Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Rúbrica de evidencia de desempeño, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

En este apartado se mostrará los diferente puntos a calificar en la evidencia de desempeño, con la finalidad de tener una puntuación adecuada.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 04/06/2023

franklin-roldan-jara-alarcon
franklin-roldan-jara-alarcon 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
RÚBRICA DE LA GUÍA PRÁCTICA Nº 1
ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA I SECCIÓN:
Nombre y Apellidos del Participante:
CRITERIO
ORGANIZACIÓN Y
PUNTUALIDAD
Tarea realizada de manera
correcta y entrega oportuna
(A)
TERMINOLOGÍAS Y
NOMENCLATURA
Definición detallada según
la normativa en estudio.
(B)
MAPA CONCEPTUAL O
FLUJOGRAMA
(C)
SUSTENTACIÓN
(D)
PARTICIPACIÓN
Realiza aportes durante la
sustentación o en la
sesiones previas
(E)
EXCELENTE
Bien organizada con todas las
respuestas correctas y realiza
la entrega dos días antes de la
sustentación.
Son definidos correctamente
interpretando la definición de
la normativa.
Realiza en forma
correcta y originalidad los
mapas o flujogramas.
Demuestra dominio total del
tema y explica en mapa con
Claridad.
Interviene 2 a más
oportunidades siendo sus
aportes importantes.
4
4
4
4
4
BUENO
Organizada y con mayoría de
respuestas correctas (más del
75%) y realiza la entrega el día
de la sustentación.
La mayoría (más del 75%) de
son definidos correctamente
interpretando la definición de
la normativa.
La mayoría (más del
75%) de las
interpretaciones de las
nomenclaturas son
correctas.
Demuestra dominio del tema
pero el mapa elaborado no
es coherente.
Interviene 2 a más
oportunidades siendo sus
aportes importantes.
3
3
3
3
3
REGULAR
La organización necesita
mejorar y sólo algunas
respuestas, por lo menos el
50% o realiza la entrega el día
de la sustentación.
Algunos son usados
correctamente; por lo menos
el 50% son copiados
exactamente de la normativa.
Realiza en forma
incorrecta los mapas o
flujograma de atención,
no muestran coherencia.
Poco dominio del tema,
mapa o flujograma no se
comprende
Interviene en 1 oportunidad
o sus aportes pueden
mejorar.
2
2
2
2
2
POR MEJORAR
Poca evidencia de
organización, ninguna de las
respuestas correctas o entrega
su trabajo despues del día de
sustentación.
Son definidos
incorrectamente, no hay
interpretación de la
normativa.
No realliza o copia el
mapa oflujograma
presenta lo solicitado de
forma narrativa.
Desconoce del tema, no
explica el mapa o flujograma.
No Participa.
1
1
1
1
1
Comentarios u Observaciones:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Rúbrica de evidencia de desempeño y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

RÚBRICA DE LA GUÍA PRÁCTICA Nº 1

ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA I SECCIÓN:

Nombre y Apellidos del Participante:

CRITERIO

ORGANIZACIÓN Y

PUNTUALIDAD

Tarea realizada de manera

correcta y entrega oportuna

(A)

TERMINOLOGÍAS Y

NOMENCLATURA

Definición detallada según

la normativa en estudio.

(B)

MAPA CONCEPTUAL O

FLUJOGRAMA

(C)

SUSTENTACIÓN

(D)

PARTICIPACIÓN

Realiza aportes durante la

sustentación o en la

sesiones previas

(E)

NOTA

OBTENIDA

EXCELENTE

Bien organizada con todas las

respuestas correctas y realiza

la entrega dos días antes de la

sustentación.

Son definidos correctamente

interpretando la definición de

la normativa.

Realiza en forma

correcta y originalidad los

mapas o flujogramas.

Demuestra dominio total del

tema y explica en mapa con

Claridad.

Interviene 2 a más

oportunidades siendo sus

aportes importantes.

