Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen hueso parietal, occipital y temporal, Apuntes de Anatomía

resumen de estos tres huesos del cráneo basado en latarjet

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 27/03/2022

valeria-emile-torres-arroyo
valeria-emile-torres-arroyo 🇲🇽

5

(3)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Valeria
Torres
HEE
PAH
"
?
-1¥
.
Ubicación
:
Searticulacon
:
Parasuestudiose
consideran
:
Encima
del
temporal
,
parietal
opuesto
Dos
caras
:
dérásdelfrontaly
Fronto
-
Caraendocranealo
interna
de
/
Occipital
.
Occipital
-
Caraexocranealoexterna
Esfenoides
/
alamayor
)
Cuatro
Bordes
:
Tempo ral
-
Borde
anterior
-
Borde
posterior
-
Borde
Superior
-
Borde
_
inferior
Cuatro
Ángulos
:
-
Anterosuperior
/
Bregman
-
Anteroinferiorlpterión
-
Posíerosuperior
/
Lambda
)
-
Posteroinferiorlastenon
)
Cara
-
íerna
Eminencia
parietal
(
coincide
con
eminencia
parietal
)
Linea
Temp ora l
superior
e
inferior
-
Inserta
aponeurosis
temporal
.
-
Inserta
musculo
temporal
.
Cara
_
nterna
Fosa
parietal
/
coincide
con
eminencia
parietal
)
Surcodela
arteria
meníngea
media
Fositas
granulares
.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen hueso parietal, occipital y temporal y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Valeria Torres

HEE PAH

-1¥ . Ubicación : (^) Searticulacon :^ Parasuestudiose^ consideran: Encima (^) del (^) temporal,^ • parietal opuesto

  • (^) Dos (^) caras: dérásdelfrontaly
  • (^) Fronto - Caraendocranealo interna

de/^ Occipital.

  • Occipital - Caraexocranealoexterna
  • Esfenoides /alamayor) • (^) Cuatro (^) Bordes :

Temporal

  • Borde anterior
  • Borde

posterior

  • Borde Superior
  • Borde _inferior
  • Cuatro Ángulos :
  • Anterosuperior / (^) Bregman
  • Anteroinferiorlpterión

Posíerosuperior / Lambda)

Posteroinferiorlastenon ) Cara - íerna Eminencia (^) parietal (coincide con (^) eminencia parietal) Linea (^) Temporal (^) superior e (^) inferior

  • Inserta (^) aponeurosis temporal.
  • Inserta (^) musculo temporal.

Cara _ nterna

Fosa (^) parietal /coincide con eminencia (^) parietal) Surcodela arteria (^) meníngea media Fositas (^) granulares.

Referencias: Latarjet, A. M., Alfredo Ruiz Liard, & Eduardo Adrián Pró. (2019). Anatomía humana. Editorial Médica Panamericana.

Borde Superior.

Sutura (^) Sagital } /articula (^2) parietales Agujeros parietales /venas^ emisarios^ de^ Santorini) Cara interna^ /surco seno (^) sagital ) Borde (^) Inferior

Articularse con tempora /sutura Coronal)

Borde Posterior

Articularse Con Occipital /sutura Lamndoidea)

FOSA CONDÍLEA POSTERIOR Fosa inconstante, en el caso que exista da paso a la vena condílea posterior y arteriolas, ramas de la arteria meníngeas posterior APÓFISIS BASILAR Adelante. Un canal muy profundo que va a alojar a la protuberancia anular Lateral. Hay dos canales que contiene el seno petroleo inferior FOSAS OCCIPITALES Son cuatro fosas, dos superior o cerebrales y dos interiores o cerebelosas, contiene eminencias maxilares e impresiones digitales PROTUBERANCIA OCCIPITAL INTERNA Encontramos a la prensa de herofilo que es la confluencia de todos los senos CRESTA OCCIPITAL INTERNA Presta inserción a la hoz del cerebro, termina burificándose a la altura del agujero Occipital Referencias: Latarjet, A. M., Alfredo Ruiz Liard, & Eduardo Adrián Pró. (2019). Anatomía humana. Editorial Médica Panamericana. IIAARRAA El☒☒HANNAH

SITUADO:

➢ se articula por delante con el esfenoides y hueso malar. ➢ por detrás con el occipital. ➢ por arriba con el parietal. Resultado de la soldadura de tres piezas independientes en el embrión: -escama -hueso timpánico -roca. Al unirse las tres piezas desarrollan una serie de suturas:

  1. Cisura petroescamosa posterior
  2. Cisura petroescamosa superior
  3. Cisura timpanoscamosa anterior- Glaser
  4. Cisura timpanoscamosa posterior ESCAMA DEL TEMPORAL: -De forma semicircular Presenta dos caras: -cara exocraneana y cara endocraneana -porción vertical -porción horizontal CARA EXOCRANEANA. Porción superior externa: -Lisa, casi plana, recubierta por el músculo temporal -Surcos producidos por las arterias temporales profundas. Apófisis cigomática ●Divide a la escama en partes superior e inferior ●Aplanada y alargada ●Triangular en su base ●En la cara inferior forma el polo externo de la cavidad glenoidea ●Termina en zona libre hacia adelante, estrecha y dentada para unirse con el hueso malar ●Limita con la cavidad glenoidea por fuera Extremidad posterior. Porción de implantación o basal: -Cóncava - Lisa -Se deslizan los haces posteriores del músculo temporal. -Raíz longitudinal de la apófisis cigomática -Cresta supramastoidea H V. ESO ÷ 1 ¥ PORA-t parietal (^). Frontal § Lagrima / Temporal nasal §yÉF " "•es C i gomat (^) I C 0 Occipital (^) maxilar Esfenoides mand (^) I b U la

CARA ANTEROSUPERIOR.

Tercio externo: ➢Eminencia convexa, lisa. Eminencia arcuata. ➢Corresponde interiormente con canal semicircular superior hasta el tegmen typani (techo del tímpano). ➢Orificio alargado o hiato de falopio. ➢Hiatos accesorios -nervios petrosos superficiales y profundos- Depresión: Foseta de gasser- ganglio de gasser CARA POSTEROSUPERIOR Borde superior tercio medio: ●Fosa subarcuata- comunida con canal petromastoideo ●Orificio posterior de acueducto del vestíbulo- hendidura oblicua ●CAI (conducto auditivo interno)- dividido en el fondo en 4 fosetas por donde pasan: nervio facial, intermediario de wrisberg y auditivo, arteria auditiva interna CARA ANTEROINFERIOR ●Concava y lisa ●Detrás de la cisura de glasser, parte no articular de la c. glenoidea (ganglio de gasser emite las tres ramas del nervio trigémino V par craneal) ●Pared anterior del CAE (conducto auditivo externo) ●Apófisis vaginal- rodea la apófisis estiloides- se prolonga hacia adentro formando: ●Apófisis tubaria Dos canales superpuestos ❖Superior aloja el músculo del martillo ❖Inferior es el canal óseo de la trompa

CARA POSTEROINFERIOR

●Apófisis estiloides- larga en forma de espina- inserta el ramillete riolano: músculos estilohioideo, estilogloso, estilofaríngeo, ligamentos estilomaxilar y estilohioideo. ●Agujero estilomastoideo- salida a nervio facial. Fosa yugular: aloja el golfo de la vena yugular ●Ostium introitus: ramo auricular del neumogástrico ●Conducto carotídeo ●Conducto de Jacobson- nervio jacobson ●Vértice- inserción petrosalpingostafilino- músculo peristafilino BORDES, BASE Y VÉRTICE ➢ Superior: ⅔ canal del seno petroso, escotado al nivel de la fosa de Gasser-nervio trigémico ➢ Anterior: se articula con el ala mayor del esfenoides, se aloja la porción fibrocartilaginosa de la trompa de Eustaquio ➢ Posterior: Occipital. Resto del borde es un surco que al articularse con el occipital forma el canal del seno petroso inferior ➢ Inferior: afilado. Lleva la apófisis vaginal afuera y la tubaria adentro Referencias: Latarjet, A. M., Alfredo Ruiz Liard, & Eduardo Adrián Pró. (2019). Anatomía humana. Editorial Médica Panamericana.