



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen del capitulo 46 de fisiologia de guyton
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La neurona: unidad funcional básica del sistema nervioso El SNC contiene >100.000 millones de neuronas En la neurona, las señales de entrada llegan por las dendritas (fundamentalmente) y por el soma Según el tipo de neurona las conexiones sinápticas procedentes de fibras aferentes pueden ser tan solo unos cientos o llegar hasta 200mil La señal de salida viaja por el axón. El axón a su vez puede dar varias ramas independientes que se dirigen a otras zonas. Porción sensitiva del sistema nervioso: receptores sensitivos La mayoría de las actividades del SN se ponen en marcha cuando se excitan receptores sensitivos (visuales, auditivos, táctiles u otros). Cada uno de ellos puede desencadenar una respuesta inmediata en el cerebro o guardarse como recuerdo y determinar reacciones en el futuro. La porción somática del sistema sensitivo trasmite información sensitiva de los receptores. Esta información penetra en el SNC por los nervios periféricos y se transporta hasta zonas sensitivas en
Una persona que pone la mano en una estufa caliente responde retirando la mano. Hay también respuestas asociadas como apartare el cuerpo o gritar Cometido de las sinapsis en el procesamiento de la información Sinapsis → punto de unión entre neuronas. Las funciones de las sinapsis determinan la dirección de propagación que toma las señales nerviosas. Existen señales inhibidoras y excitadoras que tienen la capacidad de controlar la trasmisión sináptica, abriendo o cerrando las sinapsis. Las sinapsis efectúan una acción selectiva, muchas veces bloquean señales débiles y dejan pasar las más potentes. En otras circunstancias seleccionan y amplifican las débiles y las encarrilan a una o varias direcciones Almacenamiento de la información → memoria La mayor parte del almacenamiento ocurre en la corteza cerebral, pero también regiones basales del encéfalo y la medula pueden conservar información Memoria → acumulación de información. También es una función de las sinapsis Facilitación → cada vez que una cierta señal pasa por una determinada secuencia de sinapsis, se adquiere mayor capacidad para trasmitir el mismo tipo de señal la próxima. Cuando la facilitación es profunda, las señales que se originan en el encéfalo también pueden originar la trasmisión de impulsos a lo largo de la misma serie de sinapsis, incluso cuando no haya sido estimulada (sensaciones por recuerdos). Una vez que los recuerdos están guardados en el SN pasan a formar parte del mecanismo de procesamiento cerebral para el pensamiento en el futuro PRINCIPALES NIVELES DE FUNCIÓN DEL SNC Nivel medular Los niveles superiores del SN no suelen enviar señales directo a la periferia del cuerpo, sino hacia los centros de control en la medula, simplemente ordenando que estos ejecuten sus funciones Los circuitos neuronales pueden originar
Sustancias químicas que actúan como transmisores sinápticos Existen dos grupos de transmisores sinápticos importantes. Los transmisores de acción rápida y molécula pequeña y los neuropéptidos
Son los que producen respuestas más inmediatas en el SN, como transmisión de señales sensitivas o señales motoras Se sintetizan en el citoplasma del terminal sináptico y las vesículas los absorben por transporte activo. Llega el potencial de acción y se liberan a la hendidura sináptica en grupos pequeños. Tanto la liberación y la acción sobre los receptores postsinápticos ocurren cada uno en milisegundos. Lo más frecuente es que el efecto sea incrementar o disminuir la conductancia de los canales iónicos. Ej: Incremento de conductancia del sodio → excitación Incremento de conductancia del cloruro o potasio → también causa inhibición Reciclado de las vesículas de molécula pequeña Las vesículas se reciclan y reutilizan una y otra vez. La vesícula se fusiona con la membrana plasmática y pasa a formar parte de esta. Pasados unos minutos, la membrana que era de la vesícula se invagina y desprende para formar una vesícula de nuevo conservando sus proteínas de transporte originales necesarias para sintetizar o concentrar el neurotransmisor Acetil colina → se sintetiza en el terminal presináptico a partir de CoA y colina en presencia de acetiltransferasa de colina y se transporta a las vesículas. Cuando se libera se degrada con rapidez a acetato y colina por la enzima a cetilcolinesterasa que esta presente en el retículo formado por proteoglucano que rellena la hendidura. Las vesículas se reciclan y la colina sufre transporte activo al interior del botón terminal Características de algunos importantes transmisores de molécula pequeña ACETILCOLINA → se segrega por las neuronas situadas en muchas regiones del sistema nervioso, pero específicamente en: