Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RIESGO DE PRESION ATMOSFERICA EN LA SALUD OCUPACIONAL, Diapositivas de Ingeniería de Salud Pública

descripción de los riesgos de alta presión atmosférica en la salud ocupacional

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 09/08/2021

juan-david-avellaneda-vargas
juan-david-avellaneda-vargas 🇨🇴

5

(2)

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
Se conoce como Presión Atmosférica “Aquella que presión que ejerce el aire en
cualquier punto de la atmósfera” (definicionabc).
La presión atmosférica en un determinado punto equivale al peso de una estructura
de aire estática que se prolonga desde dicho punto hasta el borde mas alto de la
atmósfera (definición.de).
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RIESGO DE PRESION ATMOSFERICA EN LA SALUD OCUPACIONAL y más Diapositivas en PDF de Ingeniería de Salud Pública solo en Docsity!

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

  • Se conoce como Presión Atmosférica “Aquella que presión que ejerce el aire en cualquier punto de la atmósfera” (definicionabc).
  • La presión atmosférica en un determinado punto equivale al peso de una estructura de aire estática que se prolonga desde dicho punto hasta el borde mas alto de la atmósfera (definición.de).

CONCEPTOS

Riesgos físicos: Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física

que pueden provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad o el

tiempo de exposición.

Presión anormal : Toda presión superior o inferior a la existente a nivel del mar

(760mmHg)

Presión anormal baja: Cuando la magnitud de la presión es de 522 mmHg o

menos.

Presión anormal alta: Es aquella que se encuentra por encima de 1520mmHg.

Barómetro: Instrumento para medir la presión atmosférica, la cual es la fuerza

ejercida por el peso de la atmósfera.

PROFESIONES EXPUESTAS A RIESGOS POR PRESIÓN ATMOSFÉRICA

(HIPERBÁRICO O HIPOBÁRICO)

HIPERBARISMO

  • Se habla de Hiperbarismo u Oxígeno Hiperbárico a aquel que se encuentra a una presión mayor que la de la atmósfera al nivel del mar, en este caso, actividades que se realicen en el fondo del mar se encuentran en un nivel de Hiperbarismo alto, lo cual si no se realiza de manera adecuada puede presentar problemas de salud.
  • Las afectaciones físicas que se puede presentar gracias a esta presión son a nivel del Oído medio, pastas dentales y pulmones, en muchos casos puede producir Bradicardia la cual se incrementa de acuerdo a la baja temperatura del agua.

- Síndrome de Descompresión: Se refiere cuando el nitrógeno en los pulmones se disuelve en la sangre. Cuando las paradas de descompresión no se respetan (número o duración), el buceador puede sufrir de descompresión debido a que el cuerpo no tiene tiempo suficiente para eliminar el nitrógeno en el cuerpo. RIESGOS DEL BUCEO

  • Barotrauma Pulmonar : Lesión en los tejidos causada por un cambio relacionado con la presión en el volumen de gas de los compartimientos corporales, esto se causa debido al rápido ascenso hacia la superficie o la retención de la respiración. Lo anterior puede provocar Neumotorax o fisuración en los bronquios

AVIACIÓN

  • Hoy en día aun quedan aviones que no cuentan con sistema de presurización, lo que permitiría disminuir el riesgo de enfermedades provocadas por la baja presión a ciertos niveles superiores de altura, sin embargo, en vuelos comerciales pueden llegar a presentar riesgos que se pueden asociar a determinadas presiones atmosféricas bajas.

TRABAJO EN ALTURAS

  • En general al hablar de trabajo en alturas, se infiere a las actividades realizadas a una distancia considerable del suelo, las cuales pueden generar exposición a diferentes riesgos, en este caso a riesgos asociados a la presión atmosférica. En ciudades donde el nivel de altitud sobre el nivel del mar supera los 2.100 metros y se trabaja en alturas, se pueden presentar patologías que afectan las vías respiratorias y el sistema cardiovascular.
  • Edema pulmonar de altura: Esto sucede cuando los alveolos se llenan de agua, es una patología dada principalmente a los alpinistas y habitantes o personas expuestas por lapsos de tiempo largos a la altura. Los síntomas son dolor de cabeza, insomni, nauceas, tos y disnea, lo cual empeora progresivamente

MEDIDAS PREVENTIVAS

  1. En el caso de los buzos, se recomienda una descompresión lenta, el buen uso de los equipos de protección y el conocimiento de la labor a realizar.
  2. Proporcionar la capacitación adecuada a quienes cumplan dichas actividades.
  3. Para ratificar la posibilidad de exponerse a una presión atmosférica anormal, se debe tener en cuenta realizar un examen médico previo para medir la condición física.