

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento discute la problemática del riesgo mecánico en el trabajo en el municipio de orocué, colombia, donde se encuentra una alta accidentalidad debida a la falta de medidas preventivas y la falta de conciencia sobre la importancia de la seguridad laboral. Se propone la generación de conciencia y el cumplimiento de normas básicas como la capacitación, el uso adecuado de herramientas y máquinas, el mantenimiento y la vigilancia, y la comunicación asertiva para reducir los riesgos laborales.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
Subido el 16/05/2021
5
(1)1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En este espacio cada estudiante debe hacer un aporte de un párrafo que contenga más de 5 renglones, donde exponga la problemática frente al riesgo mecánico en las empresas del municipio de Orocué y dar una idea sobre las medidas preventivas a incorporar en dicha empresa para evitar accidentes de riesgo mecánico. Buenas tardes Cordial saludo A continuación, hago mi aporte frente al tema expuesto. En nuestro municipio es muy común encontrar trabajadores laborando según ordenes de sus jefes sin ninguna protección, sin ninguna medida para salvaguardar su bienestar. La accidentalidad de los trabajadores en Colombia y en concreto de aquellos que laboran en nuestro municipio es exuberante por el Factor de Riesgo Mecánico; ya que este es generador de accidentes de trabajo y pérdidas de la capacidad laboral, las cuales generan ausentismo laboral y por ende retraso en sus obras, que a su vez representan un alto costo directo e indirecto en indemnizaciones y daños hasta de tipo moral que en muchas ocasiones son arregladas con sumas de dinero mínimas a las que el empleado no acostumbra recibir y por esto se deja deslumbrar fácilmente. Pero en realidad no miden o no logran observar las consecuencias que acarrea a la integridad, a la salud, al bienestar emocional y físico, a su capacidad laboral y por ende en su hogar. El problema se origina quizá porque la mayoría de las empresas no cuentan con el personal competente para vigilar dichos trabajos, no se rigen bajo los estándares mínimos de seguridad que deben tener sus empleados; la falta de cultura y educación frente a la importancia que tiene la seguridad laboral para su empresa y el valor que tiene la vida de cada persona, hacen que la falla frente a dichas exposiciones sea cada vez mayor. Sin embargo, hay algunas empresas que hacen un esfuerzo por laborar de la manera mas correcta siguiendo los lineamientos y principios de seguridad en el trabajo, brindan al trabajador una introducción sobre la importancia que tiene la prevención en su área laboral, demostrando así que se puede generar conciencia y trabajar mientras se tenga la voluntad de mejorar las situaciones de riesgo y accidentalidad. La medida preventiva mas importante y que quizá se encuentra demasiado desgastada por la mención que se hace en ejecutarla es la de generar conciencia de prevención laboral, en los empleados, pero de mayor importancia de los jefes, porque son ellos los que deben brindar al empleado la confianza y el ejemplo sobre la necesidad del trabajo seguro. La prevención de riesgos laborales es esencial en una empresa porqué su implantación y la correcta ejecución ayudan a erradicar accidentes laborales y facilitan el trabajo en unas condiciones de seguridad dentro de la normativa vigente. Su buena realización permite un buen funcionamiento de la empresa en un ambiente seguro, así como una mejora en cuánto a gestión y productividad de la empresa. Es de vital importancia conocer los posibles riesgos y ser consciente de cómo y cuándo pueden afectar a los trabajadores. Tener un buen equipo debidamente formado en prevención de riesgos laborales es esencial en una empresa y altamente recomendable. Este grupo será el encargado de controlar que la normativa se cumple, que todo marcha según el plan previsto y que el ambiente de trabajo es seguro para el trabajador. Algunas medidas preventivas que se deben tomar en cuata serian:
Normas de higiene y conducta: capacitar a sus empleados sobre el uso y manejo de las herramientas de trabajo y familiarización con su área laboral y los riesgos posibles. Emplear las herramientas y máquinas para las labores que fueron diseñadas, es muy evidente que al no haber las maquinas para el trabajo ejecutado en Orocue las empresas y por ende los trabajadores tienden a reemplazarlos por otras no adecuadas a lo cual lleva un peligro inminente. Mantenimiento y vigilancia sobre el funcionamiento de dichas maquinas y herramientas usadas. Elementos de protección adecuados (suministrarlos y usarlos) Fuentes y medios de información y formación (trabajar la comunicación asertiva para lograr comunicar sobre el funcionamiento del área laboral). Controles de campo (Conocer el funcionamiento de cada área laboral y Colocar barreras a aquellas cosas que nos pueden hacer daño (es decir, los peligros), con el fin de realizar las actividades que forman parte de nuestra actividad productiva, para controlar o mitigar todo aquello que nos puede pasar (es decir, los riesgos).