Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen sobre dos leyes, Resúmenes de Administración de Empresas

Resumen de dos leyes ajknskkdhnshdniauhiaohdoiahdnoiahdniondiobioabffioabiob ioboadnxaf la cl

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 19/10/2023

katalina-sanchez-acosta
katalina-sanchez-acosta 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ley 489 de 1998: Se dictas normas sobre cómo están relacionadas las entidades, ramas del poder
públicas, disipaciones, principios y reglas al ejercicio de las actividades a nivel público.
ARTÍCULO 2.- Ámbito de aplicación. La presente Ley se aplica a todos los organismos y entidades de la Rama Ejecutiva
del Poder Público y de la Administración Publica y a los servidores públicos que por mandato constitucional o legal
tengan a su cargo la titularidad y el ejercicio de funciones administrativas.
Objetivo: regular la función de la ad. Publica y sus leyes.
Función: (Actua de manera eficaz) desarrollara conforme a los principios constitucionales, en
particular los atinentes a la buena fe, igualdad, moralidad, celeridad, economía, imparcialidad,
eficacia, eficiencia, participación, publicidad, responsabilidad y transparencia. Los principios
anteriores se aplicarán, igualmente, en la prestación de servicios públicos, en cuánto fueren
compatibles con su naturaleza y régimen. (Art 3) (regulación, determinar la estructura)
¿A quién se aplica? Todos los organismos de las ramas, administradores y servidores públicos
Por mandato Constitucional o legal se llegue a tener en su cargo el ejercicio de las funciones
públicas, pertinentes cuando se deban cumplir esas funciones.
(Estructura de administración pública ramas, pero se centra en la RAMA EJECUTIVA) ejecuta y
coordina las actividades administrativas para el servicio de la ciudadanía (Art 38 CP) Integrada:
central, presi, vice, consejos superiores ad, departamentos ad, ministerio y superintendencia. 8AP
10)
Finalidades: Finalidades de la función administrativa. La función administrativa del Estado busca la
satisfacción de las necesidades generales de todos los habitantes, de conformidad con los
principios, finalidades y cometidos consagrados en la Constitución Política.
Sector descentralizado: establecimientos, empresas industriales y comercio, superintendencia,
institutos científicos y tecnológicos.
Independientes. Banco REp, universidades públicas, contraloría, Fiscalía, procuraduría
CAP 4, Art. 15. Es un conjunto de políticas, técnicas y estrategias de carácter administrativos para
el manejo de recursos humanos, técnicos, materiales, financieros en las entidades de A.P.
fortaleciendo su desempeño institucional en conformidad del Gobierno N.
Democratización y control social CAP 8. Art.32. C8 (participación ciudadana sobre la ye, involucrar
obre la gestión, creación) Adecuada función vincule a la sociedad y que los involucre en su gestión.
(falta de transparencia y legalidad)
todas las entidades y organismos de la Administración Publica tienen la obligación de desarrollar
su gestión acorde con los principios de democracia participativa y democratización de la gestión
pública. Para ello podrán realizar todas las acciones necesarias con el objeto de involucrar a los
ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en la formulación, ejecución, control y evaluación
de la gestión pública.
Entre otras podrán realizar las siguientes acciones: a). Convocar a audiencias públicas. b).
Incorporar a sus planes de desarrollo y de gestión las políticas y programas encaminados a
fortalecer la participación ciudadana. c). Difundir y promover los derechos de los ciudadanos
respecto del correcto funcionamiento de la Administración Publica; d). Incentivar la formación de
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen sobre dos leyes y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Ley 489 de 1998: Se dictas normas sobre cómo están relacionadas las entidades, ramas del poder públicas, disipaciones, principios y reglas al ejercicio de las actividades a nivel público. ARTÍCULO 2.- Ámbito de aplicación. La presente Ley se aplica a todos los organismos y entidades de la Rama Ejecutiva del Poder Público y de la Administración Publica y a los servidores públicos que por mandato constitucional o legal tengan a su cargo la titularidad y el ejercicio de funciones administrativas. Objetivo: regular la función de la ad. Publica y sus leyes. Función: (Actua de manera eficaz) desarrollara conforme a los principios constitucionales, en particular los atinentes a la buena fe, igualdad, moralidad, celeridad, economía, imparcialidad, eficacia, eficiencia, participación, publicidad, responsabilidad y transparencia. Los principios anteriores se aplicarán, igualmente, en la prestación de servicios públicos, en cuánto fueren compatibles con su naturaleza y régimen. (Art 3) (regulación, determinar la estructura) ¿A quién se aplica? Todos los organismos de las ramas, administradores y servidores públicos Por mandato Constitucional o legal se llegue a tener en su cargo el ejercicio de las funciones públicas, pertinentes cuando se deban cumplir esas funciones. (Estructura de administración pública ramas, pero se centra en la RAMA EJECUTIVA) ejecuta y coordina las actividades administrativas para el servicio de la ciudadanía (Art 38 CP) Integrada: central, presi, vice, consejos superiores ad, departamentos ad, ministerio y superintendencia. 8AP

