Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen sobre las vías ascendentes y Descendentes, Esquemas y mapas conceptuales de Neuroanatomía

Resumen del libro de Snell sobre las vías ascendentes y Descendentes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 31/10/2023

barbara-michelle-palacios-ochoa
barbara-michelle-palacios-ochoa 🇪🇨

5

(2)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desde aquí entran a
la punta del cuerno
posterior.
Fibras de la primera
neurona hacen
sinapsis con células
del cuerno post. (de
la sustancia
gelatinosa)
Glánglio de la
raíz dorsal
Se encuentra la
segunda neurona y
sus axones se
decusarán al lado
opuesto.
Y llegan al tracto
espinotalámico
lateral donde
empiezan a ascender
Médula
espinal El tracto sigue
ascendiendo a través
de esta porción.
Se encuentra ente el
núcleo olivar y el
núcleo del tracto
espinal del nervio
trigémino.
Médula
oblongada
Ahora con el tracto
espinotalámico
anterior y el
espinotectal forman
el lemnisco espinal.
Este asciende a
través de la parte
posterior de esta
porción.
Puente
Aquí el trato en su
ascenso, yace sobre
el tegmento lateral
del lemnisco medial y
continuan al tálamo
Mesencéfalo
Se encuentra la
tercera neurona en el
núcleo posterolateral
ventral del tálamo.
Desde ese núcleo los
axónes alcanzarán el
giro postcentral de la
corteza cerebral.
Tálamo
Vía de la temperatura y el dolor.
RECORRIDO:
Vía del tacto superficial (protopático) y la presión.
RECORRIDO:
Desde aquí entran a
la punta del cuerno
posterior.
Fibras de la primera
neurona hacen
sinapsis con células
del cuerno post. (de
la sustancia
gelatinosa)
Glánglio de la
raíz dorsal
Se encuentra la
segunda neurona y
sus axones se
decusarán al lado
opuesto.
Y llegan al tracto
espinotalámico
anterior donde
empiezan a ascender
Médula
espinal El tracto sigue
ascendiendo a través de
esta porción.
A medida que el haz
asciende por esta porción
lo acompaña: el
espinotalámico anterior y
el espinotectal formando
el lemnisco espinal
Médula
oblongada
Lemnisco espinal
sigue ascendiendo
atravez de la parte
posterior de esta
porción.
Puente Aquí el lemnisco
espinal sigue
ascendiento a
traveés del tectum
del mesenséfalo, y
las fibras de este
tracto irán hacia las
neuronas de tercer
orden.
Mesencéfalo
Se encuentra la
tercera neurona en el
núcleo posterolateral
ventral del tálamo.
Desde ese núcleo los
axónes alcanzarán el
giro postcentral de la
corteza cerebral.
Tálamo
Vía del tacto discriminativo, sentido de vibración, sensibilidad muscular y articular consiente.
RECORRIDO:
Aquí se
encuentra la 1era
neurona y desde
aquí pasan
directamente al
cordon del
mismo lado en la
médula.
Glánglio de la
raíz dorsal
Fascículo Grácil
(nervios espinales
sacros, lumbares e
inferiores), Fascículo
Cuneiforme (6
nervios torácicos
superiores y todos
los espinales
cervicales)
Médula
espinal En su ascenso en esta
porción encontrarán a la
2do neurona (núcleo
grácil y cuneiforme).
Las fibras arcuatas
internas realizan la
decusación sensitiva,
luego ascienden juntas
formando el lemnisco
medial. Médula
oblongada
Lemnisco medial
sigue
ascendiendo
atravez de esta
porción.
Puente En esta porción
siguen
ascendiendo las
fibras en el
lemnisco medial y
se dirigen hacia el
tálamo
Mesencéfalo
Se encuentra la
tercera neurona en el
núcleo posterolateral
ventral del tálamo.
Desde ese núcleo los
axónes alcanzarán el
giro postcentral de la
corteza cerebral.
Tálamo
Vía de la sensibilidad muscular articular inconsciente.
RECORRIDO:
Aquí se encuentra
la 1era neurona y
desde aquí pasan
al cuerno posterior
para hacer sinapsis
con la neurona de
segundo orden.
Glánglio de la raíz
dorsal
Segunda neurona se
encuentra en la base del
cuerno posterior (el Nucleo
Dorsal).
Los axones de la 2da neurona
entran en la parte
posterolateral hasta alcansar
el tracto espinocerebeloso
posterior y ascender a la
médula oblongada
Médula espinal
En esta porción
sigue ascendiendo
el tracto
espinocerebeloso
posterior y se
unirá al pedunculo
cerebeloso
inferior para
ingresar al
cerebelo.
Médula
oblongada
Finalmente
las fibras
terminaran
en la corteza
del cerebelo
Cerebelo
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen sobre las vías ascendentes y Descendentes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

