




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de especificaciones tecnicas de contrataciones
Tipo: Resúmenes
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO
Este ítem se refiere a la instalación de todo el equipo necesario para la ejecución de los trabajos a seguir de acuerdo a lo establecido según los planos presentados por La Caja Nacional de Salud. Asimismo, comprende el traslado oportuno de todas las herramientas, maquinarias y equipo para la adecuada y correcta ejecución de las obras y su retiro cuando ya no sean necesarios, también comprende la construcción de una instalación para el resguardo de materiales y herramientas.
El Contratista deberá proporcionar todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para ejecutar los trabajos de las construcciones auxiliares.
Antes de iniciar los trabajos de instalación de faenas, el Contratista tendrá cuidado que la superficie de las construcciones esté de acuerdo con los planos. El Contratista dispondrá de serenos en número suficiente para el cuidado del material y equipo que permanecerán bajo su total responsabilidad. Al concluir la obra, las construcciones provisionales contempladas en este ítem, deberán retirarse, limpiándose completamente las áreas ocupadas.
La instalación de faenas será medida en metros lineales, considerando únicamente la superficie construida de los ambientes mencionados y en concordancia con lo establecido en el formulario de presentación de propuestas.
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido de acuerdo a lo señalado será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada. Dicho precio será compensación total por todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO
Este ítem se refiere a la ejecución de los siguientes trabajos y de acuerdo a lo establecido en el formulario de presentación de propuestas, planos de construcción y/o instrucciones del Supervisor de Obra: Retiro de zócalo de madera Retiro de cielo falso y/o aleros incluyendo revoques, malla de alambre y bastidores de madera. Retiro de revoque exterior. Retiro revoque estuco. Retiro revestimiento de azulejo. Retiro revestimiento de cerámica. Retiro de piso y contrapiso de cemento. Retiro de piso cerámica. Retiro piso de vinil. Retiro de piso mosaico. Retiro piso de parquet. Retiro de puertas y ventanas de madera. Retiro ventanas exteriores. Retiro de cubierta de calamina. Retiro de cubierta de policarbonato Retiro de cubierta incluye estructura de soporte Demolición de muro de ladrillo/adobe Demolición de mesón de hormigón Demolición de Alero Donde se efectuarán la ejecución de trabajos de construcción, incluyendo la extracción y retiro de todos los elementos de las instalaciones eléctricas y sanitarias colocados en ellos.
El Contratista suministrará todas las herramientas, equipo y elementos necesarios para ejecutar las demoliciones, el traslado y almacenaje del material recuperable y el traslado de escombros resultantes de la ejecución de los trabajos hasta los lugares determinados por el Supervisor de Obra.
Los métodos que deberá utilizar el Contratista serán aquellos que él considere más convenientes para la ejecución de los trabajos especificados, previa autorización del Supervisor. Las demoliciones se las efectuarán hasta el nivel del piso terminado, debiendo dejarse el terreno correctamente nivelado y apisonado. En el caso de retiro de cubierta , el contratista extremará medidas para la seguridad de su personal. Los materiales que estime el Supervisor de Obra recuperables, serán transportados y almacenados en los lugares que éste determine, aun cuando estuvieran fuera de los límites de la obra. No se permitirá utilizar materiales provenientes de la demolición en los trabajos, salvo expresa autorización escrita del Supervisor de Obra
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO
Comprende el relevamiento preliminar de toda la obra que debe realizar el CONTRATISTA, a objeto de verificar en el terreno si la información de los planos es la adecuada y necesaria para la ejecución de los trabajos de ubicación de las áreas destinadas al emplazamiento de las estructuras como el tratamiento preliminar, tanque séptico, filtro anaeróbico de flujo ascendente, humedales artificiales de flujo sub superficial y lechos de secado de lodos, según los planos de construcción y formulario de presentación de propuestas, y/o instrucciones del Responsable. 2 MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO Todos los materiales, herramientas y equipos necesarios para la realización de este ítem, deberán ser provistos por el CONTRATISTA, como ser equipo topográfico, pintura, estacas, etc., con la autorización del responsable. 