Finalidades: Finalidades de la función administrativa. La función administrativa del Estado busca la satisfacción de las necesidades generales de todos los habitantes, de conformidad con los principios, finalidades y cometidos consagrados en la Constitución Política. Sector descentralizado: establecimientos, empresas industriales y comercio, superintendencia, institutos científicos y tecnológicos. Independientes. Banco REp, universidades públicas, contraloría, Fiscalía, procuraduría CAP 4, Art. 15. Es un conjunto de políticas, técnicas y estrategias de carácter administrativos para el manejo de recursos humanos, técnicos, materiales, financieros en las entidades de A.P. fortaleciendo su desempeño institucional en conformidad del Gobierno N. Democratización y control social CAP 8. Art.32. C8 (participación ciudadana sobre la ye, involucrar obre la gestión, creación) Adecuada función vincule a la sociedad y que los involucre en su gestión. (falta de transparencia y legalidad) todas las entidades y organismos de la Administración Publica tienen la obligación de desarrollar su gestión acorde con los principios de democracia participativa y democratización de la gestión pública. Para ello podrán realizar todas las acciones necesarias con el objeto de involucrar a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en la formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública. Entre otras podrán realizar las siguientes acciones: a). Convocar a audiencias públicas. b). Incorporar a sus planes de desarrollo y de gestión las políticas y programas encaminados a fortalecer la participación ciudadana. c). Difundir y promover los derechos de los ciudadanos respecto del correcto funcionamiento de la Administración Publica; d). Incentivar la formación de

asociaciones y mecanismos de asociación de intereses para representar a los usuarios y ciudadanos. Gestión (24.26) Bancos del éxito de las ad, publicas, altas gerencias y estímulos al buen funcionamiento de la administración del estado. Presi; puede atraves del ministerio hacer esas promociones mediante un decreto para que se cumpla la ejecución. (incentivos, no serían tarea del legislador, interventoría para que cumpla el gobierno con sus funciones. Ley 270 de 1996: Considerando que la justicia es un valor superior consagrado en la Constitución Política que debe guiar la acción del Estado y está llamada a garantizar la efectividad de los derechos fundamentales, dentro del marco del Estado Social y Democrático de Derecho, y a lograr la convivencia pacífica entre los colombianos, y que dada la trascendencia de su misión debe generar responsabilidad de quienes están encargados de ejercerla, Administración de Justicia Justicia como valor superior Administración de Justicia Función publica que cumple el estado encargada por la C.N. y la Ley hace efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertades consagrados en ellas Derecho de Defensa: Derecho de Defensa según la constitución política, la ley y tratados internacionales ratificados por la ley Acceso a la Justicia: Autonomía e independencia de la Rama Judicial, Celeridad y Oralidad, Justicia pronta, cumplida y eficaz La Rama Judicial es independiente y autónoma en el ejercicio de su función constitucional y legal de administrar justicia. Ningún superior jerárquico en el orden administrativo o jurisdiccional podrá insinuar, exigir, determinar o aconsejar a un funcionario judicial para imponerle las decisiones o criterios que deba adoptar en sus providencias Mecanismos alternativos para la solución de conflictos: Gratuidad La ley podrá establecer mecanismos alternativos al proceso judicial para solucionar los conflictos que se presenten entre los asociados y señalará los casos en los cuales habrá lugar al cobro de honorarios por estos servicios. Garantía del Debido Proceso:Respeto de los Derechos Eficiencia Es deber de los funcionarios judiciales respetar, garantizar y velar por la salvaguarda de los derechos de quienes intervienen en el proceso. Integracion y competencia de la Rama Judicial Estructura General de la Administración de Justicia JURISDICCIÓN ORDINARIA

ENTE DE CONTROL

DESCONCENTRACIÓN Y DIVISIÓN DEL TERRITORIO PARA EFECTOS JUDICIALES.

DESCONCENTRACIÓN

Para efectos judiciales, el territorio de la nación se divide en distritos judiciales o distritos judiciales administrativos y éstos en circuitos. En la jurisdicción ordinaria, los circuitos estarán integrados por jurisdicciones municipales