  • Desde aquí entran a la punta del cuerno posterior.
  • Fibras de la primera neurona hacen sinapsis con células del cuerno post. (de la sustancia gelatinosa )

Glánglio de la

raíz dorsal

  • Se encuentra la segunda neurona y sus axones se decusarán al lado opuesto.
  • Y llegan al tracto espinotalámico lateral donde empiezan a ascender

Médula

espinal • El tracto sigue

ascendiendo a través de esta porción.

  • Se encuentra ente el núcleo olivar y el núcleo del tracto espinal del nervio trigémino.

Médula

oblongada

  • Ahora con el tracto espinotalámico anterior y el espinotectal forman el lemnisco espinal.
  • Este asciende a través de la parte posterior de esta porción.

Puente

  • Aquí el trato en su ascenso, yace sobre el tegmento lateral del lemnisco medial y continuan al tálamo

Mesencéfalo

  • Se encuentra la tercera neurona en el núcleo posterolateral ventral del tálamo.
  • Desde ese núcleo los axónes alcanzarán el giro postcentral de la corteza cerebral.

Tálamo

Vía de la temperatura y el dolor.

RECORRIDO:

Vía del tacto superficial (protopático) y la presión.

RECORRIDO:

  • Desde aquí entran a la punta del cuerno posterior.
  • Fibras de la primera neurona hacen sinapsis con células del cuerno post. (de la sustancia gelatinosa )

Glánglio de la

raíz dorsal

  • Se encuentra la segunda neurona y sus axones se decusarán al lado opuesto.
  • Y llegan al tracto espinotalámico anterior donde empiezan a ascender

Médula

espinal • El tracto sigue

ascendiendo a través de esta porción.

  • A medida que el haz asciende por esta porción lo acompaña: el espinotalámico anterior y el espinotectal formando el lemnisco espinal

Médula

oblongada

  • Lemnisco espinal sigue ascendiendo atravez de la parte posterior de esta porción.

Puente •^ Aquí el lemnisco

espinal sigue ascendiento a traveés del tectum del mesenséfalo, y las fibras de este tracto irán hacia las neuronas de tercer orden.

Mesencéfalo

  • Se encuentra la tercera neurona en el núcleo posterolateral ventral del tálamo.
  • Desde ese núcleo los axónes alcanzarán el giro postcentral de la corteza cerebral.

Tálamo

Vía del tacto discriminativo, sentido de vibración, sensibilidad muscular y articular consiente.

RECORRIDO:

  • Aquí se encuentra la 1era neurona y desde aquí pasan directamente al cordon del mismo lado en la

médula.

Glánglio de la

raíz dorsal

  • Fascículo Grácil (nervios espinales sacros, lumbares e inferiores), Fascículo Cuneiforme ( 6 nervios torácicos superiores y todos los espinales cervicales)

Médula

espinal • En su ascenso en esta

porción encontrarán a la 2do neurona (núcleo grácil y cuneiforme).

