



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada explicación sobre la memoria en computadoras, sus tipos, características y funcionamiento. Se abordan conceptos como memoria volátil y no volátil, accesibilidad secuencial o aleatoria, y la importancia de la memoria principal. Además, se mencionan diferentes tipos de memoria como RAM, ROM, WORM y EPROM.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún periodo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de Von Neumann. Esta consiste de una unidad central de procesamiento, la cual tiene incluidas una unidad aritmética lógica y una unidad de control, además una memoria principal, almacenamiento secundario y dispositivos de entrada/salida. En la actualidad, «memoria» suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido, conocida como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio; RAM por sus siglas en inglés, de random access memory), y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido, pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo, como discos ópticos, y tipos de almacenamiento magnético, como discos duros y otros tipos de almacenamiento, más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda, porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general. Las memorias se caracterizan Por división entre primario, secundario, terciario y fuera de línea, se basa en la jerarquía de memoria o distancia desde la CPU. Hay otras formas de caracterizar a los distintos tipos de memoria. Por sus Volatilidad de la información La memoria volátil requiere energía constante para mantener la información almacenada. La memoria volátil se suele usar solo en memorias primarias. La memoria RAM es una memoria volátil, ya que pierde información en la falta de energía eléctrica. La memoria no volátil retendrá la información almacenada incluso si no recibe corriente eléctrica constantemente, como es el caso de la memoria ROM. Se usa para almacenamientos a largo plazo y, por lo tanto, se usa en memorias secundarias, terciarias y fuera de línea. Accesibilidad secuencial o aleatoria a información
Dependiendo de la habilidad para acceder a información contigua o no, se puede clasificar en: Acceso aleatorio , significa que se puede acceder a cualquier localización de la memoria en cualquier momento en el mismo intervalo de tiempo, normalmente pequeño. Acceso secuencial , significa que acceder a una unidad de información tomará un intervalo de tiempo variable, dependiendo de la unidad de información que fue leída anteriormente. El dispositivo puede necesitar buscar (posicionar correctamente el cabezal de lectura/escritura de un disco), o dar vueltas (esperando a que la posición adecuada aparezca debajo del cabezal de lectura/escritura en un medio que gira continuamente). Habilidad para cambiar la información Las memorias de lectura/escritura o memorias cambiables permiten que la información se reescriba en cualquier momento. Una computadora sin algo de memoria de lectura/escritura como memoria principal sería inútil para muchas tareas. Las computadoras modernas también usan habitualmente memorias de lectura/escritura como memoria secundaria. La memoria de sólo lectura (Read-Only Memory, ROM) retiene la información almacenada en el momento de fabricarse y la memoria de escritura única lectura múltiple (Write Once Read Many, WORM) permite que la información se escriba una sola vez en algún momento tras la fabricación. También están las memorias inmutables , que se utilizan en memorias terciarias y fuera de línea. Un ejemplo son los CD-ROM. Las memorias de escritura lenta y lectura rápida son memorias de lectura/escritura que permite que la información se reescriba múltiples veces, pero con una velocidad de escritura mucho menor Capacidad de memoria Memorias de mayor capacidad son el resultado de la rápida evolución en tecnología de materiales semiconductores. Los primeros programas de ajedrez funcionaban en máquinas que utilizaban memorias de base magnética. A inicios de 1970 aparecen las memorias realizadas por semiconductores, como las utilizadas en la serie de computadoras IBM 370. Así como usamos medidas para saber cuánto pesan o miden las cosas, también hay unidades de medida que te permiten calcular la capacidad de almacenamiento de información o procesamiento de datos. Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte. Para que entiendas cómo se relacionan estas unidades de medida entre sí, imagina esto: Tienes un libro muy grande, y una sola letra de ese libro representa un Byte. Esta letra está compuesta por (8) ocho partes y cada una de esas partes se llama Bit.
limpiada. Esto no significa, que se pierda la información guardada en disco, sino sólo aquella en ejecución. La memoria RAM es hoy en día sumamente eficiente, veloz y económica, por lo que muchos ingenieros de sistemas prefieren hacer uso de ella en lugar de la ROM. La RAM es una memoria volátil que significa que la información que se almacena temporalmente en el módulo se borra cuando reinicia o apaga su computadora. Debido a que la información se almacena de forma eléctrica en los transistores, cuando no hay corriente eléctrica, los datos desaparecen. Cada vez que solicita un archivo o información, se recupera el disco de almacenamiento de la computadora o Internet. Los datos se almacenan en la RAM de forma que cada vez que cambia de un programa o página a otro, la información está disponible de inmediato. Cuando la computadora se apaga, la memoria se limpia hasta que el proceso se inicia nuevamente. Los usuarios pueden cambiar, actualizar o expandir fácilmente la memoria. Por ejemplo, si abro el programa word para escribir con él, el programa completo o lo que es lo mismo, todas las instrucciones de funcionamiento del word, pasarán a la memoria RAM. Una vez que cierro el programa este desaparece de la memoria ram y solo se encontrará en el disco duro que es de donde los cogió la memoria RAM. Todos los programas que yo tengo instalados en mi ordenador o PC están en el disco duro, de esos programas, solo estarán en la memoria RAM los programas con los que esté trabajando en ese momento. Si trabajo con 2 o 3 programas a la vez, esos 2 o 3 programas estarán dentro de la memoria RAM almacenados. Habrá muchos programas que estarán en mi disco duro (todos) pero NO en la memoria RAM. cuando el microprocesador quiere trabajar con datos, solo los busca en esta memoria, es decir cuando estemos trabajando con un programa (programa abierto), estará en la memoria RAM y el micro irá allí a buscar las instrucciones que le demos del programa para ejecutarlas. Con esta forma de trabajo el ordenador trabaja mucho más rápido ya que solo tendrá que buscar instrucciones en un almacén donde están las instrucciones con las que yo voy a trabajar, ese almacén es la ram.
Si tuviera que ir a buscar las instrucciones al disco duro, tardaría más, ya que dentro del disco duro hay muchas más instrucciones porque están todos los programas que tengo instalados, no solo con los que estoy trabajando. A la hora de elegir una memoria RAM hay que tener en cuenta su Capacidad, Su Velocidad (el tipo de ram), su Latencia y la Compatibilidad. Esta capacidad se mide en GB (Gigabytes). Normalmente cada slot es capaz de aceptar 16 GB de RAM en los ordenadores más recientes. Si tienes 2 slots, soportas hasta 32 GB, y si tienes 4, hasta 64 GB. Cuantos más datos pueda almacenar, con más programas podré trabajar a la vez (tener abiertos) y mayores programas (programas con gran cantidad de datos) podré ejecutar. La cantidad de datos que entran en la RAM es lo que se llama "Capacidad de Memoria RAM". ¿Qué es memoria máxima compatible? La cantidad máxima de memoria RAM que podemos instalar para nuestro equipo, suele venir determinada por dos factores, principalmente: la cantidad de ranuras para módulos de memoria y el tipo de memoria RAM que emplee el procesador.
presencia de una fuente de energía. Como se ha dicho, su contenido no puede modificarse, o al menos no de manera simple y cotidiana, y suele contener información introducida en el sistema por el fabricante, de tipo básico, operativo o primario. La ROM es la memoria no volátil lo que significa que la información se almacena de forma permanente en el chip. La memoria no depende de la corriente eléctrica para guardar los datos. Al contrario, los datos se escriben en celdas individuales usando el código binario. La memoria no volátil se utiliza en las partes de la computadora que no cambian, como la porción de arranque inicial del software o las instrucciones del firmware que hacen funcionar a la impresora La memoria ROM tiene dos usos principales, que son: