Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen del páncreas - anatomía de Rouvier, Resúmenes de Anatomía

Resumen del páncreas a base de la anatomía de Rouvier

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 30/10/2021

darwin-kaito
darwin-kaito 🇪🇨

4.6

(12)

7 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PÁNCREAS
Es una glándula de secreción externa e interna y está unida al duodeno por sus conductos
excretores.
SITUACIÓN Y MEDIOS DE FIJACIÓN
Está situado transversal y anteriormente a los grandes vasos
prevertebrales y riñón izquierdo.
Desde la porción descendente del duodeno hasta el bazo
Está fijado al duodeno por los vasos que recibe o suministra y el
peritoneo a la pared posterior abdominal
DIRECCIÓN
Es oblicuo de inferior a superior y de derecha a izquierda
Describe de derecha a izquierda:
oCurva cóncava posterior que abarca la eminencia formada por la columna vertebral y
vasos prevertebrales.
oCurva cóncava anterior que se adapta a la convexidad de la cara posterior del estómago.
FORMA, COLOR Y CONSISTENCIA
Es alargado de derecha a izquierda y aplanado de ant. a pos.
Es de color blanco rosado y su consistencia es firme
Tiene forma irregular y en él se distinguen:
Cabeza: voluminosa y ensanchada
Cuerpo: estrecho y alargado
Cuello: angosto, une cabeza y cuerpo
Cola: extremo delgado, la cola
DIMENSIONES Y PESO
Longitud: 15 cm
Altura máxima (en la cabeza): 6 a 7 cm
Espesor máximo: 2 a 3 cm
Peso: 70 a 80 g
CONFIGURACIÓN Y RELACIONES
1. Cabeza del páncreas
Ocupa el espacio entre las cuatro porciones del duodeno.
Es aplanada de ant. a post. y alargada de sup. a inf.
Mide de:
oAltura: 6 a 7 cm
oAncho: 4 cm
oEspesor: 2 a 3 cm
Ángulo inferior izquierdo nace el proceso unciforme, el cual bordea de posterior a inferior los
vasos mesentéricos superiores
El ángulo superior derecho sobresale anteriormente la porción superior del duodeno o a la flexura
duodenal- también se lo conoce como tubérculo pancreático anterior o tubérculo pancreático
preduodenal- forma el borde ant.- Canal pancreático donde descansa porción superior- duodeno .
a) CARA ANTERIOR
Es plana o ligeramente convexa
Está dividida en dos por la línea de inserción del mesocolon transverso en:
b) Porción supramesocólica
Cubierta por el hígado y un revestimiento peritoneal- fascia de cualecencia-(omento mayor unida a hoja
anterior del mesoduodeno)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen del páncreas - anatomía de Rouvier y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

PÁNCREAS

● Es una glándula de secreción externa e interna y está unida al duodeno por sus conductos excretores. ❖ SITUACIÓN Y MEDIOS DE FIJACIÓN ● Está situado transversal y anteriormente a los grandes vasos prevertebrales y riñón izquierdo. ● Desde la porción descendente del duodeno hasta el bazo ● Está fijado al duodeno por los vasos que recibe o suministra y el peritoneo a la pared posterior abdominal ❖ DIRECCIÓN ● Es oblicuo de inferior a superior y de derecha a izquierda ● Describe de derecha a izquierda: o Curva cóncava posterior que abarca la eminencia formada por la columna vertebral y vasos prevertebrales. o Curva cóncava anterior que se adapta a la convexidad de la cara posterior del estómago.

FORMA, COLOR Y CONSISTENCIA ● Es alargado de derecha a izquierda y aplanado de ant. a pos. ● Es de color blanco rosado y su consistencia es firme ● Tiene forma irregular y en él se distinguen: ● Cabeza: voluminosa y ensanchada ● Cuerpo: estrecho y alargado ● Cuello: angosto, une cabeza y cuerpo ● Cola: extremo delgado, la cola ❖ DIMENSIONES Y PESO

Longitud: 15 cm ● Altura máxima (en la cabeza): 6 a 7 cm ● Espesor máximo: 2 a 3 cm ● Peso: 70 a 80 g

❖ CONFIGURACIÓN Y RELACIONES

1. Cabeza del páncreas

● Ocupa el espacio entre las cuatro porciones del duodeno. ● Es aplanada de ant. a post. y alargada de sup. a inf. ● Mide de: o Altura: 6 a 7 cm o Ancho: 4 cm o Espesor: 2 a 3 cm ● Ángulo inferior izquierdo nace el proceso unciforme, el cual bordea de posterior a inferior los vasos mesentéricos superiores ● El ángulo superior derech o sobresale anteriormente la porción superior del duodeno o a la flexura duodenal- también se lo conoce como tubérculo pancreático anterior o tubérculo pancreático preduodenal- forma el borde ant.- Canal pancreático donde descansa porción superior- duodeno.

a) CARA ANTERIOR

● Es plana o ligeramente convexa ● Está dividida en dos por la línea de inserción del mesocolon transverso en: b) Porción supramesocólica ▪ Cubierta por el hígado y un revestimiento peritoneal- fascia de cualecencia-(omento mayor unida a hoja anterior del mesoduodeno)

▪ Está cruzada superiormente por el extremo terminal de la arteria gastroduodenal y por la parte inicial de sus dos ramas terminales: ● Arteria pancreatoduodenal sup. ant. ● Arteria gastroomental derecha

2. Porción inframesocólica ▪ Se oculta posterior al mesocolon y colon transverso ▪ Y está cruzado oblicuamente por la raíz del mesenterio, que recibe de sus dos hojas los vasos mesentéricos superiores.

b) CARA POSTERIOR

● Es casi plana y está cruzada por el: o Segmento retropancreático del conducto colédoco o Arcos arteriales que forman las arterias pancreatoduodenales superiores al anastomosarse con las ramas de la arteria pancreatoduodenal inferior. o Arcos venosos correspondientes ● Posterior a la cabeza del páncreas, conducto colédoco, vasos pancreatoduodenales y nódulos linfáticos, se extiende la fascia retroduodenal.

C) CIRCUNFERENCIA

● Corresponde a la concavidad del asa duodenal y está excavada por el canal en el que se encuentra duodeno. ● El canal inicia en la parte media de la porción sup. del duodeno, lateral a la arteria gastroduodenal y desaparece a la derecha, en donde los vasos mesentéricos sup. cruzan la porción horizontal del duodeno.

2. Cuello del páncreas

El cuello del páncreas-estrecho y delgado.

Mide:

Altura: 2 a 3 cm

Ancho: 2 cm

Espesor: 1 cm

▪ El páncreas pasa ---> el estrecho espacio entre la porción superior del duodeno superiormente, vasos mesentéricos superiores, vena mesentérica superior, inferiormente. ▪ Excavan en los bordes del páncreas 2 escotaduras: una superior y una inferior ▪ Escotadura superior o duodenal compone la parte inicial del canal, los dos labios que la bordean uno anterior y otro posterior al duodeno ▪ Primera forma ---> tubérculo pancreático anterior o tubérculo pancreático preduodenal, la segunda ---> tubérculo omental o epiploico ---> rebasa superiormente el asa duodenal

La escotadura superior , cruza en su extremo izquierdo ---> arteria gastroduodenal, entre el duodeno y páncreas.

----La escotadura pancreática inferior , ocupada ---> vena mesentérica superior,

duodeno yeyunal; una impresión intestinal formada ---> un asa del intestino delgado en el espacio del yeyuno a la derecha, el colon transverso anteriormente, la pared o riñón izquierdo posteriormente. Una impresión cólica ---> colon transverso.

BORDES. Las caras del cuerpo del páncreas están separadas por tres bordes: superior, anterior e inferior.

*Borde superior : relación ---> extremo derecho con el tronco celíaco y el plexo celíaco, que se alarga posterior a la glándula.

▪ Escotado en su extremo izquierdo ---> vasos esplénicos, que lo bordean para situarse en la cara anterior de la cola del páncreas. ▪ Parte media de este borde presenta un saliente de la glándula

*Bordes anterior e inferior:

Limitan: anterior e inferiormente la cara inferior del páncreas.

El mesocolon transverso se inserta: borde anterior

Recorrido : arteria pancreática inferior

  1. Cola del páncreas. separada del cuerpo por la escotadura que los vasos esplénicos excavan en el borde superior de la glándula.

Forma: ancha o afilada, larga o corta, gruesa o delgada.

Cubierta : anterior y posteriormente ---> peritoneo.

Las hojas anterior y posterior se extienden lateralmente al páncreas hasta el bazo y forman el ligamento pancreatoesplénico.

El ligamento pancreatoesplénico, está constituido por la línea de reflexión del peritoneo pancreático sobre el peritoneo esplénico.

Los vasos esplénicos pasan anteriores a la cola del páncreas, después por el ligamento pancreatoesplénico hasta el hilio del bazo.

Presenta tres caras que continúan con las caras del cuerpo, y un extremo libre

● La cara anterior y su revestimiento peritoneal forman parte de la pared posterior de la bolsa omental. ● La cara posterior tiene relación con: riñón. ● La cara inferior se apoya sobre el colon transverso.

CONDUCTOS EXCRETORES DEL PÁNCREAS

Uno principal -> conducto pancreático. Uno accesorio -> conducto pancreático accesorio.

1. Conducto pancreático. - Recorre la glándula de un extremo a otro. -Comienza a la altura de la cola y discurre en el espesor del cuerpo. -Atraviesa la cabeza del páncreas y la pared

duodenal, donde se adosa al conducto colédoco, y se abre en el duodeno, en la papila duodenal mayor. -El conducto aumenta de calibre desde su origen hasta la cabeza del páncreas, donde alcanza de 3 a 4 mm de diámetro, pero se estrecha en su desembocadura en el duodeno. -Los conductillos colaterales que recibe en su trayecto lo abordan en sentido perpendicular→ escolopendra

2. Conducto pancreático accesorio.

-Atraviesa la parte superior de la cabeza del páncreas. -Se extiende desde el codo formado por el conducto pancreático hasta el vértice de la papila duodenal menor. Su calibre aumenta progresivamente desde su orificio duodenal hasta su unión con el conducto pancreático. -Puede carecer de comunicación con el duodeno. -Puede también ser independiente del conducto pancreático.

3. Conductos secundarios.

Se observan dos sistemas, uno anterior y otro posterior.

4. Estructura de los conductos excretores.

-En las paredes de los conductos (pancreático y pancreático accesorio) existen fibras musculares lisas diseminadas en el tejido fibroelástico. -Estas fibras aumentan de número y de volumen alrededor del extremo terminal del conducto pancreático, donde constituyen un esfínter.

VASOS Y NERVIOS DEL PÁNCREAS

a) ARTERIAS

  • Arterias pancreatoduodenales superiores anterior y posterior , ramas de la arteria gastroduodenal y la arteria pancreatoduodenal inferior (rama de la arteria mesentérica superior). La arteria pancreatoduodenal inferior se divide en dos ramas que se anastomosan, en las caras anterior y posterior de la cabeza del páncreas, con las arterias pancreatoduodenales superiores, formando dos arcos arteriales: - Las ramas pancreáticas de la arteria esplénica.
  • La arteria pancreática inferior ( rama de la arteria mesentérica superior).

VENAS

-Las venas siguen en general el trayecto de las ramas arteriales.

-Desembocan en la vena porta hepática a través de las venas esplénica, mesentérica superior y pancreatoduodenal superior posterior (desemboca en el tronco de la vena porta hepática, mientras que la vena pancreatoduodenal inferior anterior drena en la vena gastroomental derecha y, por medio de ésta, en la vena mesentérica superior).