3 PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION El trazado debe recibir aprobación escrita del SUPERVISOR, antes de proceder con los trabajos. Para la ejecución de este ítem el CONTRATISTA debe realizar: [1] El replanteo y trazado de las fundaciones tanto aisladas como continuas de las estructuras, con estricta sujeción a las dimensiones señaladas en los planos respectivos. [2] La demarcación de toda el área donde se realizará el movimiento de tierras, de manera que, posteriormente, no existan dificultades para medir los volúmenes de tierra movida. [3] El preparado del terreno de acuerdo al nivel y rasante establecidos, procediendo a realizar el estacado y colocación de caballetes a una distancia no menor a 1.50 metros de los bordes exteriores de las excavaciones a ejecutarse. [4] La definición de los ejes de las zapatas y los anchos de las cimentaciones corridas con alambre o lienza firmemente tensa y fijada a clavos colocados en los caballetes de madera, sólidamente anclados en el terreno. Las lienzas serán dispuestas con escuadra y nivel, a objeto de obtener un perfecto paralelismo entre las mismas. [5] Los anchos de cimentación y/o el perímetro de las fundaciones aisladas se marcarán con yeso o cal. El CONTRATISTA será el único responsable del cuidado y reposición de las estacas y marcas requeridas para la medición de los volúmenes de obra ejecutada, (6) En el caso específico de la cubierta deben considerarse todos los aspectos al retiro del material y posterior colocación de la estructura y la cubierta, observando todas las acciones a ser desarrolladas para lograr la mayor eficacia en tiempos. 4 MEDICION El replanteo de las construcciones de estructuras será medido en metros cuadrados (m2) cuando las unidades de medición proyectan áreas; y se considera en metros lineales cuando se proyectan en metros lineales, tomando en cuenta únicamente las magnitudes netas de la construcción. 5 FORMA DE PAGO El pago será realizado una vez verificado el cumplimiento de todos los trabajos para la ejecución del ítem. La verificación debe ser realizada en forma conjunta por el CONTRATISTA y el responsable.
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO
Este ítem se refiere al cambio de la cubierta (calamina galvanizada) en los lugares donde el material ya haya cumplido su vida útil previo análisis del área de intervención cubierta y estructura, su posición será conforme a lo que señalan los planos o Formulario de Presentación de Propuestas. 2 MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO Todas las láminas de calaminas galvanizadas deberán estar bien cortadas y tratadas con anticorrosivos, para evitar la corrosión, emitirán al golpe un sonido metálico, tendrán un color uniforme y estarán libres de rajaduras y oxidaciones. 3 PROCEDIMIENTO En todo el proceso constructivo habrá de emplearse mano de obra calificada y especializada. El contratista tendrá la obligación de presentar certificados sobre la calidad de los materiales, expedidos por laboratorios especializados locales o del exterior, especificando la resistencia a la tracción incluyendo determinación de tensión de fluencia, tensión de rotura y módulo de elasticidad. Los materiales que no cumplan con las especificaciones serán rechazados por el supervisor de obras. Todos los certificados de ensayos e informes de inspección realizados por los laboratorios por cuenta del contratista, serán presentados y analizados por el supervisor de la obra a fin de verificar la aceptabilidad de los materiales para su incorporación a la obra. Los ensayos de tracción deben demostrar que la tensión de fluencia, tensión de rotura y módulo de elasticidad serán iguales o superiores a los mismos fijados. Las calaminas galvanizadas antes de su colocación sobre las cerchas de madera o metal, deberán ser medidas correctamente para evitar espacios abiertos en las juntas de empalme. La superposición de las piezas de calamina deberá estar en una posición entrante de por lo menos 0.10cm y en algún caso por análisis del uso y necesidad llegaran a 0.15 cm y la sujeción de estas estará sellada con material siliconado para evitar las filtraciones de agua por efectos de lluvia, fijadas por tirafondos, para evitar el desate por los vientos. El contratista deberá de contar con el equipo necesario para la correcta soldadura en las uniones solicitadas y su respectivo montaje. Las Previsiones que el contratista haga en cuanto a la seguridad industrial, será de plena responsabilidad y costo del contratista. Todo riesgo a personas será de entera responsabilidad del contratista, por no utilizar el equipo adecuado para realizar el trabajo en altura. 