

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La Atención Gerontológica Centrada en la Persona es un modelo de aten- ción que asume, como punto de partida, que las personas mayores, como seres humanos que son, merecen ser tratadas con igual consideración y respeto que cualquier otra, desde el reconocimiento de que todas las personas tenemos igual dignidad.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Como introducción empezaremos definiendo los modelos de atención gerontológica, los cuales son un conjunto de actividades de tipo preventivo, asistencias, terapéuticas, rehabilitación y capacitación. Las cuales son dedicadas para un grupo de pacientes y sus familias (este grupo tiene principalmente necesidades y problemas del tipo médico, psicológico y social). Ya respecto a la atención gerontológica esta se divide en 2 respecto al tiempo: Corto (hospital principalmente) y largo plazo (modalidades de vivienda para viejos sanos: residencias para ancianos, guarderías, etc.). La atención gerontológica se puede llevar en diversos lugares como son: Hospital: Diversos estudios han concluido que el manejo del paciente por parte del equipo geriátrico es más efectivo que con otro tratante debido a que otros especialistas no poseen la visión particular que tiene un geriatra respecto al envejecimiento. Atención a domicilio: Esta alternativa es poco aceptada en la sociedad ya que existe el mito de que un hospital es muchísimo más seguro, sim embargo en la actualidad se está volviendo más conveniente y accesible ofrecer esta modalidad y permitirle al anciano permanecer en su ambiente familia. Rehabilitación Unidades de evaluación geriátrica: Representa el análisis integral del anciano, donde se concentran recursos médicos y diagnósticos, además de un enfoque multidisciplinario e interdisciplinario. Siendo auxiliar elemental para la evaluación cuando se requieren estudios especiales Hogares protegidos: Es una alternativa novedosa donde el paciente conserva su hogar y se integra al medio, en un intento por facilitarle su independencia.
Centros del día: Aquí el paciente puede permanecer unas horas del día en un lugar donde pueda ser atendido, nutrido y acompañado por otros mientras los cuidadores principales realizan otras actividades. Residencias: Son lugares donde el viejo decide ingresar voluntariamente cuando su carga cotidiana se torna más pesada. Asilos: Son instituciones donde el anciano vive de forma permanente pero pueden ser útiles para que el anciano entre en un periodo de rehabilitación o convalecencia, entre tanto mejoran sus habilidades y la familia se organiza poco a poco para cuidarlo. Hospital para enfermos crónicos: Este modelo tiene el riesgo de debilitar el lazo familiar Unidades psicogeriatrías Hospicios: Los servicios se conjuntan para dar atención a pacientes terminales, ya que el tradicional no les puede brindar todos los cuidados. Cuidados de respiro : es algún lugar que cuide al adulto mayor, debido a que los cuidadores o familiares han sufrido de un agotamiento o requieren de un tiempo para realizar otras actividades, lo que no es malo, refuerza la calidad de los cuidados y servicios que se le brindan al anciano Siendo el contenido básico para la nota de transferencia en un adulto mayor: Datos generales del paciente y sus cuidadores Nombres y números de contacto de los responsables del cuidado Voluntad anticipada del paciente Nivel funcional y cognoscitivo Lista de problemas Tratamientos farmacológicos y de otro tipo Procedimientos diagnósticos y terapéuticos efectuados Resultados y pendientes Detalles determinantes para el proceso