








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de histologia de linfocardiovascular extraído de la histologia de Ross del cap 13
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
proveen la ruta por la cual circula la sangre desde una parte del cuerpo hacia otra. Compuesto por:
El tronco pulmonar para continuar por las arterias pulmonares derecha e izquierda hasta los pulmones
Pasa al ventrículo izquierdo y de allí se bombea hacia la aorta , que la transporta hacia los demás tejidos del organismo. La sangre retorna de los tejidos del organismo a través de La sangre se oxigena y después vuelve a Desde aquí se bombea hacia
rodeados por tejido adiposo que protege el corazón en la cavidad pericárdica. La capa parietal de la serosa pericárdica, tapiza la superficie interna del pericardio que rodea el corazón y las raíces de los grandes vasos. Existe un espacio potencial que contiene una cantidad mínima 15 - a 50 ml de líquido seroso (liquido pericárdico) entre las capas visceral y parietal de la serosa pericárdica. Este espacio se conoce como cavidad pericárdica y su revestimiento es de células mesoteliales trastorno
En las válvulas aórtica y pulmonar , la esponjosa situada en el lado del vaso sanguíneo, es el equivalente del tejido conjuntivo laxo situado en el lado auricular de las válvulas auriculoventriculares (AV) tricúspide y mitral, que recibe el adjetivo de auricular.
Su espesor oscila entre relativamente delgado en la mayor parte del sistema arterial hasta bastante grueso en las vénulas y venas, donde es el componente principal de la pared vascular. Contiene un sistema de vasos llamados vasa vasorum que irriga las paredes vasculares, al igual que una red de nervios autónomos llamados nervi vasorum que controlan la contracción del músculo liso en las paredes de los vasos. Endotelio vascular: el sistema circulatorio consta de alrededor de 96 500 km de vasos de diferentes tamaños cuya superficie interna está tapizada por un epitelio plano simple llamado endotelio. El endotelio está formado por una capa continua de células endoteliales aplanadas, alargadas y de forma poligonal que se alinean con sus ejes mayores en la dirección del flujo sanguíneo. Las células endoteliales desempeñan un papel importante en la homeostasis de la sangre Son participantes activas en una variedad de interacciones entre la sangre y el tejido conjuntivo subyacente y son responsables de muchas de las propiedades de los vasos, incluyen propiedades como:
Las arterias se clasifican en tres tipos según su tamaño y las características de su túnica media: Arterias grandes o elásticas : como la aorta y las arterias pulmonares, que transportan la sangre del corazón al circuito sistémico y pulmonar, respectivamente. Sus ramas principales, del tronco braquiocefálico, carótida común, subclavia e ilíaca común, también están clasificadas.
La túnica íntima es más delgada en las arterias musculares y contiene una membrana elástica interna prominente.
liso en la túnica media. Por definición, las arteriolas poseen una capa o dos y las arterias pequeñas pueden tener hasta ocho capas de músculo liso en su túnica media.
son los vasos sanguíneos de diámetro más pequeño; con frecuencia su diámetro es menor que el de un eritrocito
Los pericitos forman las conexiones umbeliformes de las células madre mesenquimatosas con las células endoteliales. La relación entre las células endoteliales y los pericitos promueve su proliferación su supervivencia mutua. Ambos sintetizan y comparten la lámina basal sintetizan factores de crecimiento y se comunican entre sí a través de las uniones estrechas y huecas. Las vénulas poscapilares en el sistema linfático también se conocen como vénulas del endotelio alto (HEV), por el aspecto cuboide prominente de sus células endoteliales y sus núcleos ovoides. Se encuentran en todos los órganos linfáticos secundarios (periféricos) (con excepción del bazo), como los ganglios linfáticos, las amígdalas y los nódulos linfáticos agrupados y solitarios. El endotelio de los HEV tiene la capacidad de reclutar una gran cantidad de linfocitos; a menudo se los puede ver migrando a través de la pared de la vénula. Aparato de Golgi prominente, abundantes polirribosomas y una extensa red de retículo endoplásmico rugoso (RER). Las vénulas musculares tienen una túnica media y se ubican a continuación de las vénulas poscapilares en la circulación venosa de retorno al corazón y tienen un diámetro de hasta 0,1mm. Las vénulas musculares tienen una o dos capas de músculo liso que constituyen una túnica media. Estos vasos también tienen una túnica adventicia delgada. Por lo general, en las vénulas musculares no se encuentran pericitos. Las venas pequeñas son una continuación de las vénulas musculares y sus diámetros varían de 0, mm a 1 mm. Las tres túnicas están presentes y se pueden reconocer en un preparado de rutina. La túnica media constituye normalmente dos o tres capas de músculo liso. Estos vasos también tienen una túnica adventicia más gruesa.
Tienen un diámetro de hasta 10 mm. Lamayor parte de las venas profundas que acompañan arterias se encuentra en esta categoría (p. ej., la vena radial, la vena tibial, la vena poplítea). Las válvulas son un rasgo característico de estos vasos y son más abundantes en la porción inferior del cuerpo, en particular en los miembros inferiores, para evitar el movimiento retrógrado de la sangre por acción de la gravedad. Las tres túnicas de la pared venosa son bien visibles en las venas medianas o de mediano calibre:
La túnica media es relativamente más delgada y la túnica adventicia es relativamente gruesa. Las venas con un diámetro superior a 10 mm se clasifican como venas grandes.