4 MEDICION El cambio de cubierta será medido en METROS CUADRADOS (M2) , tomando en cuenta solamente el área de trabajo neto ejecutado. 5 FORMA DE PAGO Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado en planos y ejecutado en obra, será pagado a los precios unitarios de la propuesta aceptada. Dichos precios serán compensación total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO Los materiales que no cumplan con las especificaciones serán rechazados por el supervisor de obras. Todos los certificados de ensayos e informes de inspección realizados por los laboratorios por cuenta del contratista, serán presentados y analizados por el supervisor de la obra a fin de verificar la aceptabilidad de los materiales para su incorporación a la obra. Los ensayos de tracción deben demostrar que la tensión de fluencia, tensión de rotura y módulo de elasticidad serán iguales o superiores a los mismos fijados. Las calaminas galvanizadas antes de su colocación sobre las cerchas de madera o metal, deberán ser medidas correctamente para evitar espacios abiertos en las juntas de empalme. La superposición de las piezas de calamina deberá estar en una posición entrante de por lo menos 0.10cm y la sujeción de estas estará sellada con material siliconado para evitar las filtraciones de agua por efectos de lluvia, fijadas por tirafondos, para evitar el desate por los vientos. El contratista deberá de contar con el equipo necesario para la correcta soldadura en las uniones solicitadas y su respectivo montaje. Las Previsiones que el contratista haga en cuanto a la seguridad industrial, será de plena responsabilidad y costo del contratista. Todo riesgo a personas será de entera responsabilidad del contratista, por no utilizar el equipo adecuado para realizar el trabajo en altura. 4 MEDICION Las cubiertas y su estructura de acero serán medidas en METROS CUADRADOS (M2) , tomando en cuenta solamente el área de trabajo neto ejecutado, incluyendo la estructura de acero. 5 FORMA DE PAGO Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado en planos, será pagado a los precios unitarios de la propuesta aceptada. Dichos precios serán compensación total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO
El presente ítem se refiere a; una vez retirada la cubierta, se procederá a la reparación de las cerchas de madera que estén dañadas, este ítem comprende la revisión y reparación de cualquier daño estructural que puedan tener estas, así también el fumigado toda la estructura de cubierta.
2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO: Se deberán considerar los siguientes materiales: Listones de madera semidura, que remplacen los dañados. Tablas de madera semidura de aproximadamente 30x30cm, o triangulares para reforzar las uniones de cerchas. Placas de plancha metálica de 2 mm de espesor para realizar refuerzos y uniones en las cerchas deterioradas. El Contratista deberá utilizar las herramientas y equipo adecuados para realizar los refuerzos y reparación de las cerchas que así lo requieran. Sera necesario que el Contratista utilice plataformas de trabajo, para evitar el daño al cielo falso de los ambientes, así también la protección de toda el área descubierta en caso de lluvias. La madera semidura utilizada por el Contratista, deberá ser del mismo tipo que la madera inicial u otra de similares características mecánicas, que podrán ser utilizadas previa aprobación del Supervisor. Para el fumigado de la madera se utilizará un insecticida especial que la proteja contra termitas, gorgojos de madera, y otros que atacan a la madera Es recomendable utilizar el producto ECOMADERA u otro de similares características. 3. PROCEDIMIENTO Y EJECUCIÓN: Una vez removida la cubierta, se realizará una inspección con el Supervisor para definir las cerchas críticas y los puntos de reparación. Una vez definidos los lugares de reparación se procederá de la siguiente manera:
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO
1. DEFINICIÓN. – Este ítem se refiere a la ejecución de los siguientes trabajos y de acuerdo a lo establecido en el formulario de presentación de propuestas, planos de construcción y/o instrucciones del Supervisor de Obra: Remoción de canaletas
El Contratista suministrará todas las herramientas, equipo y elementos necesarios para ejecutar los trabajos señalados en el acápite anterior y procederá al traslado y almacenaje del material recuperable, así como al traslado de los escombros resultantes de la ejecución de los trabajos, hasta los lugares determinados por el Supervisor de Obra.
