


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen delos capitulos 1-16 de la obra Los perros hambrientos
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En lo alto de la cordillera se encuentra antuca una niña pastora. de 12 años junto a su perro Zambo, guían sus ovejas a veces se encuentran con Pancho su amigo con el cual comparten momentos de alegría, eran cuatro los perros que le ayudaban Zambo, wanka , Gueso y Pellejo .Zambo caminaba siempre con la Antuca, Wanka caminaba siempre orientando la marcha ,Gueso y pellejo corrían cuidando que ninguna oveja se descarrilara ellos sabían bien cuál era su oficio.
Mañu fue concedido a mateo y llevado fuera de su hogar junto a su esposa Martina y su hijo Damián. Un día Martina se puso a llorar al mirar al recuerdo de su esposo que ya no se encontraba, martina pone un poncho multicolor tejido por ella misma a su hijo y se echa a llorarla yerba ya está más grande que las plantas que mateo sembró. Mañu estaba triste, Martina y su hijo se ponen a llorar es qué a Mateo lo han llevado al servicio militar, no se sabe si volverá unos vuelven otros no. Mañu sabía que mateo no volvería así que él siempre estaba ladrando a todo el que se acercaba. Capítulo 4: EL PUMA DE LA SOMBRA Simón masticaba su coca observando al ganado, los perros ladran piensan que hay zorros o pumas merodeando el lugar, simón que es hablador cuando se pone a mascar la coca se pone a contar, que a su padre no le faltaba nada tenía todas las facilidades, frutas comidas la comida no le faltaba, los animales Vivian plácidamente no les faltaba el alimento, de repentes se acerca un puma, bramando con su voz fea se va acercando y esfumándose´´ era un puma de sombra ‘pues el miedo ase ver cosas y pumas sombras en la oscuridad, pumas ,zorros y toda clase de fealdad así los perros terminaron fatigados ,´hoy fue un puma de sombra dijo Simón y todos se fueron a dormir.
Antuca y Vicenta mientras pastaban su rebaño a lo lejos vio a dos jinetes que se acercaban ,uno de ellos desenrolló una soga tirándole directamente al pobre gueso que fue el primero que encontraron , gueso quedo inmóvil con el rabo entre las piernas ,Vicenta se escondió tras unas piedras presa por el miedo, Antuca corre presurosa para pedirles que suelten a su perro gritando ¡suéltelo , suéltelo¡ eran los hermanos Julián y Blas, eran conocidos por ser famosos bandoleros de la región, le preguntaban a la Antuca por el nombre del perro ella respondió que se llamaba gueso, entonces jalan a gueso que ya estaba cautivo y le dan latigazos para que se moviera pero él no avanzaba y lo castigaron más hasta perderse tras la loma, Antuca llora desconsolada , Vicenta salió de su escondite a consolar a la Antuca diciéndole que no llorara que escogiera un perrito de la próxima parición y le pondría de nombre clavel.
Gueso fue castigado cruelmente al no querer caminar con los celendinos, en la oscura noche los celendinos llegaron a choza donde los recibe un hombre con poncho negro, gueso fue amarrado fuertemente y los hombres se acostaron a dormir, por la noche gueso muerde la cuerda y logra romper dos hebras ,cuando estaba en la tercera cuerda, los hombres se dan cuenta .Gueso es castigado y amarrado nuevamente con una soga de cerda que es difícil de romper .Así paso sus días el triste gueso ,camino y camino junto a los bandoleros ,por lugres desconocidos hasta llegar a cañar un lugar amplio de vegetación y en partes muerto, a un lado corría el Marañón .poco a poco el Julián le brindaba amor a gueso ,gueso comprende y le mueve la cola creando un lazo de hermandad con guenamigo , Julián comenzaba a encariñarse y lo libero, gueso ya lo veía como su dueño, saltando y ladrando contento, aprendió a llevar las vasa al principio sufrió pero luego aprendió, hubo días donde viajaban pero en una ocasión mientras estaban de viaje apareció el patrón el cual los acuso de ladrones. Julián se escapó y escondió por un tiempo, luego aparecieron los verdaderos ladrones y se desato una balacera los caledonios contra el culebrón los enfrentamientos siempre perduraban, así los caledonios acordaron siempre permanecer juntos, Julián, Gueso, Blas y guenamigo ante cualquier tempestad.
Las predicciones que propuso la china Robles no se cumplieron, el año fue malo las cosechas, se redujeron, por ende, el hambre abundaba, las lluvias escasearon, tampoco se cumplió la promesa que hiso la Vicenta a la Antuca sobre el perro que separarían y le pondrían de nombre clavel, la noche en la que pario Wanka sus crías fueron arrojadas a la poza más profunda. Todo se desgracio desde el secuestro de Gueso, las raciones pronto se agotarían las cosechas, se perdían. Las chacras de la Martina se perdieron. Simón mientras mascaba coca cuenta una historia de un hombre que se casó con una viuda que siempre se acordaba de su difunto marido en sus discusiones .El hombre cansado pidió un consejo al rey Salomón este le dijo que se fuera a ver al camino que se dividía en dos .Mientras esperaba paso un jinete en su burro al observar que el burro quiere ir por otro camino que el dueño ve bajar al dueño y agarrar un palo quien le da al burro diciendo ´´al burro y a la mujer palo con ellos´´ el rey aconseja que trate a la mujer de la misma manera ,el hombre al regresar aplico el consejo y su esposa dejo de mencionar a su difunto y ya no más quiso irse , todos echaron a reír destacando la sabiduría del rey Salomón
El superfecto de la provincia, don Fernán Frías, se encontraba de mal humor porque su puesto estaba en riesgo de perderlo, piensa: ¿Qué hacer?, para agradar a los de Lima, y mira pasar al alferes Chumpi apodado culebrón, a quien le pide q valla al cañar y capture vivos o muertos a los caledonios que en múltiples veces se han burlado de la ley, tomaron amistosamente unas copas de vino y a reír a carcajadas. A la mañana siguiente del tercer día el alférez sale ‘briosamente en una cabalgata eficazmente conformada por gendarmes, los hacendados de la región habían colaborado. En la noche el culebrón estaba comprando en la botica no se sabe que, solo él sabe el que en las alturas se siente un frio intenso, había ordenes de disparar. Chumpi reúne a todas las vacas como sea posible y lo arrean por donde se encontraban los celendinos en calidad de cebo, los Celendinos y el Crisanto que se encontraban escondidos en una choza se deciden a arrear las vacas extraviadas al día siguiente y duermen .De pronto el ladrido de los perros los levanta cogen sus armas y entrecruzan disparos con los guardames piensan ir por la quebrada pero es imposible otra ráfaga de balas les llueve, por el monte tampoco se podía porque había gendarmes cuidando, por el rio
guarda en el redil, mientras tanto los perros ya saciados emprenden el regreso pero son rechazaos por la familia de Simón Robles a pedradas y latigazos, ¡son expulsados!
Martina, esperando a Mateo, decide ir a pedir comida a sus padres debido a la escasez de alimentos. Deja instrucciones a Damián: comer el trigo, matar la oveja si es necesario, y buscar ayuda de doña Candelaria o de su propio padre, don Simón, si la situación se agrava. Martina no regresa, el trigo se acaba y Damián, junto a su perro Mañu, queda solo. Sin fuerzas, Damián muere bajo un árbol. Un cóndor lo ataca, pero Mañu lo defiende. Don Rómulo Méndez, que pasa por allí, ahuyenta al cóndor y lleva el cadáver de Damián a Mateo. Sin velorio, lo entierran inmediatamente en el cementerio local.