Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen: TP 5 : Mecanismos Genéticos Básicos I, Apuntes de Biología

Resumen: TP 5 : Mecanismos Genéticos Básicos I

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 08/09/2020

CeliG
CeliG 🇮🇹

4.6

(57)

52 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Replicacion del ADN
Proceso por el cual se sintetiza una hebra de ADN a partir de otra molde. Ocurre en el citosol celular (care-
cen de núcleo).
Es un conjunto de reacciones endergonicas, por lo tanto son desfavorables porque gastan mucha energía.
Replicación: Carac:
Es Semiconservativa: conserva una hebra madre molde, y una nueva cadena neosintetizada.
Es Bidireccional: la replicación se da en ambas direcciones.
Es Semidiscontinua: existe una hebra continua y una rezagada/retrasada/discontinua, en
base a la síntesis de la misma (velocidad)
Enzimas y prot que participan en la Replicación: Se clasif según su momento de aparición:
Las que abren la hebra de ADN: forman la horquilla y la burbuja de replicación, ésta es resultante
de la unión de dos horquillas.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen: TP 5 : Mecanismos Genéticos Básicos I y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

Replicacion del ADN

Proceso por el cual se sintetiza una hebra de ADN a partir de otra molde. Ocurre en el citosol celular (care- cen de núcleo). Es un conjunto de reacciones endergonicas, por lo tanto son desfavorables porque gastan mucha energía. Replicación: Carac:

  • Es Semiconservativa: conserva una hebra madre molde, y una nueva cadena neosintetizada.
  • Es Bidireccional: la replicación se da en ambas direcciones.
  • Es Semidiscontinua: existe una hebra continua y una rezagada/retrasada/discontinua , en base a la síntesis de la misma (velocidad) Enzimas y prot que participan en la Replicación: Se clasif según su momento de aparición:
  • Las que abren la hebra de ADN: forman la horquilla y la burbuja de replicación, ésta es resultante de la unión de dos horquillas.

o ADN helicasa: rompe los enlaces de puente de H que une a las bases. Forma junto a la ADN

primasa el primosoma.

o Proteínas SSB: estabiliza la horquilla de replicación. o ADN girasa: alivia la tensión de las cadenas.

  • Las que sintetizan la nueva hebra: o ADN polimerasa. Cada una polimerasa una nueva hebra de ADN. Polimerizar significa sinteti- zar polímeros. Tipos: ▪ 1: tiene activ: ▪ Polimerasa en direcc 5 --> ▪ Exonucleasa: actúan fuera de la hebra de ADN. Son: ▪ 3 --> 5 se basa en la corrección ▪ 5 --> 3 se basa en la reparación función predominante ▪ 2: tiene activ: ▪ Polimerasa: en direcc 3 --> ▪ Exonucleasa: 3 -->5 se basa en al corrección función predominante ▪ 3: ▪ lee la hebra molde en direcc 3 --> ▪ polimeriza en direcc 5 --> 3 función predominante ▪ activ de corrección Lo que necesita la ADN polimerasa:
  • Extremo 3 OH- libre
  • Desoxinucleótidos
  • Primer o Cebador: fragmento de ARN sintetizado por la ADN primasa utilizado como indicador para el inicio de la sintesis de la ADN.

o ADN Polimerasa 1 o ADN Ligasa: forma los enlaces fosfodiéster.

  • Depurinación: perdida de base púrica (adenina y guanina) de una hebra de ADN por hidrólisis (agre- gado de agua). Para reparar esto se utilizan enzimas: o AP Endonucleasa o Fosfodiesterasa o ADN Polimerasa 1 o ADN Ligasa
  • Dimeros de Pirimidina: formaciones de enlaces covalentes d 2 pirimidinas por radiaciones UV. Su reparación se da por enzimas: o ADN Helicasa: rompe los enlaces covalentes. o AP Endonucleasa o Fosfodiesterasa o ADN Polimerasa 1 o ADN Ligasa

recombinacion del ADN

Reordenamiento génico del ADN con un fin funcional o estructural. Tipos:

  • Homologa: recombinación entre dos cromosomas, nos otorga la variabilidad genética.
  • Específica de Sitio: Tipos: o Translocación: se modifica la ubicación de los cromosomas. o Inserción: adición de uno o más pares de bases. o Deleción: se eliminan uno o más pares de bases.
  • Transposición del ADN: una región de ADN se dirige de un sitio dador a uno receptor, con el fin de cumplir una función.