Los métodos que deberá utilizar el Contratista para la ejecución de los trabajos señalados, serán aquellos que él considere más convenientes, previa autorización del Supervisor de Obra. Los materiales que estime el Supervisor de Obra recuperables, serán transportados y almacenados en los lugares que éste especifique, aun cuando estuvieran fuera de los límites de la obra, tomando las previsiones necesarias para evitar cualquier accidente o daño a los operadores y/o a terceras personas. Los escombros resultantes de los trabajos de remoción serán trasladados y acumulados en los lugares indicados por el Supervisor de Obra, para su posterior transporte a los botaderos establecidos para el efecto por las autoridades locales.
El retiro de canaletas de calamina será medida en METROS LINEALES (ML)
Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada. Dicho precio será el costo total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución del trabajo.
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO
El ítem se refiere a los trabajos de construcción y colocado de canaleta de calamina N° 26, corte 50, para la evacuación de aguas pluviales, además de las cumbreras de calamina plana de acuerdo a planos y/o indicaciones del Supervisor de Obra. 2 MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS MATERIALES: ACIDO MURIÁTICO (PARA LIMPIEZA DE BRONCE) CALAMINA PLANA N.º 26 (1X0.9) PLATINO DE 1/2”x1/8” SOLDADURA DE ESTAÑO TORNILLO 5 X 100 MM. Sin embargo, el listado precedente no puede ser considerado restrictivo o limitativo en cuanto a la provisión de cualquier otro material, herramienta y/o equipo adicional necesario para la correcta ejecución y culminación de los trabajos. En todo caso, el empleo de insumos adicionales a los señalados en la propuesta y que resultasen necesarios durante el periodo de ejecución de la obra, correrán por cuenta del Contratista a fin de que se garantice que los trabajos sean ejecutados y culminados de manera adecuada y a satisfacción de la Supervisión de Obra, aclarando que este aspecto no implicará en ningún caso un costo adicional para la Entidad. Se rechazarán las piezas defectuosas, que estén mal soldadas o empalmadas, perforadas, con abolladuras y que a juicio del Supervisor de Obra no ofrezcan garantía en la instalación pluvial. 3 FORMA DE EJECUCIÓN El doblado de la calamina plana se deberá realizar en una dobladora con prensa para que las esquinas queden a 90º y lo más uniforme posible. La sección de la canaleta debe estar hecha según los planos constructivos (corte 50), el costo del doblado correrá a cuenta del contratista. Una vez aprobada la canaleta y su disposición, se procederá a su instalación, debiendo sujetarse la misma por medio de soportes de platino de 1/2”x1/8”, estos medirán como mínimo 50 cm de longitud, se colocarán cada metro (de canaleta), con tornillos de 5x100mm, que deben atravesar la estructura donde se asentará la aleta de la canaleta y penetrarán la estructura principal de la cubierta. El Contratista deberá tener especial cuidado en la pendiente propia de la canaleta (que se indica en planos) y el empalme o unión entre canaleta y bajante.
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO
Este ítem se refiere a la protección de elementos metálicos con pintura anticorrosiva, en los sectores indicados en planos de cubiertas del proyecto y/o indicaciones del supervisor de obra.