  • Las fibras arcuatas internas realizan la decusación sensitiva , luego ascienden juntas formando el lemnisco

media l. Médula

oblongada

  • Lemnisco medial sigue ascendiendo atravez de esta porción.

Puente

  • En esta porción siguen ascendiendo las fibras en el lemnisco medial y se dirigen hacia el tálamo

Mesencéfalo

  • Se encuentra la tercera neurona en el núcleo posterolateral ventral del tálamo.
  • Desde ese núcleo los axónes alcanzarán el giro postcentral de la corteza cerebral.

Tálamo

Vía de la sensibilidad muscular – articular inconsciente.

RECORRIDO:

  • Aquí se encuentra la 1era neurona y desde aquí pasan al cuerno posterior para hacer sinapsis con la neurona de segundo orden. Glánglio de la raíz dorsal - Segunda neurona se encuentra en la base del cuerno posterior (el Nucleo Dorsal). - Los axones de la 2da neurona entran en la parte posterolateral hasta alcansar el tracto espinocerebeloso posterior y ascender a la médula oblongada Médula espinal - En esta porción sigue ascendiendo el tracto espinocerebeloso posterior y se unirá al pedunculo cerebeloso inferior para ingresar al cerebelo. Médula oblongada
  • Finalmente las fibras terminaran en la corteza del cerebelo Cerebelo

Vía de la sensibilidad muscular – articular inconsciente.

RECORRIDO:

  • Aquí se encuentra la 1era neurona y desde aquí pasan al cuerno posterior para hacer sinapsis con la neurona de

segundo orden.

Glánglio de la

raíz dorsal

  • Segunda neurona en el núcleo dorsal en la base del ccuerno posterior.
  • Los axones se cruzan hacia el lado opuesto y ascienden como tracto espinocerebeloso anterioren el cordón contralateral.

Médula

espinal

  • En esta porción sigue ascendiendo el tracto espinocerebel oso anterior hasta alcanzar el puente.

Médula

oblongada

  • Continua ascendiendo el tracto espinocerebeloso anterior hasta ingresar alcerebelo por el pedúnculo cerebeloso superior.

Puente

  • Las fibras llegan aqui y terminarán en la corteza del cerebelo.
  • Se cree que las fibras que se cruzaron al lado opuesto en la medula se vuelven a cruzar dentro de esta porción.

Cerebelo

Movimientos rápidos, hábiles y precisos , especialmente en los extremos de los miembros.

RECORRIDO:

  • Las fibras surgen del giro precentral, convergen en la corona radiada y pasan a travez del brazo posterior de la capsula

interna.

Tálamo

  • Tracto cortico espinal continúa a travéz de las 3/ partes medias de los pedúnculos cerebrales de esta porción.

Mesencéfalo

  • Al ingresar aquí el tracto se divide en muchos haces porlas fibras transversas pontocerebelos as.

Puente

  • En esta porción los haces se agrupan a lo largo del borde anterior y forman la pirámide bulbar.

Médula

oblongada

  • En la unión de esta con la anterior la mayoría de fibras se cruzan en la decusación piramidal en ingresan al tracto corticoespinal lateral.
  • Las fibras restantes que no cruzaron descienden or el cordón anterior al tracto corticoespinal anterior, estas fibras cruzarán la linea media y terminarán en el cuerno anterior de la médula.

Medula

Inhiben o facilitan movimientos voluntarios e influyen en la actividad refleja.

RECORRIDO:

  • Desde aquí las neuronas de la formación reticular pontina envían sus fibras hacia la médula espinal y forman el tracto reticulo espinal pontino

Puente

  • Desde esta porción las neuronas de la formación reticular bulbar envían sus axones a la médula espinal y dan lugar al trato bulborreticuloespinal medular.

Médula

oblongada • Fibras reticuloespinales del puente descienden

por el cordón anterior, mientras que las de la médula oblongada descienden en el cordón lateral. Ambos conjuntos de fibras ingresan en los cuerno anteriores de esta porción.

Medula