





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuadro comparativo de los efectos fisiológicos que produce la electricidad en el cuerpo humano según su intensidad y duración del contacto. Además, se detalla la importancia de los primeros auxilios en caso de accidente eléctrico. parte de un curso de Administración en Salud Ocupacional de la Corporación Universitaria Uniminuto.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
Subido el 16/05/2021
5
(1)1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(Efectos fisiológicos que causa la corrienteen los seres humanos) Presentado por: Yoryi Montañez Catimay ID: 644416 Docente: Esneider Sastoque Tamayo Corporación Universitaria Uniminuto Ciencias Empresariales Administración en Salud Ocupacional Riesgos eléctricos y mecánicos NRC; 15101
Orocué, Casanare Abril 2020 Objetivo general Conocer la importancia sobre el uso de la electricidad, las normas de seguridad, así como los efectos fisiológicos que se producen, al no acatarse estas Normas y los primeros auxilios indispensables en caso de accidente eléctrico. Objetivos específicos Indagar sobre los diferentes efectos fisiológicos que tiene la electricidad en el cuerpo humano Identificar las variantes que influyen en la gravedad de las consecuencias fisiológicas en el ser humano por accidente eléctrico. Estudiar la importancia los primeros auxilios que se prestan a un trabajador víctima de accidente eléctrico.
Efectos fisiológicos de la electricidad en el ser humano SEGÚN SU INTENSIDAD (Amperios) Intensidad (A) Efectos fisiológicos en el cuerpo humano Primeros auxilios 1 a 3 PERCEPCIÓN: El paso de la corriente produce cosquilleo. NO EXISTE PELIGRO. PROTEGER - AVISAR - SOCORRER 1).Corta el paso de la corriente a través de la víctima, a través de dos formas posibles:
Trastornos nerviosos. Trastornos sensoriales, oculares y auditivos. 500 mA 110 segundos 1 A 30 milésimas de segundo SEGÚN PARTES DEL CUERPO La piel Los músculos Huesos SNC Sistema Ocular Riñones Corazón LESION DIRECTA O QUEMADURA ELECTRICA VERDADERA: paso de entrada de la corriente entre 2 puntos anatómicos, el cuerpo es parte del circuito eléctrico, hay lesiones de entrada y salida, el daño es fundamentalmente térmico. QUEMADURA POR ARCO ELECTRICO : paso externamente al cuerpo desde el punto de contacto hacia la tierra, la lesión depende de la proximidad de la piel al arco, la lesión puede ser tan grave que puede llegar a requerir amputación. QUEMADURA POR LLAMA:** el paso de la corriente incendia las vestimentas u otros objetos cercanos, se produce una quemadura convencional por fuego. Hay lesiones termo – eléctricas, contracciones musculares, ruptura muscular, agotamiento y dolor, cambios de coloración, rabdomiolisis (liberan sustancias al sistema circulatorio que están dentro de las células). Necrosis, fracturas debido a la contracción muscular, perlas Oseas producto del derretimiento del calcio y ácido fosfórico (son blanquecidas, huecas, se encuentran en la superficie del hueso dañado). Perdida del conocimiento, posibilidades de coma que lleva a muerte, hemorragias subaracnoideas (sangrado en la zona comprendida entre el cerebro y los delgados tejidos que lo cubren), la sintomatología varía desde paresia (Parálisis parcial o debilitamiento de la contractilidad de la musculatura.) hasta cuadriplejia. Daño permanente o complicaciones tardías como cataratas (unilaterales o bilaterales, estacionarias o progresivas, puede aparecer posterior a los 3 años de accidente), ocurre cuando la corriente penetra por la cabeza o cuello. Falla renal, albuminuria (paciente tiene exceso de albúmina en la orina. La albúmina es una proteína que se encuentra en la sangre.), hemoglobinuria y mioglobinuria por necrosis muscular, necrosis tubular aguda. Fibrilación ventricular, disociación y micro puntas, hemorragias y necrosis de coagulación, dolor precordial, disnea, palpitación, sudoración e inquietud.
quemadura de primer grado, hasta la muerte de la persona. De igual manera, la exposición por desconocimiento o descuido al campo de inducción de un circuito, puede originar serias lesiones a una persona. Una actitud prudente y un manejo profesional de esta poderosa energía, constituyen las herramientas más efectivas en la ardua prevención de los accidentes eléctricos. Referencias http://u.jimdo.com/www23/o/s09e85a3b31fd5e07/download/m10adc5649c649053/1409356034/ ACCIDENTES+ELECTRIC.pdf