2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS MATERIALES: · LIJA · PINTURA ANTICORROSIVA (FOSFATO DE ZINC) Sin embargo, el listado precedente no puede ser considerado restrictivo o limitativo en cuanto a la provisión de cualquier otro material, herramienta y/o equipo adicional necesario para la correcta ejecución y culminación de los trabajos. En todo caso, el empleo de insumos adicionales a los señalados en la propuesta y que resultasen necesarios durante el periodo de ejecución de la obra, correrán por cuenta del Contratista a fin de que se garantice que los trabajos sean ejecutados y culminados de manera adecuada y a satisfacción de la Supervisión de Obra, aclarando que este aspecto no implicará en ningún caso un costo adicional para la Entidad. La pintura anticorrosiva será de color, con pigmento inhibidor de la corrosión a base de fosfato de zinc. De acuerdo a Norma Boliviana NB 1023.El color de la pintura anticorrosiva será el que se detalle en el proyecto o instruya y apruebe el supervisor de obra, siendo que el contratista previamente deberá presentar muestras para consideración de Supervisión. 3. FORMA DE EJECUCIÓN Previo a la aplicación de la pintura, se limpiará la superficie prolijamente, eliminando polvo, grasas, aceites (con un solvente) y óxidos (raspando con escobillas o lijando). Tomando las siguientes recomendaciones: PARA SUPERFICIES DE HIERRO- ACERO:
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO Para la aplicación de la pintura puede utilizarse soplete, rodillo o brocha. A todas las superficies se debe aplicar como mínimo dos manos de pintura anticorrosiva.
4. MEDICIÓN El presente ítem será medido por METRO CUADRADO (M2) de área neta ejecutada correctamente por el contratista y aprobada por el Supervisor de Obra. 5. FORMA DE PAGO El pago del ítem se hará de acuerdo a la unidad y precio presentado. Este costo incluye la compensación total por todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipo empleado y demás incidencias determinadas por ley.
El personal asignado a la ejecución de esta actividad debe contar con los EPP’s de manera obligatoria. Durante los trabajos inherentes a este ítem, es obligatorio el cumplimiento de las medidas de seguridad ocupacional e industrial. El supervisor debe exigir el cumplimiento de las medidas de seguridad, todo personal que no cumpla con las medidas de seguridad ocupacional debe ser retirado del frente de trabajo. Una vez concluidos los trabajos, se deberá realizar el desmanche de las superficies donde existieran manchas de pintura
Los residuos generados (Latas de pintura, Sobrantes de pintura, accesorios, etc.), deberán ser reutilizados según sean sus características y no vayan en contra de las especificaciones técnicas, caso contrario, deberán ser depositados en sitios establecidos por el Supervisor de Obra, los cuales deben cumplir lo dispuesto en el Reglamento de Gestión de Residuos Sólidos, además deberán ser ubicados en lugares alejados de fuentes de agua o áreas de interés de la comunidad, con una distancia mínima de 100 m.
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO
Este ítem comprende la construcción de cielo falso (tipo Dry Wall) con placas de yeso prefabricadas, en los ambientes indicados en los planos de detalle de obra y/o de acuerdo a instrucción del supervisor de obra. 2 MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS MATERIALES: CIELO FALSO MODULAR PANEL 24”X24” TRANSLUCIDO e= 5/8” MONTADA EN PERFILES DE ACERO GALVANIZADO e=0,5mm Sin embargo, el listado precedente no puede ser considerado restrictivo o limitativo en cuanto a la provisión de cualquier otro material, herramienta y/o equipo adicional necesario para la correcta ejecución y culminación de los trabajos. En todo caso, el empleo de insumos adicionales a los señalados en la propuesta y que resultasen necesarios durante el periodo de ejecución de la obra, correrán por cuenta del Contratista a fin de que se garantice que los trabajos sean ejecutados y culminados de manera adecuada y a satisfacción de la Supervisión de Obra, aclarando que este aspecto no implicará en ningún caso un costo adicional para la Entidad. Son placas de yeso moldeado reforzadas con fibra de vidrio, que se instalan sobre una estructura de perfilería de acero electro galvanizado, siguiendo las recomendaciones del fabricante. El espesor mínimo será de 12.5 mm, pudiendo aceptarse un espesor mayor, al igual que los perfiles de acero galvanizado. El contratista entregará al supervisor los certificados de calidad, que emite el fabricante, de todos los materiales que intervienen en el ítem. 3 FORMA DE EJECUCIÓN Se aplicará el siguiente procedimiento constructivo, salvo que el fabricante establezca otra técnica para la instalación del cielo falso, a este efecto el contratista deberá presentar al supervisor la metodología de trabajo para su aprobación. Estructura, Perfiles La estructura principal del cielo falso será realizada mediante perfiles metálicos de chapa de acero galvanizado con un revestimiento de zinc. La estructura debe tener un espesor mínimo de 0.5 mm. Estos perfiles montantes de 35 mm. tienen las siguientes dimensiones: 2.60 y 3.00 m de largo y sección de 34 mm de ancho x 35 mm de alto; el perfil omega: 2,60 m de largo y sección de 35mm de ancho x 13 mm de alto. Los perfiles montantes se unen horizontalmente con el perfil omega atornillando ambos en cada empalme con tornillos T-1, quedando todos los perfiles omegas al mismo nivel, lo que da una estructura oculta, para el apoyo de las placas que irán posteriormente atornilladas. Cuelgues
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO Los cuelgues del cielo falso están conformados por una estructura metálica de montantes de 35mm (primaria) y perfil omega (secundaria) que se entrecruza en dos direcciones. Va suspendido del techo por medio de un montante de 35 mm. con fijaciones de tornillos diámetro 8 mm o lo que establezca el fabricante de acuerdo a planos de detalle constructivo. La separación entre los montantes de 35 mm. no debe ser mayor que 1.22 m (ejes intercalados de la estructura). La estructura debe estar perfectamente nivelada. Las placas deben estar colocadas en forma transversal a la estructura, alternando las juntas vivas (ancho de la placa) y atornilladas a cada 17 cm con tornillos auto perforantes T-25. La Placa de yeso tendrá un espesor de 12.5 mm, el tratamiento para las juntas se realizará con cinta de papel micro perforado con masilla o Masilla de fragüe. Luego del replanteo perimetral y del replanteo de los cuelgues en el techo y líneas de montantes de 35 mm principales, se fijará el perfil “L” 25 x 20 en los lados perpendiculares al sentido de las maestras, por medio de los tornillos de diámetro 8mm., cada línea de perfil "L" a su altura correspondiente. Se fijará al techo el tipo de cuelgue descrito anteriormente, que también lleva fijaciones de 8mm. Los empalmes no deberán ser atornillados a los perfiles, ya que están diseñadas como pequeñas juntas de dilatación. Los Perfiles Omega irán apoyados en los perfiles perimetrales sin atornillarse para permitir su posible dilatación y absorción de esfuerzos, debiendo ser 0.5 cm más cortas que la luz que cubren (esto es válido para primarios y secundarios). En el caso de la estructura Bidireccional, se replanteará la ubicación de los perfiles secundarios (Omega) que se unen a los perfiles Primarios (Montante 35mm) por medio de Caballetes en el sentido vertical. Los elementos de unión que componen ambos sistemas funcionan por presión y no deben atornillarse, solo se fijarán con tornillos a los perfiles perimetrales y los cuelgues al techo. Los perfiles Montantes se fijan cada 1.20 m como máximo y los perfiles omegas se fijan cada 60 cm como máximo, dependiendo del largo de placa a ser utilizado y el peso propio 2 total del cielo falso que resultará del proyecto. La distancia de la primera Montante a la pared será como máximo de 10 cm, en general estará a 5 cm. El supervisor de obra deberá verificar la correcta ejecución y terminado de las juntas. 4 MEDICIÓN Este ítem se medirá por METRO CUADRADO (M2) tomando en cuenta solamente el área neta de trabajo ejecutado por el contratista y aprobado por el supervisor de obra. 5 FORMA DE PAGO El pago del ítem se hará de acuerdo a la unidad y precio presentado. Este costo incluye la compensación total por todos los materiales, mano de obra, herramientas, equipo empleado y demás incidencias determinadas por ley.
