





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ksjdflaksdjnlkasdjnasldkjsdvdasfasdf
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
John Santiago Guasca Ospina 76110 Morfología funcional
(^) La osteomalacia es una enfermedad que afecta a la mineralización del hueso de los ancianos, produciendo dolor e incluso fracturas óseas. Conoce las medidas que pueden ayudar a prevenir su aparición. (M. Vacas., 2015) (^) La osteomalacia es un problema de la mineralización del osteoide que recién se forma en los lugares de recambio óseo, el cual constituye, por lo tanto, un trastorno en el proceso de remodelado óseo del hueso maduro (Gómez., J., Et al., 2019)
(^) Dolor esquelético difuso (^) Hiperestesia ósea (^) Debilidad muscular proximal (^) Deformidades de los huesos (^) Fracturas óseas por traumatismos mínimos.
(^) Las consecuencias de la vitamina D sobre la salud ósea producen osteomalacia estas están relacionadas en la mineralización ósea, por lo cual el proceso de Re modelamiento se lleva a cabo de una manera ineficiente o se para el proceso.
(^) Primeramente se debe realizar la entrevista al paciente, en donde se verificaran factores de riesgo que expongan la enfermedad. (^) Luego se realiza un exploración física que ayuda a identificar mejor diversos signos de alerta (^) Además se realizan pruebas en laboratorio para determinar el diagnostico de la osteomalacia. (^) Mediante de pruebas de imágenes como radiografías se puede identificar en las estructuras Oseas el estado de los huesos y la posible detección de la patología, la idea es ver la presencia de orificios o concavidades en los huesos.
(^) Suplementos ( vitamina D) (^) en la etapa inicial 50 000 UI por semana, por tres a 12 semanas, seguida de dosis de sostenimiento de 800 UI/día(23). (^) Pueden ser necesarias dosis farmacológicas para el tratamiento de sostenimiento en pacientes que reciben medicamentos que aceleran el metabolismo del 1,25(OH)2D3 o producen resistencia. (^) En casos especiales, como la cirugía bariátrica o en síndromes de malabsorción, se pueden requerir hasta 200 000 UI semanales. (^) Otro de los tratamientos es la realización de ejercicio de baja intensidad de tipo aeróbico de por lo menos 15 minutos diarios, al aire libre en caso de que no tenga enfermedades cutáneas.