Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Revisión del TIC, en lo personal, academico y profesional, Apuntes de Administración de Empresas

TAREA DE LA UNIVERSIDAD IEU DE LA ACTIVIDAD 4

Tipo: Apuntes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/03/2022

diana-laura-cordova-alvarado
diana-laura-cordova-alvarado 🇲🇽

5

(2)

4 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre completo de la alumna:
Diana Laura Córdova Alvarado
Matrícula:
159680
Grupo:
AS87
Materia:
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Nombre completo del docente asesor de la materia:
Patricia Eréndira Muratalla Benavides
Actividad 1:
Revisión de uso de TIC en lo personal, académico y
profesional
Villahermosa Tabasco 06/03/2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Revisión del TIC, en lo personal, academico y profesional y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Nombre completo de la alumna:

Diana Laura Córdova Alvarado

Matrícula:

Grupo:

AS

Materia:

Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales

Nombre completo del docente asesor de la materia:

Patricia Eréndira Muratalla Benavides

Actividad 1:

Revisión de uso de TIC en lo personal, académico y

profesional

Villahermosa Tabasco 06/03/

1. Ámbito personal: redes sociales

Ítem^ Siem

pre Casi siem pre

A

ve ce s Rar a ve z Nun ca 1 Siento^ una^ gran^ necesidad^ de^ permanecer^ conectado(a) a las redes sociales. (^2) Necesito cada vez más tiempo para atender mis asuntos relacionados con las redes sociales. (^3) El tiempo que antes destinaba para estar conectado(a) a las redes sociales ya no me satisface, necesito más. 4 Apenas despierto ya estoy conectándome a las redes sociales. 5 No sé qué hacer cuando quedo desconectado(a) de las redes sociales. (^6) Me pongo de malhumor si no puedo conectarme a las redes sociales. 7 Me siento ansioso(a) cuando no puedo conectarme a las redes sociales. 8 Entrar y usar las redes sociales me produce alivio, me relaja. 9 Cuando entro a las redes sociales pierdo el sentido del tiempo. 1 0 Generalmente permanezco más tiempo en las redes sociales, del que inicialmente había destinado. 1 1 Pienso en lo que puede estar pasando en las redes sociales. 1 2 Pienso en que debo controlar mi actividad de conectarme a las redes sociales. 1 3 No puedo desconectarme de las redes sociales por varios días. 1 4 Me propongo sin éxito, controlar mis hábitos de uso prolongado e intenso de las redes sociales 1 5 Aun cuando desarrollo otras actividades, no dejo de pensar en lo que sucede en las redes sociales 1 6 Invierto mucho tiempo del día conectándome y desconectándome de las redes sociales. 1 7 Permanezco mucho tiempo conectado(a) a las redes sociales. 1 8 Estoy atento(a) a las alertas que me envían desde las redes sociales a mi teléfono o a la computadora. 1 9 Descuido a mis amigos o familiares por estar conectado(a) a las redes sociales 2 0 Descuido las tareas, estudios o trabajo por estar conectado(a) a las redes sociales.

Conclusión

De acuerdo con las preguntas sobre el uso que le doy a las redes sociales obtuve nivel bajo de obsesión por las redes sociales (dimensión 1), si uso las redes sociales, pero hasta el momento no he llegado al grado de permanecer mucho tiempo en línea, todo el día en redes sociales no, considero que a veces si las uso mucho, pero son raros los días, a lo mucho he estado 3 horas en las redes sociales. Mi nivel de control personal en el uso de las redes sociales fue medio, si uso las redes sociales, pero no desde que me levanto soy de meterme a las redes sociales, ni tenga ansiedad, ni ponerme de mal humor. Antes cuando estudiaba en la universidad solía estar más tiempo en las redes sociales, pero desde que trabajo mi uso de estar en las redes sociales bajo, debido a que trabajo mucho tiempo, eso me absorbe mi tiempo, ahora actualmente solo me meto a mis redes sociales por ratos, pero no tardo tanto tiempo. Y mi nivel de uso excesivo en el uso de las redes sociales fue medio, actualmente trabajo, pero cuando puedo suelo estar en las redes sociales, eso me destreza y relaja al mismo tiempo, ya no suelo usarla como antes, pero en ocasiones si llego a estar varias horas en ellas.

2. Ámbito académico: fuentes de información

FILO: Digital http://repositorio.filo.uba.ar/

3. Ámbito profesional: detección de necesidades tecnológicas

“Salud y bienestar del paciente, siendo al mismo tiempo un procedimiento estético”

MONDAY

https://monday.com/lp/lang/es/inter/project/new/? utm_medium=capterra&utm_campaign=capterraideamanagement&utm_language=es&u tm_source=capterra En lo personal de todas las aplicaciones que encontré, es una aplicación muy completa que ayuda mucho a crecer un negocio, de una manera fácil y gratis de entender. Te da muchas opciones que ayudan al negocio a desarrollarse más. Tiene muchas funciones algunas de ellas son:  Gestión de proyectos  Ventas y CRM  Marketing Puesto: Fisioterapeuta dermatofuncional Problema: Saber cuanto dinero invertir en la compra de mis aparatos y productos. Tener un buen marketing Necesidad: Saber como administrar mi dinero para que mi negocio a futuro no caiga y tener una buen marketing para que las personas puedan conocer mi negocio.

 Creatividad y diseño  Desarrollo de software  Gestión de tareas           Operaciones