Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actinomycosis: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento, Diapositivas de Microbiología

Actinomycosis es una enfermedad infecciosa anaeróbica crónica diseminada por vía hematógena, causada por la bacteria Actinomyces israelii. el caso de un paciente de 76 años que presenta síntomas como nodulos eritematosos en la cavidad bucal, fiebre y pérdida de peso, entre otros. Se realiza un diagnóstico mediante exéresis y estudio histopatológico, y se tratan con penicilina en altas dosis o tetraciclinas, entre otras opciones. Se recomienda buena higiene oral y visitas regulares al odontólogo para prevención.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diagnostica la actinomycosis?
  • ¿Cómo se puede prevenir la actinomycosis?
  • ¿Qué síntomas presenta un paciente con actinomycosis?
  • ¿Cómo se trata la actinomycosis?
  • ¿Qué es la actinomycosis?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 22/11/2021

sergio-rodriguez-66
sergio-rodriguez-66 🇨🇴

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actinomyc
osis
Laura Alejandra Garcia Ostos
Sergio Andres Rodriguez Clavijo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actinomycosis: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Actinomyc

osis

Laura Alejandra Garcia Ostos

Sergio Andres Rodriguez Clavijo

Tabla de contenidos 01 04 02 03 Acerca de la enfermedad Diagnóstico (^) Tratamiento Introducción 05 Síntomas 06 Prevención 07 Caso clínico

Caso clínico Paciente masculino de 76 años de edad, que acude a consulta odontológica porque presenta tres lesiones de aspecto nodular eritematosas en cavidad bucal, a nivel del reborde alveolar superior, las cuales durante la exploración se palpaban de consistencia blanda y de aproximadamente 1.5 cm de diámetro cada una. Las lesiones tenían un mes de evolución, eran asintomáticas y había historia de extracción de restos radiculares en ese sitio. Se realizó exéresis de los tres nódulos y estudio histopatológico del tejido obtenido, en donde fue evidente la presencia de un grano ambófilo rodeado por un intenso infiltrado inflamatorio de tipo mixto, compuesto principalmente por neutrófilos, linfocitos y escasas células gigantes multinucleadas. Se realizó tinción con histoquímica, la cual resultó negativa a Ziehl-Neelsen y positiva a Grocott (filamentos delgados). Por lo anterior, el diagnóstico emitido fue de actinomicosis-

Características histopatológicas ❖ (^) Zona de granulación ❖ (^) Necrosis central ❖ (^) Infiltrado inflamatorio ❖ (^) Interior de la mucosa dental incluye abscesos apicales fistulizados

Síntomas ❖ (^) Mandíbula abultada ❖ Fiebre ❖ (^) Pérdida de peso ❖ (^) Supuración de llagas en la piel ❖ (^) Bultos en cuello o cara ❖ (^) Tos ❖ (^) Dolor de pecho ❖ (^) Exceso de drenaje en los senos nasales

Diagnóstico ❖ (^) Se puede diagnosticar por medio de microscopia y cultivo de esputo pus o biopsia. ❖ (^) En función de resultados se hace estudio por imágenes. ❖ (^) En tejido > el microorganismo se manifiesta con gránulos de azufre específicos. ❖ (^) Se tiñen con hematoxilina-eosina. ❖ (^) Positivos con la tinción de Gram. ❖ (^) Laparotomía ❖ (^) Senos de drenaje en la pared abdominal.

Prevención ❖ (^) Buena higiene oral ❖ (^) Visitar regularmente al odontólogo

MUCHAS GRACIAS!!!!