

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trata-se de origem e disseminação de las enterobcterias.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuando hablamos de enterobacterias nos referimos a microorganismos que habitan en el tracto gastrointestinal y en referencia en algunos bacilos gram negativos dentro de esto lo más importante tenemos salmonella, shiguella y yersinia que están siempre asociados a enfermedades en el hombre. Tiene también Escherichia coli, Klebsiella, Proteus que están asociados a la microbiota normal y a infecciones oportunistas. Tenemos también Enterobacter, Citrobacter, Morgannella y Serratia que ocasionan infecciones en personas que se encuentran inmunodeprimidas neonatos y casi siempre están asociadas y resistencia a los antibióticos. Son bacilos gram negativos habitan en el suelo, agua, vegetación y intestino del hombre y de animales de sangre caliente. Sus patologías principales van a ser septicemia, infección del tracto urinario y intestinales. Los géneros de mayor importancia son Enterobacter, Escherichia, klebsiella, Proteus, Salmonela, Serratia, Shigella y yersinia, son considerados flora normal excepto Salmonela, Shigella y yersinia que son relacionados con la patología. La mayoría son anaerobios facultativos , reducen nitratos a nitritos son oxidasa negativos y fermentan glucosa. Medios de cultivo:
Escherichia: Escherichia coli - fermenta la lactosa , es un microorganismo móvil , medio de cultivo sim, es un oportunista , generalmente produce infecciones urinarias , inf. respiratorias y meningitis neonatal , también produce infección de catéter sepsis y diarrea. Escherichia: Virulencia Adhesinas en los pilis o fimbrias, pili tipo V y fimbrias P y Ag del factor cordón que produce la diarrea. Endotoxina se relaciona con la sepsis. Enterotoxina son toxinas que afectan el funcionamiento del aparato digestivo la enterotoxina estable al calor (ET), Labil al calor (LT). Verotoxina y hemolicinas estas son típicas en las EHES, produce diarrea con sangre. Shiguella: No fermenta lactosa, son inmóviles y tiene ausencia descarboxilasa e lisina , no produce H2S , se identifican cuatro especies, los factores de riesgo en niños de guarderías en las cárceles y hombre homosexuales Tenemos las especies que son la: S. Dysenteriae (grupo A), S. Flexneri( grupo B) S. Boydi l(grupo C) y S. Sonne l(grupo D). Todas producen la neurotoxina shiga la toxina shiga es muy parecida a la verotoxina y el Ag plásmido de invasión (Ipa) y para permite la bacteria sea fagocitada luego produce una hemolisina. Salmonella: la salmonela reservorio animal y el hombre tenemos la S. entérica S.typhi y S.bongori con la transmisión alimentos contaminados aves huevos y lácteos que tengan de (10 ⁶ - 10 ⁸ ) Enfermedad clínica es la gastroenteritis (diarrea no sanguinolenta) puede producir una bacteremia que es infrecuente y el ácido gástrico es la única defensa del hospedador para poder defenderse de este microorganismo la sentí se me puede producir fiebre entérica colonización asintomática en diagnóstico se realiza con coprocultivo y el tratamiento es no recomendado en la gastroenteritis.