Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Accidentes en el Trabajo: Prevención y Vigilancia del Riesgo, Ejercicios de Ciencias de la Salud

En este documento, las autores Norelys Isabel Chamorro Martínez y Sandra Milena Córdoba Delgado presentan dos casos de accidentes en el trabajo, analizando sus causas y los métodos de investigación para prevenir su repetición. Aprenda a identificar los riesgos y tomar decisiones seguras, así como a aplicar diferentes métodos de investigación de accidentes de trabajo.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 21/10/2021

norelys-chamorro
norelys-chamorro 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Accidente en el trabajo
Norelys Isabel Chamorro Martínez
Sandra Milena Córdoba Delgado
Prevención y Vigilancia del Riesgo
Cide
2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Accidentes en el Trabajo: Prevención y Vigilancia del Riesgo y más Ejercicios en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

Accidente en el trabajo

Norelys Isabel Chamorro Martínez

Sandra Milena Córdoba Delgado

Prevención y Vigilancia del Riesgo

Cide

Introducción

En la presente explicare todo lo visto en la clase anterior aprendiendo el riesgo de los accidentes en el trabajo, como actuar y pensar en situaciones de riesgo y preocupación, aprender a tomar las mejores decisiones sin que nadie salga herido, pero ante todo aprender a prevenir. Aprender los diferentes métodos para aplicar en cada situación antes, durante y después, como evitar que vuelvan a pasar esta clase de accidentes, evitar al máximo toda clase de situaciones que colocan en riesgo nuestras vidas y nuestra integridad. Poner en nuestro día a día las ganas de ayudar y tratando de evitar toda clase de situaciones que nos pones en riesgo a nosotros y los que nos rodean.

3. Subir los 2 ejercicios realizados en clase.

-El accidente ocurrió en un taller de reparación de vehículos.

  • este es el lugar de trabajo -El accidentado estaba cambiando el aceite del motor de un camión. Al dejar de fluir el mismo por el orificio de vaciado del cárter, apartó fuera del camión la lata de recogida de aceite que estaba en el suelo, para proceder a colocar la tuerca que tapona el orificio del cárter y rellenar con aceite nuevo.
  • no obtuvo, ni guardo las medidas de protección, no reviso el lugar donde trabajaba, al ver quizás ordenaría y organizaría un poco para evitar este accidente -Por la parte trasera del camión otro operario, completamente ajeno a la operación de cambio de aceite, estaba puliendo con una desbarbadora portátil una soldadura que había realizado anteriormente para reparar una plancha de la caja del camión.
  • falta de comunicación y sensates por que debemos tener en cuenta que no se puede trabajar con soldadura que es como candela en el mismo espacio de la gasolina, ya que es un químico que en segundo podría incendiar absolutamente todo el local o taller que es lugar de trabajo -Las partículas metálicas incandescentes proyectadas por la desbarbadora fueron a caer sobre el aceite de la lata en la que posiblemente quedaban residuos de gasolina, ya que esta misma lata había sido utilizada poco antes en la reparación del depósito de gasolina de un coche, para recoger la gasolina que pudiera derramarse. El contenido de la lata se inflamó rápidamente.
  • no tuvieron el debido proceso para ambas latas, ya que no deberían organizarse así, debían tener el debido proceso de aseo y separación para diferentes lugares, en diferentes funcione y diferentes latas. -Al ver el fuego, el operario que estaba más próximo a la lata intentó apagarlo con el píe ya que el fuego estaba muy localizado en la misma y por otro lado el único extintor que existía en el taller estaba ubicado junto a la puerta de entrada, justo en el lado opuesto al que se estaba produciendo el incendio. Las llamas le prendieron en las perneras del pantalón que estaba sucio de grasa.
  • en lugares así debemos manejar mas de un extintor que en lugares mas expuestos al peligro y así poder correr en situaciones como esta

-Los otros operarios del taller no usaron el extintor existente para apagarlas llamas del pantalón por desconocer si el agente extintor podía ser tóxico para las personas y acabaron con el fuego arrancando violentamente la ropa de trabajo del cuerpo del accidentado y una vez atendido éste, apagaron el fuego que se había extendido por el taller al volcar la lata, mediante el extintor del taller y otros dos extintores que habían acercado los operarios de otra empresa vecina.

  • quizás si pero en estos casos no se puede perder la calma, ya que el accidentado o afectado estaría preocupado y quizás este mas mal por lo que ve que por lo que tiene, quizás tratar de apagarlo rápidamente, no quitando sus prendes porque así estaremos exponiendo al afectado a que no solo se queme su ropa si no de que sufra quemaduras de alto grado. -El incendio produjo quemaduras **de 2º y 3º grados en ambas piernas del trabajador accidentado. *** las quemaduras graves pueden ser a la falta de implementación por parte del taller o del operario quien no tenía su uniforme adecuado, o no tomo las medidas pertinentes para evitar el accidente