________ Relata de un día normal:

  1. REVISION POR SISTEMAS A. GENERALES
  • Escalofríos
  • Diaforesis(sudoración)
  • Fiebre
  • Cefalea
  • Hiporexia(disminución apetito)
  • Anorexia
  • Cambio de peso
  • Astenia(debilidad)
  • Adinamia(ausencia de fuerza física)
  • Fatiga

B. SISTEMA NERVIOSO

  • Cefalea
  • Vértigo
  • Síncope
  • Confusión
  • Hipermesia
  • Amnesia
  • Ansiedad
  • Irratabilidad
  • Mania
  • Depresión
  • Tristeza
  • Frustacion
  • Furia
  • Miedo
  • Ira
  • Nerviosismo
  • Alucinaciones
  • Entorpecimiento
  • Alteración de la marcha
  • Disestesia (sensibilidad)
  • Parestesia (Cosquilleo)
  • Espasmos faciales
  • Lipotimia
  • Parálisis
  • Temblor
  • Convulsiones

Nariz

  • Obstrucción nasal
  • Cacosmia
  • Rinorrea
  • Rinorrea purulenta
  • Rinofima
  • Dolor
  • Hiperosmia
  • Hiposmia
  • Fantosmia
  • Parosmia (error)
  • Rinoliquia (LCR):
  • Epistaxis
  • Anosmia ➢ Boca y garganta
  • Odontalgia (dolor dental)
  • Queilitis (inflamación en labios)
  • Gingivitis
  • Gingivorragia
  • Glositis
  • Glosodinia (lengua dolorosa)
  • Tialismo (Aumento de salivación)
  • Odinofagia (dolor al deglutir)
  • Xerostomía (boca seca)
  • Halitosis
  • Agusia (no gusto)
  • Paragusia (varios sabores)
  • Adontia
  • Difagia
  • Ronquera
  • Disartria
  • Abscesos
  • Ulceras D.Lengua
    • Macroglosia
    • Disgeusia
    • Lengua fisurada
    • Leguna geográfica
    • Ardor
    • Hormigueo
    • Cambio en el color
    • Dislalia (dif habla) E. CUELLO
  • Dolor cervical
  • Rigidez
  • Limitación de movimiento
  • Pulsaciones
  • masas

Dolor musculoesquelético

  • Sibiliancias
  • Vómito
  • Cianosos
  • Tos
  • Voz bitonal
  • Voz ronca
  • Voz afónica
  • Hemoptisis H. MAMAS
  • Galactorrea
  • Agalactia
  • Asimetría
  • Masas
  • Hipersensibilidad
  • Telorrea (secreción)
  • Mastodinia (mamas dolorosas) O. I. DIGESTIVO P.
  • Acolia
  • Anorexia
  • Constipación
  • Disfagia
  • Eructo
  • Hematemesis
  • Melanemesis
  • Meteorismo
  • Borborigmos
  • Naúseas
  • Pirosis (Ardor esofágico)
  • Polifagia
  • Diarrea
  • Dolor Abdominal
  • Emesis
  • Hematoquesis
  • Ictericia
  • Melenas
  • Pujo
  • Prurito Anal
  • Obstipación J. SISTEMA URINARIO
  • Anuria (< 100 ml)
  • Urgencia urinaria
  • Disuria
  • Enuresis (nocturnas- involuntarias)
  • Estranguria (gota a gota)
  • Hematuria
  • Incontinencia urinaria