Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen del tema de vasos sanguineos de robbins 9na edicion, Resúmenes de Patología

Es un resumen del tema de vasos sanguineos de robbins 9na edicion

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
40 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/08/2021

sheila-helens-solange-murillo-lazar
sheila-helens-solange-murillo-lazar 🇧🇴

4.4

(19)

14 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los principales mecanismos de la patología
vascular Son:
El estrechamiento obstrucción completa de la
luz vascular ya sea por una ateroesclerosis o
por una trombosis o embolia
el debilitamiento de las paredes vasculares
Estructura y función
las paredes arteriales son mucho más
gruesas que las venas
la aterosclerosis afecta principalmente a
las arterias elásticas y musculares
En la media de las arterias elásticas presenta
elastina lo que permite a los vasos que se
expandan durante la sístole y también se
contraigan durante la diástole
El envejecimiento de la elasticidad en edad
avanzada a menudo se hacen tortuosas y
dilatadas (ectasicas)
En la adventicia contiene fibras nerviosas y
pasos vasculares que son arteriolas pequeñas
responsables de aportar nutrientes y oxígeno
llamadas (vasa vasorum)
Existen 3 tipos según su tamaño y
características estructurales de paso
sanguíneos
olas arterias grandes o elásticas las
arterias de tamaño medio o musculares
olas pequeñas arterias (>2 mm de
diámetro)
oy arteriolas (de 20 a 100 micrómetros de
diámetro)
oLos capilares tienen un diámetro
aproximado de 7 a 8 micrómetros y solo
presenta un revestimiento endotelial
(todos los pasos exepto los capilares
tienen las 3 capas)
Ya los vasos linfáticos son conductos
donde también puede transportar
microbios así como células tumorales
también es una importante vía de
diseminación de las enfermedades
Anomalías vasculares
hay 3 de importancia médica:
Aneurismas congénitas o en baya
fístulas arteriovenosas directas pueden
ser causados por defectos en el
desarrollo o también son consecuencias
de la rotura de un aneurisma arterial y
una vena adyacente y también puede
ser quirúrgicamente para una
hemodiálisis crónica
displasia fibromuscular la cual es un
engrosamiento irregular focal de las
arterias musculares medias y grandes
tales como la renal las carótidas
esplénicas y vertebrales, estos vasos
muestra un aspecto de collar de cuentas
lo que produce paginaciones vasculares
aneurismas que pueden romperse
Respuesta de la pared para la lesión
las células endoteliales responde a
varios estímulos
Las que ajustan sus funciones a un
estado de equilibrio Estas son llamadas
constitutivas
Y células expresando propiedades de
una nueva adquisición a esto se le llama
inducibles, proceso denominado.
Inducibles
Vasos sanguíneos
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen del tema de vasos sanguineos de robbins 9na edicion y más Resúmenes en PDF de Patología solo en Docsity!

Los principales mecanismos de la patología vascular Son: El estrechamiento obstrucción completa de la luz vascular ya sea por una ateroesclerosis o por una trombosis o embolia el debilitamiento de las paredes vasculares Estructura y función  las paredes arteriales son mucho más gruesas que las venas  la aterosclerosis afecta principalmente a las arterias elásticas y musculares  En la media de las arterias elásticas presenta elastina lo que permite a los vasos que se expandan durante la sístole y también se contraigan durante la diástole  El envejecimiento de la elasticidad en edad avanzada a menudo se hacen tortuosas y dilatadas (ectasicas)  En la adventicia contiene fibras nerviosas y pasos vasculares que son arteriolas pequeñas responsables de aportar nutrientes y oxígeno llamadas (vasa vasorum)  Existen 3 tipos según su tamaño y características estructurales de paso sanguíneos o las arterias grandes o elásticas las arterias de tamaño medio o musculares o las pequeñas arterias (>2 mm de diámetro) o y arteriolas (de 20 a 100 micrómetros de diámetro) o Los capilares tienen un diámetro aproximado de 7 a 8 micrómetros y solo presenta un revestimiento endotelial (todos los pasos exepto los capilares tienen las 3 capas) Ya los vasos linfáticos son conductos donde también puede transportar microbios así como células tumorales también es una importante vía de diseminación de las enfermedades

Anomalías vasculares

hay 3 de importancia médica:  Aneurismas congénitas o en baya  fístulas arteriovenosas directas pueden ser causados por defectos en el desarrollo o también son consecuencias de la rotura de un aneurisma arterial y una vena adyacente y también puede ser quirúrgicamente para una hemodiálisis crónica  displasia fibromuscular la cual es un engrosamiento irregular focal de las arterias musculares medias y grandes tales como la renal las carótidas esplénicas y vertebrales, estos vasos muestra un aspecto de collar de cuentas lo que produce paginaciones vasculares aneurismas que pueden romperse

Respuesta de la pared para la lesión

las células endoteliales responde a varios estímulos Las que ajustan sus funciones a un estado de equilibrio Estas son llamadas constitutivas Y células expresando propiedades de una nueva adquisición a esto se le llama inducibles, proceso denominado. Inducibles

Vasos sanguíneos

Por otra parte las células epiteliales expresan moléculas de adhesión tales como:  Citocinas  Quimiocina  factores de crecimiento  moléculas vasoactivas (estas producen vasoconstricción o vasodilatación)  moléculas de histocompatibilidad  factores procoagulantes  y anticoagulante Las células musculares lisas Tiene una capacidad de proliferación cuando son estimuladas; también sintetizan colágeno, elastina y proteoglicanos y factores de crecimiento y citocinas el engrosamiento de la íntima es la respuesta prototípica de la pared del vaso ante cualquier agresión

enfermedad vascular hipertensiva

Específicamente una presión diastólica sostenida superior a dos 89 mmhg o una Sistolica sostenida por encima de 139 mmhg estos valores significando un riesgo aumentado de la enfermedad de la aterosclerosis una hipertensión secundaria está causada por una enfermedad renal suprarrenal subyacente No obstante el 90 y el 95% de los casos de hipertensión son idiopáticos ( de origen desconocido) y corresponden a la denominación de hipertensión esencial La hipertensión máligna se caracteriza por una elevación grave de la presión con una sistólica superior de 200 mmhg y una presión diastólica superior a 120 mmhg esto puede ser causada por una insuficiencia renal una hemorragia exudado retiniana

En la regulación de presión arterial

la presión arterial está determinado tanto por el gasto cardíaco y la resistencia vascular periférica así como también pueden influir múltiples factores genéticos y ambientales el gasto cardiaco es el volumen sistólico y la frecuencia cardiaca la resistencia vascular periférica está regulada predominantemente a nivel de los arteriolas por estímulos neuronales y hormonales por medio de vasoconstrictores y vasodilatadores Riñón y el corazón contiene células que perciben los cambios de presión y volumen arterial Los péptidos natriurético del miocardio inhiben la reabsorción de ese odio por los túbulos renales distales lo que favorece la excresión de sodio y diuresis induce a la vasodilatación sistémica Patología vascular en hipertensión La arteriolosclerosis hialina afecta las arterias y las arteriolas pequeñas en pacientes con diabetes; el hallazgo típico es el engrosamiento hialino en la capa media , con degeneración de la pared arteriolar y reducción de la luz La arteriolosclerosis hiperplásica es un aumento de células en la musculatura lisa del vaso sanguíneo  Arteriosclerosis : Es el endurecimiento de las arterias por pérdida de elasticidad en la pared arterial  Arteriolosclerosis afectan a las pequeñas arterias y las arteriolas que pueden causar una lesión isquémica distal  La esclerosis de la media monckerberg se caracteriza por una clasificación de las paredes arteriales musculares y la membrana elástica interna  Ateroesclerosis son la formación de placas ateromatosa o ateromas en la arteria Es debilitamiento de las arterias favorecer a aneurismas factores de riesgos propios del organismo

los falsos se forman por un defecto de la pared una especie de hematoma extravascular que se comunica libremente con el espacio intravascular la disección se produce cuando la sangre penetra por un defecto de la pared arterial y forma un túnel entre sus capas Diferente al hematoma ya que esta no está entre sus capas sí no sé formada por un tejido conjuntivo extravascular adherido Las dos causas más importantes de aneurismas aórticos son la aterosclerosis y la hipertensión Los aneurismas de 5 cm a más se tratan agresivamente mediante derivación quirúrgica con injertos prostéticos distensión aórtica se produce cuando la sangre es para los planos laminares de la media formando un conducto lleno de sangre en la pared aortica Vasculitis son tejidos afectados por la inflamación de las paredes musculares los síntomas y signos son inespecíficos pero se relacionan con fiebre mialgia altralgias y malestar general los dos mecanismos patógenos comunes en las vasculitis son: inflamación inmunomediada invasión directa por patógenos infecciosos La vasculitis no infecciosa la principal causa es la respuesta inmunitaria local o sistémica provocada por: Depósitos de inmunocomplejos anticuerpos citoplasmáticos antineutrófilos anticuerpos contra las células endoteliales Linfocitos T auto reactivos Por el depósito de un mundo complejo y se relaciona con las siguientes:  vasculitis por hipersensibilidad a fármacos: anticuerpos dirigidos contra proteínas modificadas por fármacos que inducen a la formación de un inmundo complejos  vasculitis secundaria a infecciones anticuerpos contra microbios que forman inmundo complejo Anticuerpos citoplasmáticos antineutrófilos ( ANCA) secreción en virtud de su especificidad antígeno en:  antiproteínasa 3  Antimieloperoxidasa anticuerpos contra células endoteliales ocurren por anomalías en la regulación inmunitaria como la enfermedad de Kawasaki arteritis de células gigantes (temporal) Se trata de un trastorno crónico de las arterias desde grandes a pequeñas y afecta sobre todo a las arterias craneales los cuales se asocia a una respuesta inmunitaria mediada por linfocitos T contra una serie de antígenos de la pared vascular células endoteliales y músculo liso , presenta síntomas oculares oscila entre la diplomacia y pérdida completa de la visión

arteritis de takayasu

es una vasculitis granulomatosa de las arterias medias y grandes También conocida como enfermedad sin pulso presenta un engrosamiento fibroso en la aorta sobre todo el cayado aórtico grandes vasos y una estenosis luminal en las ramas principales Panarteritis nudosa es una vasculitis sistémica de las arterias de pequeño intermedio tamaño afectar a vasos renales y viscerales pero no a la circulación pulmonar Enfermedad de Kawasaki Es una patología febril aguda de la lactancia e infancia se asocia a arteritis de vasos

grandes y medianos los pacientes son genéticamente susceptibles al daño vascular pelivasculitis microscópica es una vasculitis necrosante generalmente afecta a los capilares así como las arteriolas y vénulas Síndrome de Chung- Strauss Está asociada al asma rinitis alérgica infiltrados pulmonares hipereosinofilia periférica Y quedando los datos en Microsoft también llamada vasculitis alérgica

Enfermedad de behcet

presentar una triada de ulceras aftosas de repetición, ulceras genitales y uveítis

Granulomatosis con polivasculitis

también llamado granulomatosis de Wegener presente en la siguiente triada:  granulomas negros antes de las vías respiratorias altas osea la nariz garganta senos  vasculitis necrosante y granulomatosa  glomerulonefritis focal necrosante

Tromboangitis obliterante

es una inflamación aguda y crónica de las arterias de pequeño y mediano y

principalmente las tibiales y radicales

de las extremidades se dice que el tabaco esta principal causa de la patología las manifestaciones clínicas comprenden un

fenómeno llamado reynaud inducido

por el frío dolor de piernas causado por el ejercicio y que remiten reposo (claudicación intermitente) dolor en el dorso del pie inducida por el ejercicio (claudicación del empeine) El síndrome de reynaud primario es causado por respuesta vasomotora central y local existirá el frío o la emoción Las personas con estrés psicológico genera una contaminante genera un vaso espasmo patológico Cuando el vasoespasmos dura lo suficiente se produce un infarto de miocardio llamado Raynaud cardiaco Se produce un infarto de miocardio la miocardiopatía de takotsubo también conocido como síndrome de corazón roto está asociados al estrés emocional Venas y vasos linfaticos Varices los venas superficiales es muy poco habitual que se formen trombos en cambio es alta la frecuencia en venas profundas tenemos las varices  varices esofágicas que están gastroesofágico  varices en el recto como hemorroides  vainas periumbicales formando la cabeza de medusa las hemorroides están formados por venas dilatadas del plexo venoso en la Unión ano rectal Tumores vasculares los hemangiomas son benignos los angiosarcoma anaplásticos son malignos

Tumores benignos o seudo

tumores

ectasias vasculares  ectasias se le designó a cualquier dilatación local de una estructura  telangiectasia se emplea para describir una dilatación de vasos sanguíneos permanente a lo habitualmente en la piel y en las mucosas  Las manchas de vino Oporto (también conocidas como nevo flamígero ) pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero lo más frecuente es que se encuentren en el rostro, el cuello, el cuero cabelludo, los brazos o las piernas.  telangiectasia arácneas con frecuencia por exceso de estrógenos  telangiectasia hemorrágica hereditaria o síndrome de Osler Weber rendu