





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sobre riesgos ambientales ensayo
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ensayo: identificación de riesgos ambientales Lady Giovanna García Supelano Tutor: Juan Guillermo Hernández Romero Ficha: 801 Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras Profesionales en administración de empresas Bogotá D.C 2018
Dedicatoria Agradezco principalmente a Dios por cada logro, por los aprendizajes y por cada oportunidad que me brinda al continuar con nuestra carrera profesional en administración de empresas, a mis padres que sin duda alguna son el motivo de mi existencia. A la universidad, Fundación Universitaria del área Andina, por alimentar cada día los conocimientos que promueven al desarrollo profesional y emprendimiento empresarial, de esta nueva generación, de personas con espíritu líder, gestor de nuevas ideas que permitan a nuestra bella Colombia, ser un país de futuras ideas empresariales.
Introducción El ser humano siempre ha estado y estará en contacto con el medioambiente; por tanto de manera directa e indirecta afecta la naturaleza al pasar de los años; es por eso que durante décadas se ha iniciado una labor de recuperación y mantenimiento del medio en donde vivimos y nos desarrollamos, el objetivo es hacer conciencia acerca de los grandes problemas que podría causar si no se toman medidas en el asunto ; el impacto ambiental es un problema mundial que afecta las cadenas trópicas y alteran los ecosistemas de miles de especies causando efectos negativos que deterioran nuestro nivel de vida. Existen diversas formas de impacto ambiental ya sea a nivel mundial o nacional , con el hecho de derramar petróleo, talar árboles, degradar los suelos, la sobre pesca, contaminar el agua y el aire debido desechos de las grandes , medianas y pequeñas industrias y acumulación de basura entre otros factores que causan daños irreversibles a nuestra madre naturaleza. Sin embargo, la intención del presente ensayo es postular la tesis de que TODOS los problemas mencionados y los no mencionados, están básicamente interrelacionados entre sí y, sin lugar a dudas, parten de un mismo origen. (Mediamente vs hombre) = problemas ambientales.
Ensayo: identificación de riesgos ambientales Toda alteración, modificación o cambio en el ambiente ocasionados por el hombre o la naturaleza se consideran impacto ambiental; estos cambios pueden ser graduales, inesperados y a su vez catastróficos, como se indicó anteriormente las causas pueden ser humanas o naturales. Dentro de lo natural son grandes desastres medioambientales como huracanes, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, deslizamientos de tierra, caída de meteoritos, inundaciones o cambios climáticos extremos en lo cual nosotros como seres humanos no tenemos control alguno. La sociedad en su afán de desarrollo y progreso utiliza la técnica y la tecnología para dar impulso a la economía pero alrededor de ellas, existen preocupaciones por el progresivo deterioro del ambiente. El problema ambiental está profundamente relacionado con la interacción que tienen los humanos con su entorno y entre sí. La explosión demográfica, el uso y consumo de todos los recursos naturales que utilizamos las personas en la cotidianidad, además del desarrollo urbanístico o infraestructura social, la globalización económica y cultural que esto implica, son elementos determinantes en la emisión de agentes contaminantes, que afectan el ambiente y la salud del hombre. Desafortunadamente; la mayor parte de los efectos que produce la acción humana son negativos, por ejemplo: El efecto invernadero producido por gases contaminantes en la atmosfera que impiden el escape de la energía que emite la superficie terrestre ,esto causado por la emisión de dióxido de carbono (CO2) , la caza de animales en peligro de extinción , los accidentes que causan derrames de petróleo, la contaminación acústica, la contaminación del agua a causa de los desechos de plantas industriales, el mal manejo de los residuos ,degradación y erosión de suelos ( por la minería y la tala indiscriminada de árboles ) .Por ende el tema ambiental se ha convertido en un asunto global y en un problema de importancia mundial desde años atrás, este ha tomado un importante impulso en las últimas décadas debido a los grandes problemas ambientales con los que tenemos que luchar diariamente, en la época que vivimos hoy en día, es una
Mapa mental
Conclusiones Lo que cada uno de nosotros haga a nivel individual, definitivamente marca una gran diferencia, pues en la medida que aportemos en el cuidado de nuestra madre naturaleza, se contribuye inmensamente en beneficio del ambiente a corto mediano y largo plazo. Es necesario promover el cuidado del medio ambiente generando conciencia ambientalista con un progreso empresarial; con el fin de aprovechar todos los recursos que ha puesto la nueva era verde al alcance de los empresarios, para mejorar sus técnicas de producción y hacerlas más rentables y sostenibles sin que tengan que deteriorar el medioambiente. Una formas de empezar a generar un cambio en la sociedad es generando una cultura ambiental desde los niveles más pequeños a los más grandes; comenzando desde nuestros hogares y llegando a las medianas , pequeñas y grandes empresas o industrias Las actividades económicas desarrolladas por el hombre generan los bienes y servicios que garantizan su bienestar social. Estas, cada día son más complejas y requieren del uso de tecnologías más avanzadas, de forma tal que mantengan un alto nivel de productividad. Sin embargo, muchas de esas actividades son fuente de contaminación, lo que constituye un problema que afecta la vida sobre el planeta. En nuestro país existen muchos casos de contaminación, originados por las actividades económicas; se encuentran industrias mineras, fábricas de cemento y de productos químicos, vehículos automotores, cochineras, polleras, mataderos, todos ellos factores que generan un alto nivel de contaminación ambiental.