




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESSUMEN DE GONIOMETRIA DE LIBROS DE REHABILITACION
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GONIOMETRIA CERVICAL: Flexión - Extensión, Laterización y Rotación izquierda y derecha 11.1. Flexión-extensión Posición 0 con goniómetro en 90°. Eje: colocado sobre el conducto auditivo externo. Valores normales: Flexión: 0-35°/45° (AO), 0-45° (AAOS). Extensión: 0-35°/45° (A0), 0-45° (AAOS). 11.2. Inclinación lateral derecha e izquierda Posición 0 con goniómetro en 0°. Eje: colocado sobre la apófisis espinosa de C7 (vértebra prominente). Valores normales: Inclinación lateral derecha e izquierda: 0-45° (AO) y 0-45° (AAOS). 11.3. Rotación derecha e izquierda Posición 0 con goniómetro en 90°. Eje: colocado sobre el vértex. Valores normales: Rotación derecha e izquierda: 0-60°/80° (AO), 0-60° (AAOS). GONIOMETRIA DEL RAQUIS : Flexión – extensión, inclinación y rotación derecha e izquierda 12.1. Flexión-extensión Utilización del inclinómetro de fluido
Inclinómetro cefálico: se coloca nivelado en 0° sobre la apófisis espinosa de C (vértebra prominente). Inclinómetro caudal: se coloca nivelado en 0° sobre la apófisis espinosa de S1. Valores normales: Flexión: 0-80° (AAOS). Extensión: 0-30° (AO) y 0-30° (AAOS). 12.2. Inclinación lateral derecha e izquierda Posición 0 con goniómetro en 0°. Eje: colocado sobre la apófisis espinosa de S1. Valores normales: Inclinación lateral derecha e izquierda: 0-30°/40° (AO) y 0-35° (AAOS). 12.3. Rotación derecha e izquierda Posición 0 con goniómetro en 0°. Eje: colocado sobre el vértex. Valores normales: Rotación derecha e izquierda: 0-30° (AO), 0-45° (AAOS). GONIOMETRIA ESCAPULOHUMERAL: Abducción-aducción Flexión- extensión y rotación interna y externa
1. Abducción-aducción Alineación del goniómetro: Goniómetro universal en 0° Eje: colocado sobre el acromion que corresponde a la proyección del punto central de la cabeza humeral Valores normales: Abducción: 0- 160°/180° (AO) y 0-180° (AAOS) Aducción: 0-30° (AO) y 0° (AAOS) 2. Flexión Alineación del goniómetro: Goniómetro universal de 0°
Eje: para la supinación, toma como reparo la apófisis estiloides cubital, y para la pronación, la apófisis estiloides radial. Valores normales: Supinación: 0-90° (AO) y 0-80| (AAOS) Pronación: 0-90° (AO) y 0-80° (AAOS) GONIOMETRÍA DE LA MUÑECA Flexión – Extensión y Desviación radial y cubital
1. Flexión-extensión Eje: colocado sobre la proyección del hueso piramidal (borde cubital de la muñeca, ligeramente por delante de la apófisis estiloides cubital). Valores normales: Flexión: 0-50°/60° (AO) y o-80° (AAOS) Extensión: 0-35°/60° (AO) y 0-70° (AAOS) 2. Desviación radial-cubital Eje: colocado sobre la proyección superficial del hueso grande (eminencia ósea palpable entre la base del tercer metacarpiana y el radio.) Valores normales: Desviación radial: 0-25°/30° (AO), 0-20° (AAOS) Desviación cubital: 0-30°/40° (AO), 0-30° (AAOS) GONIOMETRIA DE LA CADERA
2. Aducción Eje: colocado sobre la espina ilíaca anterosuperior de la cadera que se examina. Valores normales: Aducción de cadera: 0-30° (AO) y 0-30° (AAOS). 3. Flexión Eje: colocado sobre el trocánter mayor. Valores normales: Flexión: 0-140° (AO) y 0- 120° (AAOS). 4. Extensión Eje: colocado sobre el trocánter mayor. Valores normales: Extensión: 0-10° (AO) y 0-30° (AAOS). 5. Rotación externa-interna Eje: colocado sobre el centro de la rótula. Valores normales: Rotación externa: 0-50° (AO) y 0-45° (AAOS). Rotación interna: 0-40° (AO) y 0-45° (AAOS). **GONIOMETRIA DE LA RODILLA