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO
Este ítem se refiere a la provisión y colocación de bajantes de PVC 4” esquema 40, todo esto es para el drenaje de las aguas pluviales, de acuerdo a las dimensiones, diseño y en los sectores singularizados en los planos y/o instrucciones del supervisor.
2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO Los soportes y elementos de fijación de las bajantes deberán ser de pletinas de 1/8 de pulgada de espesor por 1/2 pulgada de ancho. La fijación de las bajantes de PVC, se efectuará mediante row-plugs, pegamento para PVC, fierro para platino (1*1/6”) y otros accesorios más limpiadores de PVC. 3. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Las dimensiones de las bajantes serán de acuerdo al diseño establecido en los planos respectivos. Sin embargo no se aceptarán bajantes de sección rectangular lisa, debiendo emplearse secciones plegadas para obtener mayor rigidez. Las bajantes serán fijadas a los muros mediante soportes de pletinas de 1/8 x 1/2 pulgada espaciadas cada 80 centímetros. Para las bajantes, en muros de ladrillo, previamente se picarán y se rellenarán con mortero de cemento los sectores donde se colocarán los row-plugs con tornillos de 2 pulgadas de largo. En muros de adobe previamente se colocarán tacos de madera de 2 x 2 x 3 pulgadas cortados en forma tronco piramidal con la base mayor al fondo y fijados sólidamente a los muros con estuco puro. Sobre estos tacos se colocarán las pletinas fijadas con tornillos de 1 1/2 pulgada de largo. Si durante la ejecución del ítem se efectuara algún daño a la construcción existente, la empresa o el contratista se responsabiliza por la reposición de dicho daño, dejando este en buen estado físico y de funcionamiento. La empresa o el Contratista deberán garantizar la instalación, ejecución y el tipo de material a utilizarse, de tal manera que después de la entrega de la obra no exista problemas de ninguna índole y funcione correctamente. 4. MEDICIÓN Las bajantes se medirán en METROS LINEALES (ML), tomando en cuenta únicamente las longitudes netas instaladas. 5. FORMA DE PAGO Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado a los precios unitarios de la propuesta aceptada. Dichos precios serán compensación total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.
“REFACCION CUBIERTA CIMFA MANCO KAPAC” ESPECIFICACIONES TECNICAS POR: ARQ DAVID GARCIA JEMIO
Este ítem se refiere al pintado de las bajantes pluviales, en los sectores indicados en planos de cubiertas del proyecto y/o indicaciones del supervisor de obra.
2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS MATERIALES: · LIJA · PINTURA ANTICORROSIVA Sin embargo, el listado precedente no puede ser considerado restrictivo o limitativo en cuanto a la provisión de cualquier otro material, herramienta y/o equipo adicional necesario para la correcta ejecución y culminación de los trabajos. En todo caso, el empleo de insumos adicionales a los señalados en la propuesta y que resultasen necesarios durante el periodo de ejecución de la obra, correrán por cuenta del Contratista a fin de que se garantice que los trabajos sean ejecutados y culminados de manera adecuada y a satisfacción de la Supervisión de Obra, aclarando que este aspecto no implicará en ningún caso un costo adicional para la Entidad. La pintura anticorrosiva será de color, con pigmento inhibidor de la corrosión a base de fosfato de zinc. De acuerdo a Norma Boliviana NB 1023.El color de la pintura anticorrosiva será el que se detalle en el proyecto o instruya y apruebe el supervisor de obra, siendo que el contratista previamente deberá presentar muestras para consideración de Supervisión. 3. FORMA DE EJECUCIÓN Previo a la aplicación de la pintura, se limpiará la superficie prolijamente, eliminando polvo, grasas, aceites (con un solvente) y óxidos (raspando con escobillas o lijando). Tomando las siguientes recomendaciones: PARA SUPERFICIES DE HIERRO- ACERO: