Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DEL SINDROMDE DE TUNEL CARPIANO, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

RESUMEN DEL SINDROME DE TUNEL CARPIANO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 05/07/2025

ana-lisseth-larico-apaza
ana-lisseth-larico-apaza 🇧🇴

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿POR QUÉ SE DA EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO?
Se produce cuando el nervio mediano se comprime por aumento de
presión en el túnel carpiano. Las causas pueden ser:
Movimientos repetitivos de la muñeca y mano, como escribir en teclado
o usar el mouse.
Lesiones o fracturas de la muñeca.
Inflamación de tendones (tenosinovitis) por sobreuso.
Retención de líquidos, común en embarazo o hipotiroidismo.
Enfermedades como la artritis reumatoide, diabetes, obesidad.
Factores hereditarios (túneles carpianos anatómicamente más
estrechos).
¿QUÉ ES EL TÚNEL CARPIANO?
Es un pasaje estrecho y rígido en la muñeca por donde pasan el nervio
mediano y los tendones flexores de los dedos. Tiene forma de túnel y
está compuesto por:
Estructuras óseas que lo forman (el "piso" y los lados del túnel):
Huesos del carpo (forman una especie de “U”):
o Escafoides
o Semilunar
o Piramidal
o Pisiforme (en el borde medial)
o Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso (al fondo y lateral del
túnel)
Estructura que forma el “techo” del túnel:
Ligamento transverso del carpo (también llamado retináculo flexor), que
cubre el túnel y lo cierra.
¿QUÉ NERVIOS SE IMPLICAN?
Nervio mediano: Es el único nervio que pasa por el túnel carpiano.
o Controla:
Sensibilidad de los dedos pulgar, índice, medio y parte del
anular.
Movimientos de los músculos de la eminencia tenar
(abducción, oposición del pulgar).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DEL SINDROMDE DE TUNEL CARPIANO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

¿POR QUÉ SE DA EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO?

Se produce cuando el nervio mediano se comprime por aumento de presión en el túnel carpiano. Las causas pueden ser:

  • Movimientos repetitivos de la muñeca y mano, como escribir en teclado o usar el mouse.
  • Lesiones o fracturas de la muñeca.
  • Inflamación de tendones (tenosinovitis) por sobreuso.
  • Retención de líquidos, común en embarazo o hipotiroidismo.
  • Enfermedades como la artritis reumatoide, diabetes, obesidad.
  • Factores hereditarios (túneles carpianos anatómicamente más estrechos). ¿QUÉ ES EL TÚNEL CARPIANO? Es un pasaje estrecho y rígido en la muñeca por donde pasan el nervio mediano y los tendones flexores de los dedos. Tiene forma de túnel y está compuesto por: Estructuras óseas que lo forman (el "piso" y los lados del túnel):
  • Huesos del carpo (forman una especie de “U”): o Escafoides o Semilunar o Piramidal o Pisiforme (en el borde medial) o Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso (al fondo y lateral del túnel) Estructura que forma el “techo” del túnel:
  • Ligamento transverso del carpo (también llamado retináculo flexor), que cubre el túnel y lo cierra. ¿QUÉ NERVIOS SE IMPLICAN?
  • Nervio mediano: Es el único nervio que pasa por el túnel carpiano. o Controla: ▪ Sensibilidad de los dedos pulgar, índice, medio y parte del anular. ▪ Movimientos de los músculos de la eminencia tenar (abducción, oposición del pulgar).

¿QUÉ LIGAMENTOS INTERVIENEN?

  • Ligamento transverso del carpo (retináculo flexor): es el principal, forma el techo del túnel y si se engrosa o se inflama, comprime el nervio mediano.
  • También participan otros ligamentos del carpo, pero no están directamente en el túnel. RESUMEN RÁPIDO: ELEMENTO DETALLES Causa Compresión del nervio mediano por inflamación, movimientos repetitivos, enfermedades Nervio afectado Nervio mediano Estructuras óseas Huesos del carpo en forma de U Ligamento importante Ligamento transverso del carpo
  • Sexo femenino (por lo general tienen túneles más pequeños)
  • Edad > 40 años
  • Sedentarismo y tabaquismo ¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE? Los síntomas afectan principalmente los dedos pulgar, índice, medio y mitad del anular , que es la zona de inervación del nervio mediano. Algunos síntomas son:
  • Hormigueo o parestesias
  • Dolor que puede irradiar al brazo
  • Entumecimiento
  • Debilidad o pérdida de fuerza
  • Dificultad para agarrar objetos pequeños
  • En casos graves, atrofia muscular en la base del pulgar ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
  • Clínicamente , por los síntomas.
  • Pruebas físicas: Tinel, Phalen, compresión del túnel.
  • Electromiografía (EMG): evalúa la conducción nerviosa (es el examen más específico).
  • Ultrasonido o RMN: para ver cambios estructurales. ¿CÓMO SE TRATA? Según la gravedad del caso:
  • Casos leves a moderados: o Reposo y evitar movimientos repetitivos o Férulas para muñeca (especialmente por la noche) o Medicamentos antiinflamatorios o Fisioterapia
  • Casos severos: o Infiltraciones con corticoides o Cirugía descompresiva : para liberar el nervio mediano cortando el ligamento que forma el techo del túnel