


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de tarea académica 2025
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre completo: Tomás G.G.L Edad cronológica: 9 años 1 mes Fecha de nacimiento: 02/02/ Escolaridad: 4° de primaria Fecha de atención: 13/03/ MOTIVO DE CONSULTA: Madre del menor refiere: “el colegio de Tomás está solicitando que lleve atención psicología, me indican que presenta episodios de agresividad, desobediencia y problemas de conducta tanto en la escuela como en casa”. Explica que frecuentemente desobedece las normas que tenemos en casa, en clases interrumpe al profesor, distrae a sus compañeros y todo ello afecta su desempeño académico y la convivencia con sus compañeros y familiares. Es por ello, solicita evaluación y orientación para comprender las posibles causas de esta situación y recibir estrategias adecuadas. HISTORIA DEL PROBLEMA Tomás G. es un niño de 9 años que desde hace aproximadamente dos años ha mostrado un comportamiento desafiante tanto en casa como en la escuela. Su madre señala que desde pequeño siempre ha sido “terco” y “de carácter fuerte”, pero que podía ser más flexible cuando se le explicaban las razones de una norma o se le corregía con paciencia. Sin embargo, desde los últimos meses del 2024, entre septiembre y octubre, su conducta ha empeorado y ahora se niega abiertamente a seguir reglas, discute con adultos, y muestra actitudes desafiantes, se niega a colaborar y se muestra agresivo incluso en situaciones cotidianas. En casa, su madre menciona que las discusiones son frecuentes, especialmente cuando se le pide que realice tareas domésticas o cumpla con su horario de estudio, incluso en vacaciones se negaba a seguir rutinas o indicaciones menores que le hacían en casa. Cuando se le exige algo que no quiere hacer, responde con frases como: “¿Y por qué tengo que hacerlo yo?”, “No me importa” o “Si no quiero, no me puedes obligar”. se utiliza en casit con retiro de privilegios, como el uso de Tablet, celular o ver televisión, suele reaccionar con gritos,
Pérdida de los estribos frecuentemente: Su madre menciona que las discusiones son frecuentes y que Tomás reacciona con gritos e insultos cuando se le exige algo que no quiere hacer. A menudo discute con la autoridad o con los adultos: Constantemente discute con su madre y padre, y en la escuela, con cualquier profesor que lo corrige, respondiendo de manera desafiante. Desafía activamente o se niega a cumplir las peticiones o reglas de los adultos: Se niega abiertamente a seguir reglas en casa (tareas domésticas, horario de estudio, rutinas de vacaciones) y en la escuela (interrumpe la clase, se niega a seguir instrucciones, abandona el aula sin permiso). Sus frases como "¿Y por qué tengo que hacerlo yo?", "No me importa", "Si no quiero, no me puedes obligar", "Me da igual", "No quiero", "Eso no es justo" son indicativas de esta resistencia. Molesta deliberadamente a otras personas: El profesor señala que distrae a sus compañeros, se burla de ellos y ha empujado a compañeros o escondido objetos "para que sepan lo que hago si no hacen caso", lo que sugiere una intención de molestar. Acusa a otros de sus errores o de su mala conducta: Tomás no parece reconocer que su actitud genera problemas; en cambio, explica que sus maestros y su madre "siempre lo están molestando" y que las reglas "son injustas". Sensible o fácilmente molestado por otros: Se irrita con facilidad si no se hace lo que él quiere en juegos o actividades grupales. Enfadado y resentido: Su actitud hostil al ingresar al consultorio ("ya, ¿qué quieres?"), su negación a ser atendido, y sus respuestas como "No me importa" o "Me da igual" muestran un resentimiento subyacente. Malicioso o vengativo: Ha escondido objetos o empujado a compañeros y afirma que lo hace "como una forma de venganza". Impacto en el Funcionamiento: Afecta el desempeño académico: Su comportamiento interrumpe la clase, distrae a compañeros y afecta su propio desempeño académico. Dificulta la convivencia con compañeros y familiares: Ha tenido conflictos con otros niños y su comportamiento desafiante dificulta la convivencia familiar, generando agotamiento en su madre. Actitud hostil y desafiante en el consultorio: Desde el primer momento muestra una actitud no colaboradora, se niega a la atención y se retira abruptamente. Factores Contribuyentes (no diagnósticos pero relevantes): Historial de "terco" y "carácter fuerte": Aunque esto no es un síntoma del TND per se, indica una predisposición temperamental que, sin las estrategias adecuadas, pudo haber evolucionado hacia el trastorno. Separación de los padres y estilo de crianza inconsistente: La relación ambivalente con el padre permisivo y los conflictos entre los padres sobre la disciplina son factores que pueden exacerbar los síntomas y dificultar el manejo de la conducta de Tomás. Este análisis proporciona una base sólida para comprender la situación de Tomás y comenzar a discutir posibles intervenciones. ¿Hay algún otro aspecto del caso que les gustaría explorar más a fondo en su grupo?