BUENO

Organizada y con mayoría de

respuestas correctas (más del

75%) y realiza la entrega el día

de la sustentación.

La mayoría (más del 75%) de

son definidos correctamente

interpretando la definición de

la normativa.

La mayoría (más del

75%) de las

interpretaciones de las

nomenclaturas son

correctas.

Demuestra dominio del tema

pero el mapa elaborado no

es coherente.

Interviene 2 a más

oportunidades siendo sus

aportes importantes.

REGULAR

La organización necesita

mejorar y sólo algunas

respuestas, por lo menos el

50% o realiza la entrega el día

de la sustentación.

Algunos son usados

correctamente; por lo menos

el 50% son copiados

exactamente de la normativa.

Realiza en forma

incorrecta los mapas o

flujograma de atención,

no muestran coherencia.

Poco dominio del tema,

mapa o flujograma no se

comprende

Interviene en 1 oportunidad

o sus aportes pueden

mejorar.

POR MEJORAR

Poca evidencia de

organización, ninguna de las

respuestas correctas o entrega

su trabajo despues del día de

sustentación.

Son definidos

incorrectamente, no hay

interpretación de la

normativa.

No realliza o copia el

mapa oflujograma

presenta lo solicitado de

forma narrativa.

Desconoce del tema, no

explica el mapa o flujograma.

No Participa.

Comentarios u Observaciones:

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

RÚBRICA DE LA GUÍA PRÁCTICA Nº 2

ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA I SECCIÓN:

Nombre y Apellidos del Participante:

CRITERIO

PUNTUALIDAD

infografia realizada de

manera correcta y entrega de

manera oportuna

Calidad del contenido de la

infografia

Originalidad

Ortografia, gramática y

presentación

PARTICIPACIÓN

Expone o participa en las

sesiones previas

NOTA

OBTENIDA

EXCELENTE

Bien organizada y realiza la

entrega dos días antes de la

sustentación.

Integra la información de

diferentes fuentes para realizar

la infografia. Mensajes claros,

concretos y relevantes que

invitan a la reflección.

La infografia

muestra gran

cantidad de

mensajes o ideas

originales.

Sin errores ortográficos o

gramaticales y

visualmente agradable.

Expone de manera

voluntaria demuestra

dominio del tema o

interviene 2 a más

oportunidades siendo sus

aportes importantes.

BUENO

Organizada y con mayoría de

respuestas correctas (más del

75%) y realiza la entrega el día

de la sustentación.

Integra la información de

diferentes fuentes para realizar

la infografia. Mensajes claros,

concretos aunque no muy

relevantes.

La infografia

muestra más del

70 a 50%

mensajes o ideas

originales.

Con 1 a 2 errores

ortográficos ni

gramaticales pero

visualmente agradable.

Expone por indicación del

docente, demuestra dominio

en el tema o Interviene 2 a

más oportunidades siendo

sus aportes importantes.

REGULAR

La organización necesita

mejorar o realiza la entrega el

día de la sustentación.

Integra muy poca información

de diferentes fuentes para

apoyar sus aportes.

Mensaje confuso o analiza de

manera superflua el tema pero

las contribuciones son pobres y

de poca relevancia.

La infografía

muestra al menos

el 50% de

mensajes o ideas

originales.

De 3 a más errores

ortográficos y

gramaticales (menos de

cinco), o colores

visualmente

desagradables.

Interviene en 1 oportunidad

o sus aportes pueden

mejorar.

POR MEJORAR

Poca evidencia de organización

o entrega su trabajo despues

del día de sustentación.

No identifica la idea principal a

tratar. Sus contribuciones son

irrelevantes y carecen de

sentido.

La infografia no

muestra

mensajes ni

ideas originales.

Errores ortográficos y

gramaticales múltiples

(más de cinco) o colores

visualmente

desagradables.

No Participa o aporte poco

significativos.