

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del documental "VIAJE AL INTERIOR DEL CUERPO HUMANO" de National Geographic
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El documental llamado “viaje al interior del cuerpo humano” de National Geographic trata acerca de la vida del ser humano, desde el mismo momento en el que se forman, como atraviesan la niñez, la pubertad, su vida adulta hasta envejecer poco a poco y fallecer. Muestra lo fascinante e interesante que es el cuerpo humano, como siempre busca la manera de sobrevivir incluso cuando no esta totalmente apto. El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales, cada una de ellas tratada en el documental. Al momento de nacer, los seres humanos experimentan una cantidad de adrenalina, muchísimo mayor que la cantidad producida al tener un ataque cardiaco. Esta carga de adrenalina, a pesar de que es traumática para el bebé, es necesaria para que este pueda sobrevivir, haciendo que los pulmones comiencen a respirar por primera vez, evitando que se asfixie. Al momento de cortar el cordón umbilical, se corta también el vínculo físico con la madre y ahí es cuando el bebé tiene que aprender a subsistir por sí mismo. La acción de mantenerse vivo es un desafío cuando recién se viene al mundo, pues, al no tener desarrollado el hipotálamo, se podría de sufrir de hipotermia al tener un cambio brusco de temperatura. Dentro del útero materno, el feto se encuentra alrededor de 3 8 grados centígrados, pero cuando este nace, se encuentra en un ambiente de alrededor de 18 grados. El tejido adiposo marrón, evita esto al ser una capa protectora que suministra el calor necesario para que el bebé pueda sobrevivir. La niñez es el periodo donde se alcanza la mayor parte de crecimiento, donde se van adquiriendo las cualidades humanas, a pensar por si solos y pensar en si mismo como un individuo. La niñez es la etapa perfecta para aprender, pues se establecen millones de conexiones cerebrales, reforzando la memoria. Durante la pubertad, el cuerpo de los adolescentes comienza a transformarse en el de adultos presentándose con cambios a nivel físico, psicológico y hormonal. En las mujeres el inicio de la pubertad es marcada principalmente con la menarquía, es decir, la primera menstruación, símbolo del inicio de la edad fértil.
Durante la adultez, el individuo se encuentra ya plenamente desarrollado, La madurez sexual, el afianzamiento de la personalidad y la plenitud física ocurren gradualmente. A pesar de que el cuerpo no crece, esta nunca deja de cambiar, pero en este caso va decayendo cada vez más, dando paso a la vejez, donde las células del cuerpo pierden poco a poco su capacidad de multiplicación y no permiten el correcto funcionamiento del cuerpo hasta que finalmente el individuo pierde sus signos vitales y muere. El documental deja enseñanzas de como mantener nuestro cuerpo sano, evitando ciertas acciones que a la larga son perjudiciales a nuestro organismo. Muestra todos los peligros a los que los seres humanos están expuestos desde el momento en el que salen del útero materno, hasta la vejez, mostrando la importancia de todas las acciones que se realizan cada día y lo magnifico y perfecto que es cada parte que compone el cuerpo humano.