




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMEN DE LAS PATOLOGIAS OBSTETRICAS CONSIDERADAS DE ALTO RIESGO PARA DESENLACES MATERNOS FORTUITOS
Tipo: Resúmenes
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Plaquetas: <100. Bilirrubina total:>1.2mg/dl AST y ALT: 70 o el doble de los valores normales
3. Enumere 4 de los principales diagnósticos diferenciales del Sx Hellp R/ 1. LES 2. Sx Hemolitico uremico 3. Hígado graso 4. Purpura trombocitopenica 4. Cuales son las complicaciones más importantes del sx hellp: 1. Coagulación intravascular diseminada 2. Abruptio placentae 3. Insuficiencia renal aguda 4. Edema pulmonar 5. Hematoma hepático subcapsular 6. Desprendimiento de retina 5. Respecto a la frecuencia de cardiopatías maternas cuál es la más frecuente? A. Valvulopatía tricuspidea B. Tetralogía de fallot C. Arritmia paroxistica supraventricular D. Valvulopatía mitral E. Ductus persistente F. Defecto de canal auriculoventricular 6. Respecto al análisis de cardiopatía y embarazo qué considera falso: a. Diámetro de 2.5 cm3 en valvulopatía aórtica o mitral es clase funcional NY IV b. Las cardiopatías cianosantes son generalmente categoría NY IV c. El reposo en cama con restricción de líquidos orales se indica en categoría NY III-IV d. Las pacientes con prótesis mecánica requieren como profilaxis heparina de bajo peso molecular, especialmente en I trimestre en reemplazo de warfarina e. En pacientes con hipertensión pulmonar se debe contraindicar el embarazo o recomendar la interrupción del mismo en el I trimestre 7. Uno de los siguientes signos que se han considerado criterios para SIRS no es correcto: a. Temperatura < 36 >
b. FC > c. FR >20 PCO2 < 32mmhg d. Leucocitosis <4000 >
8. Describa los criterios para qSOFA 1. FR> 2. TAS: < 3. Glasgow < 9. Complete la frase: El factor de riesgo más habitual para la sepsis obstétrica es: R/ Cesárea 10. Defina Choque séptico: R/Es la hipotensión inducida por sepsis a pesar de una adecuada reanimación hídrica con la presencia de alteraciones en la perfusión, como: •Oliguria •Alteraciones en el estado mental, •Acidosis láctica •Requieren de la administración de agentes vasopresores 11. Completar respecto a la escala SOFA (Esta evalúa la disfunción orgánica con qué parámetro) a. Respiración: PAO2/FIO2 (EJEMPLO) b. Coagulación: Plaquetas c. Hígado: Bilirrubina d. Cardiovascular: Tensión arterial e. SNC: Glasgow f. Renal: Creatinina y flujo urinario 1 2. En el manejo de sepsis usted realizaría cuál o cuáles de los siguientes: a. Oxígeno b. Cultivos c. Antibiótico en la primera hora d. LEV 30cc/kg en las primeras tres horas e. Cuantificar orina f. Solicitar lactato g. Erradicación del foco en las tres primeras horas **h. todas las anteriores
20. Enumere 5 condiciones especiales en las que usted evaluaría otras causas de convulsiones diferentes a la eclampsia 1. Tumor cerebral 2. Hemorragia cerebral 3. Edema cerebral 4. Encefalitis 5. Isquemia por tromboembolismo cerebral 21. El manejo de la eclampsia va dirigido primordialmente a: a. Prevención de la hipoxia y el trauma materno b. Tratamiento de la hipertensión grave c. Prevención de ataques recurrentes d. Definir un parto rápido **e. Todas las anteriores
6.La AGREGACIÓN de leucocitos y plaquetas produce tapones en los capilares.
Sepsis es un problema muy grande y en los últimos años en los países industrializados donde se ha logrado disminuir las tasas de mortalidad de enfermedades prevalentes como: HPP, Preeclampsia, en el reino unido ya no hay problema, la incidencia esta con los problemas CVD y las infecciones. En Colombia la HPP y la preeclampsia siguen ocupando los primeros lugares y la sepsis en 3ro o 4to lugar en mortalidad en las gestantes, esta se ha mantenido durante los años. Sepsis tiene un índice de letalidad muy alto = 7.5%, entidad muy grave estudio publicado por el Dr Rojas. TASA DE LETALIDAD EN SEPSIS: Sepsis con disfunción orgánica tiene una mortalidad del 8%. 14% en gestantes con choque séptico. Después de sepsis puerperal varia de 4-50% en África y Asia. Sepsis obstétrica debe ser tratada como una emergencia obstétrica” muy important e Tener en cuenta que…
1. cambio inmunológico: - aumento de los estrógenos en el tracto reproductivo - disminución de la act. Fagocitica - supresión de las celll natural killers - supresión de ka función de cell T. **2. manifestaciones clínicas:
**SISTEMA BANDERA ROJA” si se tiene al menos 1 marcador de severidad (TAS<90mmHg, FC>130lpm, SatO2<91%, FR>25, pobre respuesta neurológica, lactaco
SI- activación de respuesta. Y HACER los seis “6” de la sepsis:**
**1. oxigenación,
● Síndrome hemolítico urémico ( HUS) ● Púrpura trombocitopénica trombótica (TTP) ● Enfermedad hepática grasa no alcohólica Hígado graso agudo del embarazo : la presentación clínica de AFLP comúnmente incluye náuseas y vómitos, dolor abdominal, malestar general, polidipsia / poliuria, ictericia / orina oscura , encefalopatía e hipertensión / preeclampsia ➔ Es importante diferenciar entre los dos trastornos porque las mujeres con AFLP pueden desarrollar rápidamente insuficiencia hepática y encefalopatía. ➔ Pruebas de laboratorio adicionales pueden ser útiles: la prolongación de la protrombina (PT) y el tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT) ➔ La hipoglucemia grave y la concentración elevada de creatinina son más comunes en mujeres con AFLP que en aquellas con HELLP. ➔ AFLP puede confirmarse mediante biopsia hepática Conducta inicial: NO manejo expectante ● Estabilizar a la madre ● Evaluar el estado fetal Indicación de parto rápido: ● Embarazos ≥34 semanas de gestación o <23 semanas de gestación ● Muerte fetal ● Pruebas no tranquilizantes del estado fetal (por ejemplo, perfil biofísico, prueba de frecuencia cardíaca fetal) ● Enfermedad materna grave: disfunción multiorgánica, coagulación intravascular diseminada (CID), infarto o ● hemorragia hepática, edema pulmonar, insuficiencia renal o desprendimiento prematuro de placenta La hipertensión severa se trata con terapia antihipertensiva y se administra sulfato de
magnesio para prevenir convulsiones y neuroprotección de fetos / recién nacidos a las 24 a 32 semanas de gestación. Embarazos ≥23 y <34 semanas de gestación = ¿Corticoesteroides? cuando tanto el estado materno como el fetal son tranquilizadores, administramos un ciclo de corticosteroides PERO no retrasar el parto a más de 48 hr Indicaciones para la transfusión de plaquetas (los pacientes sangrantes activos con trombocitopenia)