Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

riñon fetal analisis placa propia, Apuntes de Histología

Revision de placa de riñon fetal

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/10/2020

valentina-gonzalez-78
valentina-gonzalez-78 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RIÑON FETAL
-Son órganos pares que se localizan en la parte posterior de la cavidad abdominal, en el
retroperitoneo
-Estos órganos filtran la sangre, eliminando los desechos y el exceso de agua para producir
orina.
Esta rodeado por una capsula de tejido conectivo denso irregular colagenoso. En
adultos, esta divida en dos sectores que se distinguen por una externa, la cual está
formada por fibroblastos y fibras de colágeno, mientras que la interna contiene
miofibroblastos, los cuales permiten resistir los aumentos de presión.
Podemos encontrar la corteza, señalada por medio de la línea azul. Por otro lado,
tenemos la medula que esta delimitada por la línea verde.
Las flechas indican la vasa recta que aportan suministro de sangre al riñón.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga riñon fetal analisis placa propia y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

RIÑON FETAL

  • Son órganos pares que se localizan en la parte posterior de la cavidad abdominal, en el retroperitoneo
  • Estos órganos filtran la sangre, eliminando los desechos y el exceso de agua para producir orina. Esta rodeado por una capsula de tejido conectivo denso irregular colagenoso. En adultos, esta divida en dos sectores que se distinguen por una externa, la cual está formada por fibroblastos y fibras de colágeno, mientras que la interna contiene miofibroblastos, los cuales permiten resistir los aumentos de presión. Podemos encontrar la corteza, señalada por medio de la línea azul. Por otro lado, tenemos la medula que esta delimitada por la línea verde. Las flechas indican la vasa recta que aportan suministro de sangre al riñón.

CORTEZA

En la corteza tenemos el laberinto cortical (1), en el que se encuentran los corpúsculos (2) y los tubulos. Por otro lado tenemos los tubulos paralelos en los rayos medulares (3)

  • los capilares están cubiertos por células endoteliales dispuestas de manera fenestrada para la filtración de la sangre en orina junto con una membrana basal. ( hay que tener un espacio considerable de luz, y en el caso específico de esta placa se pueden observar los eritrocitos )
  • la cápsula de bowman se divide en dos capas una paleta externa; compuesta de tejido epitelial plano simple qué sirve como Barrera. Y una capa interna; qué está en contacto con los capilares, compuesta por células epiteliales especializadas conocidas como podocitos (ubiquese como la membrana que recubre la unidad - interna, y los podocitos - externa son células más grandes y más claras normalmente ubicados y la periferia )
  • espacio urinario de bowman ; espacio que hay entre ambas capas del corpúsculo renal y donde se vierte la orina recién filtrada de los glomérulos ( zona blanca ) Nota: el epitelio fenestrado junto con la lámina basal y los pedicelos prolongaciones de los podocitos, forman la Barrera de filtración glomerular.
  • Mesangio ; estructura de sostén para los capilares formados por células especializadas de músculo liso conocidas como células mesangiales, tenemos células mesangiales intraglomerulares y extracelulares intente omitir mencionar por dificultad de visualización

Tubulo proximal recto (1) Tubulo proximal distal (2) Tubulo colector (3) PROXIMALES: Más oscuros, forma ovalada y más sucios debido a sus microvellosidades (borde en cepillo) – La suciedad proviene de agregados proteícos que se añaden a los bordes en cepillo DISTALES: Más claros, redondeados, varios núcleos visibles TEORIA DE ANA