









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
espero les sirva y sea de gran ayuda.
Tipo: Apuntes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
T
L I
T
L I
¿QUE OPCIONES DE ANTICONCEPCION TENGO? TIPOS DE MÉTODOS TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPCION ANTICONCEPCION
MÉTODOS DE BARRERAMÉTODOS DE BARRERA CONDÓN DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIAFRAGMA CAPUCHON CERVICAL
MÉTODOSMÉTODOS HORMONALESHORMONALES HORMONAS ORALES HORMONAS INYECTABLES IMPLANTE SUBDERMICO ANILLO VAGINAL
MÉTODOSMÉTODOS HORMONALESHORMONALES
HORMONAS ORALES HORMONAS INYECTABLES IMPLANTE SUBDERMICO ANILLO VAGINAL Son un método seguro y efectivo para evitar temporalmente el embarazo, contienen pequeñas cantidades de hormonas femeninas parecidas a las que produce el organismo de la mujer. Los anticonceptivos hormonales orales del IMSS, contienen 21 pastillas anticonceptivas, que se toman diariamente a la misma hora. La primera pastilla se toma el primer día de la menstruación, al terminar de tomar las pastillas del paquete, se deja un período de 7 días sin tomar pastillas, durante los cuales se presenta la menstruación. Recuerda iniciar la toma de pastillas de un paquete nuevo al siguiente día de los 7 días de descanso. Hay dos presentaciones de hormonales inyectables que se usan como anticonceptivos: la de aplicación mensual y la trimestral. La mensual contiene hormonales combinados (estrógeno y progesterona), mientras que la trimestral contiene sólo progestina. Las inyecciones anticonceptivas que contienen hormonales combinados pueden ser usadas por toda mujer sana que desea evitar o espaciar sus embarazos, y que haya recibido consejería previamente. Las inyecciones hormonales que contienen sólo progestina, las de aplicación trimestral, se recomiendan en mujeres mayores de 18 años. Método anticonceptivo hormonal consiste en una varilla de 4 cm de longitud y de dos milímetros de diámetro, que libera de forma controlada el gestágeno etonogestrel, que es el metabolito activo del desogestrel. La combinación de las hormonas progestina y estrógeno del anillo anticonceptivo previene la ovulación (la liberación de un óvulo de los ovarios durante el ciclo menstrual mensual). Si no se libera un óvulo, la mujer no puede quedar embarazada porque no hay un óvulo para que el esperma masculino lo fertilice. Las hormonas del anillo también ensanchan la mucosidad del cuello del útero (formada por las células del cuello del útero). Esto dificulta que los espermatozoides entren en el útero y alcancen cualquier óvulo que pueda haber sido liberado. A veces, las hormonas del anillo también pueden afectar el revestimiento del útero para que al óvulo le cueste sujetarse a la pared del útero.
CALENDARIO O RITMO MOCO CERVICAL TEMPERATURA BASAL LACTANCIA MATERNA Antes de usar el método del ritmo como anticonceptivo, debes hacerle seguimiento a la duración de tus ciclos menstruales durante al menos seis (6) periodos, de lo contrario no funcionará bien. Lo que tienes que hacer es lo siguiente: marca el primer día de tu periodo (este es el día 1). Después, marca el primer día de tu próximo periodo. Cuenta el total de días entre cada ciclo, es decir, cuenta los días entre el primer día de tu periodo pasado y el primer día de tu periodo más reciente. Debes registrar al menos 6 ciclos, pero si registras unos meses más es aún mejor. Las hormonas que controlan tu ciclo menstrual también hacen que el cuello uterino produzca el moco espeso y pegajoso que viene de tu cuello uterino. Este moco sale por tu vagina en forma de flujo (flujo vaginal). El moco cervical cambia de color, textura y cantidad durante tu ciclo menstrual, especialmente cuando estás cerca de la ovulación. Para evitar el embarazo con el método del moco cervical, tienes que revisar tu moco todos los días y anotar los resultados en una tabla. Los cambios en tu moco te ayudan a saber cuándo vas a ovular, que es cuando estás fértil y puedes quedar en embarazo. Si deseas evitar embarazos, no tengas sexo vaginal o usa otro método anticonceptivo durante tus días días fértiles (peligrosos). En cambio, durante tus días infértiles (seguros) puedes tener relaciones vaginales sin protección. La temperatura de tu cuerpo cambia ligeramente durante el ciclo menstrual. Es más baja en la primera parte del ciclo y luego aumenta cuando ovulas. Para la mayoría de las personas, la temperatura típica antes de la ovulación es de 96 a 98 °F (35.5 a 36.6 °C). Después de ovular, sube a entre 97 °F y 99 °F (36.1 °C y 37. °C), más o menos cuatro décimas más de tu temperatura habitual. Para usar el método de la temperatura basal, debes tomarte la temperatura de la misma manera todos los días y registrarla en una tabla de observación de la fertilidad. MÉTODOS MÉTODOS NATURALESNATURALES Cuando amamantas exclusivamente (es decir, le das pecho a tu bebé cada 4 horas durante el día y cada 6 horas por la noche, y lo alimentas solo con leche materna), tu cuerpo deja de ovular de forma natural. No puedes quedar embarazada si no ovulas. Sin ovulación, tampoco tienes el periodo menstrual.
MÉTODOSMÉTODOS DEFINITIVOSDEFINITIVOS VASECTOMIA LIGADURA DE TROMPAS UTERINAS
VERIFICA LA FECHA DE VENCIMIENTO. DEL SOBRE. ASEGURA LA INTEGRIDAD DEL CONDÓN. ÁBRELO POR LAS RANURAS CON LOS DEDOS, NO CON LOS DIENTES. USO CORRECTO DEL USO CORRECTO DEL CONDÓN CONDÓN
COLÓCALO EN EL PENE ERECTO APRETANDO LA PUNTA DEL CONDÓN. DESENRÓLLALO HASTA LA BASE Y REVISA QUE NO HAYAN BURBUJAS. USA UN CONDÓN NUEVO PARA CADA ACTO SEXUAL. USO CORRECTO DEL USO CORRECTO DEL CONDÓN CONDÓN